El gobierno francés anunció que “no firmará en sus términos actuales” el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea

Franck Riester, ministro de Comercio Exterior de Emmanuel Macron, sostuvo que la administración “espera garantías tangibles y objetivas” de los países del bloque sudamericano “sobre las normas medioambientales y sanitarias”

Compartir
Compartir articulo
Emmanuel Macron, presidente de Francia (EFE/EPA/LUDOVIC MARIN)
Emmanuel Macron, presidente de Francia (EFE/EPA/LUDOVIC MARIN)

El gobierno de Francia anunció este jueves que “no firmará en sus términos actuales” el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, según indicó este jueves a la agencia AFP el ministro de Comercio Exterior galo, Franck Riester.

El país galo “espera garantías tangibles y objetivas” de los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) “sobre las normas medioambientales y sanitarias”, señaló el ministro tras una reunión del comité de seguimiento de política comercial.

“No nos conformaremos con una declaración política sobre los compromisos medioambientales de los cuatro países implicados, eso tomará mucho tiempo”, añadió Riester.

“Nuestras exigencias son claras, hay que trabajar en el fondo para que sean lo más objetivas posible para avanzar en el acuerdo”, dijo el ministro, que lamentó que los últimos compromisos asumidos por Brasil en diciembre para reducir los gases de efecto invernadero fueran “aún menos ambiciosos que los anteriores”. “Si Brasil cambia su posición en la COP26 (prevista para noviembre en Glasgow), esto sería un paso en la dirección correcta, pero además de eso, tendría que haber elementos tangibles”.

Citó la necesidad de “un instrumento técnico y legal europeo para verificar que cada importación no tiene un impacto negativo en la deforestación”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ya se había pronunciado en contra de ese acuerdo en 2019, en plena crisis diplomática con su par brasileño Jair Bolsonaro a raíz de los incendios en la Amazonía. La política medioambiental del gobierno brasileño ha sido internacionalmente criticada y es uno de los principales motivos por los que se está retrasando la aprobación final del acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur.

Franck Riester, ministro de Comercio Exterior de Francia (Ludovic Marin/Pool via REUTERS)
Franck Riester, ministro de Comercio Exterior de Francia (Ludovic Marin/Pool via REUTERS)

Riester ya había adelantado el miércoles la postura de Francia respecto a los términos actuales del acuerdo de libre comercio. “Francia no transigirá con las exigencias que habíamos planteado el 18 de septiembre”, subrayó en un mensaje en su cuenta de Twitter, al término de una conversación con Augusto Santos Silva, ministro de Exteriores de Portugal, cuyo país ejerce este semestre la presidencia de la UE.

Se trata de la “lucha contra la deforestación”, de la “aplicación de los Acuerdos de París” sobre el cambio climático y del “respeto de las normas europeas sobre los productos agroalimentarios”.

El pasado 18 de septiembre se presentó un informe independiente sobre el proyecto de compromiso UE-Mercosur y el primer ministro francés, Jean Castex, dijo entonces que había que realizar un trabajo de reflexión, primero con los otros socios europeos y luego con los países de Mercosur.

“Ese proceso durará tiempo”, señalaron este miércoles fuentes del departamento de Comercio Exterior, que añadieron que no habrá avances mientras no se alcance “el nivel de ambición” fijado por Castex “de forma creíble, duradera y verificable”. El objetivo es que la política comercial sea coherente con los “compromisos medioambientales y climáticos” que ha asumido Francia.

En 2019 Francia y Brasil protagonizaron una crisis diplomática a raíz de los incendios en la Amazonía (Marcos Correa/Brazilian presiden / DPA)
En 2019 Francia y Brasil protagonizaron una crisis diplomática a raíz de los incendios en la Amazonía (Marcos Correa/Brazilian presiden / DPA)

En un documento presentado por el Gobierno francés al Comité de Seguimiento de la Política Comercial (CSPC), del que forman parte parlamentarios, federaciones profesionales, sindicatos y ONG y filtrado por los medios franceses, se detallan algunas de sus exigencias.

Figuran, por ejemplo la entrada en vigor de una iniciativa legislativa que anunció la Comisión Europea sobre la “deforestación importada”; el restablecimiento de la moratoria de los cultivos de azúcar en la Amazonía; otra sobre la soja; la retirada de algunas reformas consideradas “nefastas” para los bosques; o la puesta en marcha de más esfuerzos contra la deforestación.

También la entrada en vigor en Mercosur, con ayuda de la UE, de un sistema que permita hacer un trazado del origen de los productos vegetales y animales o la aplicación a los productos importados de esa región de los mismos estándares de producción vigentes en Europa en materia sanitaria y medioambiental.

