
El Gobierno español aprobó hoy la declaración del estado de alarma en Madrid para evitar la expansión del coronavirus, según comunicó el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a la presidenta de la región de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, informaron a la agencia EFE fuentes del palacio de La Moncloa.
Según las mismas fuentes, en la conversación que ambos mantuvieron Ayuso pidió a Sánchez más tiempo para decidir entre las opciones que el Ejecutivo puso encima de la mesa después de que la Justicia rechazara las restricciones aplicadas en la capital española y varios municipios limítrofes, pero el jefe del Gobierno dijo que hay que proteger la salud pública ya.
Esta decisión se toma después de días de discrepancias y tensión política entre ambos Gobiernos (el nacional de España y el regional de Madrid) sobre las medidas que adoptar para frenar la pandemia.
Ambos políticos acordaron que en los próximos 15 días los equipos seguirán hablando de los escenarios. El Gobierno español recuerda que Sánchez, cuando habló el jueves con Ayuso, tras conocerse la decisión judicial, le ofreció tres escenarios posibles: que la Comunidad de Madrid dictara una orden con las medidas especiales; que solicitara la declaración del estado de alarma para que fuera el Gobierno conjuntamente con la Comunidad quien decidiera y ratificara las medidas en cuestión, o que el Ejecutivo fuera quien tomara directamente la iniciativa de declarar la alarma.
Incluso, añaden, el jefe del Ejecutivo le dijo a la presidenta regional que, “por cortesía”, podía retrasar el Consejo de Ministros de las 08:30 de la mañana a las 12:00. Pero Ayuso no llamó a Sánchez hasta después de comenzar el Consejo.

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, por su parte, se puso en contacto con el vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, para comunicarle que acababa de arrancar el Consejo de Ministros y que Ayuso no había llamado a Sánchez.
Después se produjo la citada conversación en la que el jefe del Ejecutivo ha informado a Ayuso de la declaración de la alarma.
La Policía y la Guardia Civil desplegarán controles a partir de primera hora de la tarde para vigilar el cumplimiento de las restricciones a la movilidad impuestas por el estado de alarma que decretará el Gobierno, según fuentes del Ministerio del Interior.
Tras conocerse la decisión gubernamental, el alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, dijo que “ha triunfado la imposición” y “la falta de diálogo”.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz y cómo podría afectar su cierre al comercio mundial
El Parlamento iraní aprobó una moción para bloquear la vía por donde transita el 20% del petróleo mundial. Analistas advierten que la gasolina podría aumentar varios dólares si se concreta el cierre

EEUU lanzó una alerta global para sus ciudadanos tras los bombardeos a instalaciones nucleares en Irán
La inusual advertencia, que llama a los estadounidenses a extremar precauciones en sus viajes internacionales, subraya el riesgo de posibles manifestaciones y ataques contra intereses estadounidenses en el extranjero

El Reino Unido alertó sobre el alto riesgo que enfrentan los barcos de EEUU en el mar Rojo
Un informe de la UKMTO destaca el peligro inminente para navíos comerciales estadounidenses tras los recientes ataques contra el régimen iraní

“Make Iran Great Again”: Trump se refirió a un posible cambio de régimen en Teherán
El presidente de Estados Unidos lo sugirió este domingo, un día después del bombardeo estadounidense contra tres centrales nucleares persas

Francia, Reino Unido y Alemania instaron al régimen de Irán a no emprender acciones que desestabilicen la región
Los mandatarios de los tres países europeos mostraron su “apoyo a la seguridad de Israel”
