RSF condena el asesinato de un periodista peruano y reclama una investigación exhaustiva
Reporteros Sin Fronteras exige justicia tras el asesinato de Gastón Medina Sotomayor en Ica, reclamando una investigación clara para combatir la impunidad y proteger la libertad de prensa en Perú
La SIP insta a Perú a investigar el asesinato del periodista Gastón Medina
La SIP solicita una pronta investigación del asesinato de Gastón Medina en Ica, resaltando la necesidad de combatir la impunidad y proteger la libertad de prensa en Perú
Alegría dice que continuar en X es una "decisión personal" de los ministros tras la salida de los de Sumar
Pilar Alegría aclara que la permanencia en la red social X corresponde a elecciones individuales de los ministros, tras la polémica acción de Elon Musk y la situación de libertad de prensa en Dajla

Relatora de ONU para Rusia urge a Moscú a detener su campaña contra los abogados del país
Katzarova exige a Rusia la liberación de los abogados presos por su defensa del opositor Alexéi Navalni y denuncia el uso del término "extremismo" como herramienta de represión jurídica
El Gobierno de Níger revoca la suspensión de la cadena privada Canal3 y el cese de su redactor jefe
El ministro de Comunicación, Mohamed Ralio, anuncia la revocación de sanciones a Canal3 tras presión de organizaciones periodísticas, además de la liberación del redactor jefe, Seyni Amadou
La ONU-DH condena los asesinatos de un periodista y un activista en el centro de México
La ONU-DH exige investigaciones efectivas tras los asesinatos de Calletano de Jesús Guerrero y Sergio Cruz Nieto, resaltando la creciente vulnerabilidad de periodistas y defensores de derechos humanos en México
Organismos y medios exigen justicia por el asesinato de un periodista mexicano
El asesinato de Calletano de Jesús Guerrero en Teoloyucan suscita condenas internacionales y exige una investigación exhaustiva sobre la complicidad del estado en la protección de periodistas en México
Milei, la prensa y el argumento de la “asimetría”
Existe una cierta uniformidad de opinión en el mundo periodístico sobre la relación del Presidente con los medios. Cada vez es más frecuente escuchar la tesis de que, al responder críticas -con la dureza que lo caracteriza, claro- o ironizar sobre periodistas, estaría “poniendo en riesgo la libertad de expresión”
