
Los embajadores de la Unión Europea acordaron excluir a siete bancos rusos del sistema de mensajería financiera SWIFT, pero eximieron de la medida al mayor banco del país, Sberbank PJSC, y a un banco de propiedad parcial del gigante ruso de gas Gazprom PJSC.
VTB Bank PJSC y Bank Rossiya se encuentran entre los bancos que enfrentarían una prohibición de acceder al sistema de mensajería que permite transacciones por billones de dólares en todo el mundo, según funcionarios familiarizados con la decisión. Se espera que las medidas se adopten durante la noche.
Las otras instituciones incluidas en la lista de la UE son Bank Otkritie, Novikombank, Promsvyazbank PJSC, Sovcombank PJSC y VEB.RF, dijeron los funcionarios, que pidieron no ser identificados porque la decisión era confidencial.
Algunos países, incluida Polonia, habían presionado para que se incluyeran más bancos en la medida, dijeron dos de las personas. La lista aún podría modificarse antes de que entre en vigor formalmente.
RT y Sputnik, prohibidos
Por otro lado, la Unión Europea prohibió este martes a los medios de comunicación estatales rusos RT y Sputnik emitir en el bloque, según informó la presidencia de la UE. La medida, que entrará en vigor el miércoles tras su publicación en el diario oficial de la UE, se produce mientras Bruselas intensifica su régimen de sanciones a Moscú en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.
Los representantes de los 27 Estados miembros de la UE también acordaron la prohibición de participar en proyectos cofinanciados por el fondo soberano RDIF.

Estados Unidos y sus aliados occidentales han intentado paralizar el sector bancario y la moneda rusa con un aluvión de sanciones. Entre ellas está la de excluir a determinados bancos rusos del sistema de mensajería SWIFT, aislándolos así del resto del mundo.
El sistema SWIFT permite a los bancos comunicarse de forma rápida y segura sobre las transacciones, por lo que la exclusión de Rusia tiene como objetivo impedir que comercie con la mayor parte del mundo.
Las medidas occidentales que prohíben las transacciones con el banco central de Rusia también han contribuido a sumir la economía del país en la confusión. El rublo ha bajado un 27% frente al dólar desde principios de año y cotiza a más de 100 rublos por unidad estadounidense, su nivel más débil jamás registrado. En consecuencia, los rusos están acudiendo en masa a las criptodivisas, que funcionan en una red descentralizada y, por tanto, no se ven directamente afectadas por las sanciones.
Con información de Bloomberg y AFP
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Dinamarca prueba una flota de veleros robóticos no tripulados frente a la alta tensión en la región
Construidos por la empresa Saildrone, los barcos de 10 metros de largo patrullarán las aguas danesas y de la OTAN en los mares Báltico y del Norte

Zelensky rechazó un ultimátum ruso antes de reunirse con Trump en el G7
El mandatario ucraniano busca nuevas sanciones contra Moscú y autorización para comprar armamento estadounidense tras el fin de las donaciones militares

Un hallazgo en Francia revela una villa romana de lujo con baños y calefacción
El reciente descubrimiento de una villa romana cerca de Auxerre permitió encontrar baños termales, jardines y un sistema de calefacción subterránea, que revela detalles inéditos sobre la vida de las élites rurales en la Galia romana

Israel destruyó dos cazas iraníes F-14 en un ataque aéreo sobre el aeropuerto de Teherán
Según el Ejército israelí, las aeronaves se preparaban para interceptar aviones de combate de tel Aviv. También se frustró un ataque con drones contra territorio israelí

Trump aseguró que un acuerdo comercial con Canadá es “alcanzable”
Aunque el estadounidense dijo que estaba a favor de los aranceles porque eran “simples” y “fáciles”, se mostró dispuesto a escuchar la propuesta del canadiense Carney
