Los arqueólogos que examinan los restos de las víctimas de la erupción del volcán Vesubio afirman que han encontrado evidencia nueva sobre los hábitos alimenticios de los antiguos romanos que revelan una diferencia notable entre la dieta de hombres y mujeres dentro de estructura social de la época.
De acuerdo con los investigadores, las mujeres de la antigua Roma comían más productos de animales, frutas y verduras que eran cultivados localmente, mientras que los hombres comían alimentos más caros como el pescado.
Los investigadores, dirigidos por el equipo BioArCh de la Universidad de York, desarrollaron un nuevo enfoque para analizar los aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas, a partir de 17 esqueletos adultos encontrados después de la erupción del Vesubio en el 79 d.C.
Al medir los isótopos de carbono y nitrógeno en los aminoácidos óseos, los investigadores pudieron reconstruir las dietas de las personas que vivían contemporáneamente con mucho más detalle de lo que se creía posible anteriormente.

El autor principal, el profesor Oliver Craig , director de BioArCH del Departamento de Arqueología, dijo que los restos analizados “ofrecen una oportunidad única para examinar los estilos de vida de una antigua comunidad que vivió y murió juntos”.
Según el profesor, hay fuentes históricas que aluden a menudo a un acceso diferencial a los alimentos en la sociedad romana, pero que rara vez proporcionan información directa o cualitativa.
“Encontramos diferencias significativas en las proporciones de alimentos marinos y terrestres consumidos entre hombres y mujeres, lo que implica que el acceso a los alimentos se diferenciaba según el género”, agregó Craig.
En total, se han excavado 340 individuos de la playa y de nueve fornici adyacentes (bóvedas de piedra) que corren paralelas a la orilla del mar en Herculano, cerca de Pompeya, donde la gente buscaba refugio del flujo piroclástico.
Los investigadores dijeron que pudieron cuantificar la brecha de género con mayor precisión dentro del grupo, y los hombres, en promedio, obtuvieron aproximadamente un 50 por ciento más de su proteína dietética de los mariscos en comparación con las mujeres.

Los hombres también obtuvieron una proporción ligeramente mayor de proteína de los cereales en comparación con sus contemporáneas femeninas, mientras que las mujeres obtuvieron una mayor proporción de proteína de productos animales y frutas y verduras cultivadas localmente.
“Nuestra investigación se basa en lo que sabemos de que los hombres tenían un mayor acceso a los peces marinos en Herculano y, más ampliamente, en la Italia romana”, dijo la autora principal, la estudiante de doctorado Silvia Soncin, del Departamento de Arqueología.
“Los varones tenían más probabilidades de participar directamente en actividades pesqueras y marítimas, generalmente ocupaban posiciones más privilegiadas en la sociedad y se liberaban de la esclavitud a una edad más temprana, lo que les brindaba un mayor acceso a productos costosos, como pescado fresco”, agregó.
Usando su nuevo enfoque, los investigadores pudieron cuantificar con mayor precisión las dietas antiguas para poder compararlas con registros nutricionales recientes. El equipo sugiere que el pescado y el marisco hicieron una mayor contribución general a las dietas en Herculano en comparación con la dieta mediterránea moderna promedio; este último cada vez más dominado por los productos animales. Mientras que una proporción similar de cereales se consumió entre lo antiguo y lo moderno.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El avance rebelde en Birmania pone en riesgo el suministro chino de tierras raras pesadas
Beijing enfrenta posibles interrupciones tras el control de zonas mineras clave por grupos rebeldes, lo que amenaza la industria tecnológica y de defensa global
Francia advirtió que los ataques de Israel y Estados Unidos provocaron un “retraso extremo” en el programa nuclear iraní
El jefe de inteligencia exterior francesa, Nicolas Lerner, aseguró que todas las fases del desarrollo atómico de Irán fueron “seriamente dañadas”

Los regímenes de Venezuela e Irán reforzaron su alianza tecnológica con una fábrica de fibra óptica cerca de Caracas
La televisión estatal venezolana anunció la llegada de insumos para instalar Venefibra, una empresa conjunta que busca ampliar la infraestructura de telecomunicaciones en el estado La Guaira

Los rebeldes hutíes de Yemen publicaron imágenes del ataque y hundimiento del buque ‘Magic Seas’ en el mar Rojo
Los insurgentes apoyados por Irán difundieron pruebas de la agresión, el intercambio de advertencias por radio y la evacuación de la tripulación

El ejército israelí abatió a una figura clave de Hamas en el Líbano
La operación militar ocurre el mismo día en el que delegaciones de Israel y del grupo terrorista palestino iniciaron contactos indirectos en Doha
