Un grupo de periodistas fue atacado en Kherson por disparos de artillería rusa y uno de ellos resultó herido en un hecho que, según los involucrados, fue un ataque intencional contra la prensa.
El episodio ocurrió este martes en la zona de Antonivka, cerca de uno de los puentes que las tropas rusas cruzaron para retirarse de la región a principios de noviembre tras la exitosa contraofensiva ucraniana.
Claudio Locatelli, el periodista italiano que protagonizó el suceso, contó a Infobae que estaba subiendo una colina en auto junto a su equipo para analizar posiciones de artillería rusa, que se encontraban a unos 1,5 kilómetros de distancia al otro lado del río Dnipro.
“No había nadie, no había posiciones ucranianas cerca. Se nos podía ver claramente. El auto estaba identificado como ‘prensa’”, explicó Locatelli, un experimentado periodista independiente que realizó coberturas en lugares como Siria, Afganistán, Bielorrusia y el Donbás.

Sin embargo, agregó, los rusos “esperaron que el auto se detuviera y atacaron”. “Yo estaba por abrir la puerta y atándome el casco. La explosión golpeó el auto, hizo estallar los vidrios. Entonces hicimos una maniobra diversiva”, dijo.
Locatelli subrayó que para lanzar su ataque las tropas rusas esperaron que los periodistas se bajaran del auto. “Si hubiera hecho un metro o me hubieran matado o habría perdido una pierna. Tuvimos suerte”, dijo.
Toda la secuencia fue captada por las cámaras de Locatelli y compartidas en sus redes sociales. El propio periodista resultó herido de levedad en una oreja. Las imágenes difundidas por los periodistas también mostraron los balazos en el auto.
El periodista italiano también aseguró que los rusos “dispararon intencionalmente”.
“Todos los elementos -la posición, la geografía, la visibilidad- me llevan a decir que el blanco era la prensa. Y esto es muy grave, se suma a todas las violaciones que ya han ocurrido”, dijo Locatelli, quien también cubrió el conflicto en Kharkiv, en Kiev y en Lugansk.
Desde que se retiraron el mes pasado, las fuerzas rusas han estado bombardeando Kherson prácticamente a diario. Kherson fue la primera gran ciudad ucraniana en caer el invierno pasado y que ahora está nuevamente bajo control ucraniano.
Según los expertos militares, Kherson ahora podría servir como una posible cabeza de puente para que las tropas ucranianas avancen hacia Crimea, que Rusia ha ocupado desde 2014.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La increíble historia de Harrison Okene, el cocinero del barco que sobrevivió 60 horas bajo el agua después del hundimiento de su remolcador
El día que el destino cambió la vida de un tripulante nigeriano que desafió la lógica al mantenerse con vida tras un naufragio sin precedentes

La bolsa de Tokio subió un 1% en un día con poca actividad bursátil en el mundo por el Viernes Santo
El ascenso fue animado por la debilidad del yen y el alivio parcial sobre la preocupación por los nuevos aranceles impuestos por Trump, mientras prosiguen las negociaciones con Washington

El papa Francisco envió las meditaciones del Vía Crucis aunque no podrá estar presente: “La economía de Dios no mata, ni aplasta”
En las 14 estaciones en las que se describe la Pasión de Cristo, el Sumo Pontífice hace distintas reflexiones y oraciones

Ucrania y Estados Unidos quieren cerrar el acuerdo de explotación de minerales antes del 26 de abril
El Ministerio de Economía ucraniano publicó el memorando de intención firmado entre ambos países
El Kremlin anunció que la orden de Putin de no atacar instalaciones energéticas ucranianas “expiró”
El líder ruso había ordenado que se interrumpieran los bombardeos contra infraestructuras de este tipo en Ucrania durante 30 días tras hablar por teléfono con Donald Trump. Sin embargo, Kiev y Moscú se acusaron mutuamente de violar ese acuerdo reiteradas veces