El informe encargado por el gobierno francés también concluyó que el acuerdo impulsaría un aumento de la producción de carne vacuna en Sudamérica y daría lugar a un incremento del 25% de la deforestación. Brasil, por su parte, dijo que el reporte era una prueba de los “intereses proteccionistas” de Francia.

Brasil fue muy criticado por la comunidad internacional por los intensos incendios en la Amazonía en 2019 (CHRISTIAN BRAGA / GREENPEACE / CHRISTIAN BRAGA)
Brasil fue muy criticado por la comunidad internacional por los intensos incendios en la Amazonía en 2019 (CHRISTIAN BRAGA / GREENPEACE / CHRISTIAN BRAGA)

Además del gobierno de Macron, Alemania, Bélgica, Irlanda y Austria mostraron recientemente sus reticencias a seguir adelante con el acuerdo, citando a la deforestación como el factor principal.

El acuerdo, que abarcaría un mercado de más de 750 millones de personas, fue anunciado formalmente en junio de 2019 tras 20 años de negociaciones. Pero su ratificación quedó en punto muerto por la ausencia de mecanismos vinculantes de garantías medioambientales.

Para que el acuerdo entre en vigor, todos los parlamentos nacionales del bloque supranacional deben ratificarlo.

Este miércoles el presidente argentino, Alberto Fernández, mantuvo una videoconferencia con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, en la que dialogaron sobre el acuerdo del Mercosur y la Unión Europea.

La charla se realizó dos días después de que altos representantes de Argentina y Portugal se comprometieron a liderar el intercambio de posiciones de ambos bloques con voluntad para lograr los consensos necesarios para alcanzar los acuerdos pendientes que permitan la ratificación parlamentaria y la entrada en vigencia del acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur.

Con información de AFP y EFE

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Maya Nazor responde a críticas por no mostrar el rostro del bebé que tuvo con Santa Fe Klan: “Es mi hijo”

El cantante y la influencer volvieron a posar juntos tras casi medio año de su rompimiento amoroso
Maya Nazor responde a críticas por no mostrar el rostro del bebé que tuvo con Santa Fe Klan: “Es mi hijo”

¿Qué acciones siguen los países que han logrado disminuir su número de fumadores?

Existen 15 millones de fumadores adultos1 en el país, dentro de las cuales hay personas que no quieren dejar el cigarro y lo más probable es que sigan fumando aunque conozcan los impactos negativos que esto tendrá en su salud.
¿Qué acciones siguen los países que han logrado disminuir su número de fumadores?

Guillermo Salas arremetió contra el arbitraje tras eliminación de Alianza Lima por Copa Libertadores

El estratega nacional no pudo ocultar su molestia por una presunta mano en el área de Mineiro previo al único tanto del encuentro en Matute.
Guillermo Salas arremetió contra el arbitraje tras eliminación de Alianza Lima por Copa Libertadores

“Menem”: salen a la luz las primeras imágenes de la serie sobre el expresidente argentino

La producción se verá en Prime Video y cuenta con Leonardo Sbaraglia en el rol del político Carlos Menem
“Menem”: salen a la luz las primeras imágenes de la serie sobre el expresidente argentino

¿Es fan de Peso Pluma? Marcelo Ebrad y el video de su “propia Sessions 55″ con Bizarrap que se viralizó en TikTok

El Secretario causa sensación en TikTok con sus millones de seguidores y divide opiniones mientras busca la presidencia
¿Es fan de Peso Pluma? Marcelo Ebrad y el video de su “propia Sessions 55″ con Bizarrap que se viralizó en TikTok

Mañanera, minuto a minuto: AMLO destacó estabilidad económica y política de México

El presidente López Obrador encabeza su tradicional conferencia desde Palacio Nacional
Mañanera, minuto a minuto: AMLO destacó estabilidad económica y política de México

EN VIVO: Bloqueos en Bogotá en el marco de las marchas en apoyo a las reformas de Petro

Este miércoles 7 de junio de 2023 los simpatizantes del presidente Gustavo Petro salen a las calles para manifestar su apoyo al Gobierno nacional
EN VIVO: Bloqueos en Bogotá en el marco de las marchas en apoyo a las reformas de Petro

El futuro de Lionel Messi, en vivo: cómo siguen las negociaciones mientras Barcelona pierde terreno y crecen las chanches del Inter Miami

El astro rosarino no seguirá en el PSG y la elección del club donde continuará su carrera mantiene en vilo al mundo del fútbol
El futuro de Lionel Messi, en vivo: cómo siguen las negociaciones mientras Barcelona pierde terreno y crecen las chanches del Inter Miami

Guardiana de la Plaza de la Bandera: Catalina Ciccia, una vida dedicada a proteger nuestro símbolo patrio

