
Representantes de los grupos negociadores de Rusia y Ucrania afirmaron que en la reunión de este jueves se acordó un alto el fuego temporal en los lugares donde se establezcan corredores humanitarios para la evacuación de civiles en Ucrania.
El asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podoliak informó que se ha alcanzado un acuerdo para un cese el fuego temporal por motivos humanitarios en las negociaciones de este jueves con Rusia.
“Las partes han llegado a un entendimiento sobre la creación conjunta de corredores humanitarios con un alto el fuego temporal”, señaló en su canal de Telegram. “Es decir, no en todas partes, sino solo en aquellos lugares donde se ubicarán los propios corredores humanitarios, será posible el cese al fuego durante la operación”, dijo.
Podoliak añadió, no obstante, que la delegación negociadora ucraniana “no obtuvo los resultados que esperaba y continuará el diálogo en una tercera ronda de conversaciones”.
Mykhailo Podoliak declaró que la tercera ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania se llevará a cabo nuevamente en Bielorrusia a principios de la próxima semana. Es decir, no antes del 7 de marzo.
Por su parte, el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski, señaló que las delegaciones lograron un entendimiento mutuo en algunos temas. “Las posiciones son absolutamente claras. están desglosadas por puntos. En parte de ellas logramos un entendimiento mutuo”, afirmó.
La segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania para avanzar los entendimientos hacia un cese el fuego tuvo lugar en Belovezhskaya Pushcha, en la región bielorrusa de Brest, cerca de la frontera polaca.
El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, enfatizó que Kiev no aceptará ningún ultimátum ruso. “Las exigencias de Rusia siguen siendo las mismas que (el presidente ruso Vladimir) Putin anunció en su discurso antes de que comenzara la guerra”, criticó el canciller.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo el martes en una entrevista a la cadena CNN que lo primero “es dejar de luchar” porque, de lo contrario, se estará “perdiendo el tiempo.
El asesor de la oficina presidencial de Ucrania, Majaíl Podolyak, señaló tras la primera reunión que durante las conversaciones para discutir asuntos relacionados con un alto el fuego en Ucrania y el cese de hostilidades “las partes han esbozado unos temas prioritarios sobre los que se vislumbran ciertos avances”.
(Con información de AFP, EFE y AP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tensión entre Rusia y Noruega: Oslo negó las denuncias del Kremlin sobre una supuesta militarización de las islas Svalbard
La Cancillería desestimó la queja de Moscú y aseguró que ninguna de sus acciones contraviene el Tratado de 1920: “Svalbard forma parte de Noruega y de la OTAN”

Desde el hospital, el papa Francisco aprobó un proceso de acompañamiento del Sínodo hacia la Asamblea Eclesial 2028
El pontífice mira hacia adelante convocando esta asamblea dentro de tres años para consolidar lo realizado hasta ahora

Explosión en un edificio de la ciudad siria de Latakia: al menos tres muertos y hay civiles atrapados bajo los escombros
Una ONG indicó que la causa del estallido fue originada por una munición sin detonar

Los jefes militares de la “Coalición de Voluntarios” se reunirán en Londres para evaluar el despliegue de tropas de paz en Ucrania
Así lo anunció el primer ministro británico, Keir Starmer, tras la cumbre virtual que encabezó este sábado con 26 países aliados, en la que acordaron mantener la presión sobre Rusia para forzar a Putin a negociar el fin de la guerra

En el inicio de su Gobierno, el nuevo primer ministro de Canadá canceló el impuesto a las emisiones de carbono
Este es la primera medida tomada por Mark Carney al frente del Ejecutivo, tras el asumir el cargo el viernes. El gravamen, que se aplicaba a combustibles, era especialmente impopular en las áreas rurales del país
