Miles de británicos se reunieron en Londres para pedir la reincorporación del Reino Unido a la Unión Europea

Los manifestantes buscan poner fin al Brexit, que entró en vigencia el 31 de enero del 2020, y volver a formar parte del bloque

Guardar
Este sábado se desarrollaron múltiples marchas en Londres donde las personas pidieron por el fin del Brexit y la reincorporación del Reino Unido a la Unión Europea (Twitter: @JDJUK)

En medio de una frágil situación política, este sábado las calles de Londres se tiñeron de azul y amarillo. Miles de personas se manifestaron pacíficamente para pedir por la reincorporación del Reino Unido a la Unión Europea.

El país no forma parte del bloque desde el 31 de enero del 2020, cuando entró finalmente en vigencia la medida que fue aprobada tras un referéndum que se realizó entre la población y donde se votó a favor de la salida.

Miles de personas pidieron por
Miles de personas pidieron por el fin del Brexit (Twitter: @grahambsi)

Curiosamente, el Brexit se dio durante el período en el que Boris Johnson estuvo en el poder, justo en un momento en el que reaparece en la escena política en la carrera por encontrar a un reemplazante para 10 Downing Street. El ex mandatario, que se vio obligado a dimitir de su cargo de Primer Ministro en julio de este año, ya cuenta con el apoyo suficiente -de un centenar de diputados conservadores- para sumarse a la boleta que cierra el lunes. Junto a él, se encamina como posible ganador Rishi Sunak, quien este viernes también conisguió el quorum suficiente.

Te puede interesar: Boris Johnson ya cuenta con los apoyos necesarios de diputados conservadores para acceder a las primarias de su partido

Miles de personas pidieron revertir el Brexit

En este contexto, cerca de 15.000 personas, según informó el Departamento de Policía local, se congregaron en la capital londinense para celebrar la Marcha Nacional por la Reincorporación. Las concentraciones se extendieron entre Park Lane hasta la plaza del Parlamento con personas de todas partes del país.

Entre las banderas de la Unión Europea y una marea de ropa y carteles azules y amarillos, las personas pedían “recuperar su estrella” y aseguraban que “el Brexit jamás podía funcionar” y ahora “es momento de ordenar el caos que dejó”. “Votamos seguir” se podía oír también.

Personas de todas partes del
Personas de todas partes del Reino Unido se concentraron en la plaza del Parlamento británico (Twitter: @grahambsi)

“Sentimos muy fuerte la mala situación en la que estamos ahora. Puedes seguirla directamente hasta el referéndum (del Brexit) de 2016, que supuestamente era un referéndum consultivo”, explicó a la agencia de noticias Europa Press una profesora de 60 años de Warwickshire, Nikki Ajibade.

“No fue una supermayoría. 52 a 48 no es un resultado que te permita dar un cambio tan brusco y darle la vuelta al país. Solo hay que ver dónde estamos seis años después”, agregó.

Te puede interesar: La inflación interanual del Reino Unido alcanzó el 10,1% en septiembre, su nivel más alto en 40 años

La mujer hace referencia a la votación que se realizó el 23 de junio del 2016 y cuyo resultado estuvo muy peleado. En estos comicios, el 48,1 % de los británicos votó a favor de permanecer en el bloque mientras que el 51,8 % -y por tanto, mayoría- se pronunció a favor de abandonar la Unión Europea y marcó el rumbo del país.

Con esta decisión, el país perdió las famosas “cuatro libertades fundamentales” que le garantiza ser miembro del grupo: la libre circulación de trabajadores, mercancías, servicios y capitales, entre otros.

Miles de personas pidieron por
Miles de personas pidieron por el fin del Brexit (Twitter: @JDJUK)

Otro de los pedidos de la gente que más se escuchó este sábado fue el de la salida de los tories y una convocatoria a elecciones generales, a pesar de que la actual primer ministra Liz Truss ya ha anunciado que descartó la posibilidad de adelantar los comicios y, por tanto, se abrieron las listas para que otros conservadores se postulen para reemplazarla.

(Con información de Europa Press)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky no debería atacar Moscú y lanzó una advertencia a Vladimir Putin

El mandatario estadounidense pidió al ucraniano que enfoque no enfoque la ofensiva en la capital rusa. “Quiero detener la muerte de miles de personas cada semana”, dijo en la Casa Blanca

Donald Trump dijo que Volodimir

El cambio climático amenaza a los lagos rosados de Australia: por qué advierten que podrían desaparecer

El aumento de las temperaturas y las modificaciones en el clima ponen en riesgo estos emblemáticos espejos de agua. Cuáles son las estrategias que plantean para evitar su extinción

El cambio climático amenaza a

La inteligencia artificial revoluciona la educación básica

Amy Eguchi, profesora de la Universidad de California en San Diego, advierte sobre los cambios inmediatos que la inteligencia artificial ya está generando en el aprendizaje escolar y la necesidad de preparar a docentes y estudiantes

La inteligencia artificial revoluciona la

Los mercados caen por los datos de inflación de EEUU y temores sobre el impacto de los aranceles de Trump

El Dow Jones y el S&P 500 tuvieron dificultades después de que el índice de precios al consumo mostrara un alza del 2,7% interanual. Los analistas advierten sobre señales tempranas de estanflación en un mercado sobrevalorado

Los mercados caen por los

El Ejército de Israel abatió a decenas de terroristas de Hamas en Gaza en enfrentamientos al norte del enclave

Unidades militares de Tel Aviv destruyeron infraestructura de la milia palestina, mientras continúan los combates y se reportan nuevos ataques aéreos en zonas densamente pobladas

El Ejército de Israel abatió
MÁS NOTICIAS