Desde su construcción en 1978, esta plaza ha sido testigo de emocionantes izamientos durante las Fiestas Patrias. Con el esfuerzo de los vecinos de la Urbanización San Martín, liderados por la señora Ciccia, este lugar se convirtió en un escenario emblemático. Su dedicación y compromiso nos recuerdan el amor por nuestro país y su importancia.
Guardiana de la Plaza de la Bandera: Catalina Ciccia, una vida dedicada a proteger nuestro símbolo patrio

Carolina Braedt y el polémico video que publicó en su Instagram al llegar a Lima

La influencer de moda genera controversia al postear una historia donde se escucha la voz de un sujeto que le pide las acciones de sus negocios. Los seguidores especulan que se trata de Bruno Vega
Carolina Braedt y el polémico video que publicó en su Instagram al llegar a Lima

Fiscalía allanó piso 13 de la Dian: sería una oficina secreta de Presidencia desde donde habrían “chuzado” el celular de la exniñera de Laura Sarabia

Entre los hallazgos de la investigación quedo en evidencia que al celular de Marelbys Meza le habrían sacado una copia espejo
Fiscalía allanó piso 13 de la Dian: sería una oficina secreta de Presidencia desde donde habrían “chuzado” el celular de la exniñera de Laura Sarabia

Atlético Nacional rechazaría el posible cambio de fecha de la final de liga: esta es la razón

El presidente del club Mauricio Navarro afirmó que no están de acuerdo con la propuesta de la Dimayor por algunos compromisos que debe cumplir el equipo en el exterior. Prefieren jugar sin sus futbolistas convocados a la selección Colombia
Atlético Nacional rechazaría el posible cambio de fecha de la final de liga: esta es la razón

Daniela Parra tacha de corrupta a Claudia Sheinbaum tras sentencia de Héctor: “Cínica”

Usuarios en Twitter coincidieron con la joven y atacaron a la Jefa de Gobierno de la CDMX
Daniela Parra tacha de corrupta a Claudia Sheinbaum tras sentencia de Héctor: “Cínica”

El momento en que una reportera rompió en llanto mientras reportaba en vivo las inundaciones en Ecuador

La periodista realizaba un informe cuando una de las damnificadas se le acercó y le regaló unas bananas. El gesto la conmovió
El momento en que una reportera rompió en llanto mientras reportaba en vivo las inundaciones en Ecuador

Más de 1.200 familias se vieron afectadas por inundaciones en el estado venezolano de Portuguesa

Los damnificados pertenecen a unos 23 sectores del municipio Guanare, donde se ubica la capital homónima. Colapsaron varios sistemas de drenaje
Más de 1.200 familias se vieron afectadas por inundaciones en el estado venezolano de Portuguesa

Conmebol publicó los audios del VAR sobre las jugadas polémicas en la derrota de Alianza Lima con Atlético Mineiro

El árbitro Facundo Tello no sancionó como penal dos manos en el área brasileña, desatando el fastidio de jugadores y comando técnico del cuadro ‘blanquiazul’, quienes quedaron eliminados de la Copa Libertadores.
Conmebol publicó los audios del VAR sobre las jugadas polémicas en la derrota de Alianza Lima con Atlético Mineiro

Ministerio de la Igualdad tendrá cinco viceministerios; el anuncio ya genera críticas en la oposición

El presidente Gustavo Petro manifestó que “tenemos que trabajar duro, porque en diez años nos preguntarán si el Ministerio de la Igualdad logró impactar a la sociedad o su acción fue marginal”
Ministerio de la Igualdad tendrá cinco viceministerios; el anuncio ya genera críticas en la oposición

Paty Cantú confesó por qué fue captada entrando a un hotel junto a Leon Leiden

La popstar también reaccionó al ser nombrada “La Taylor Swift mexicana” y rompió el silencio sobre su supuesta enemistad con Danna Paola
Paty Cantú confesó por qué fue captada entrando a un hotel junto a Leon Leiden

Multas a empresas operadoras por venta de chips de telefonía móvil en vía pública superan los S/ 25 millones

Osiptel ha alertado que la venta ambulatoria de chips móviles conlleva varios riesgos asociados para los usuarios, ya que no ofrecen garantías sobre lo adquirido y no se puede certificar que se sigan los protocolos necesarios.
Multas a empresas operadoras por venta de chips de telefonía móvil en vía pública superan los S/ 25 millones

“Un científico planteó que me petatera”, AMLO recordó cuando enfermó de Covid y se lanzó contra los “conservadores”

Según el político tabasqueño, sus adversarios quieren seguir saqueando y robando “al pueblo” y aseguró que hay una campaña en su contra
“Un científico planteó que me petatera”, AMLO recordó cuando enfermó de Covid y se lanzó contra los “conservadores”
MÁS NOTICIAS