
El principal sospechoso en el caso de Madeleine McCann ha sido vinculado a un ataque sexual a una niña un mes antes de que desapareciera la pequeña británica.
Una mujer alemana le dijo a la policía que reconoció a Christian Brueckner como el hombre que la atacó en abril de 2007 cuando tenía diez años, informó este lunes el diario británico The Sun.
La mujer, ahora de 23 años, dijo que el episodio ocurrió mientras estaba de vacaciones junto a su familia en Salema, una localidad de Portugal a diez kilómetros de Praia da Luz, donde Madeleine desapareció a los tres años.

Según contó, el hombre la agarró mientras estaba en la playa. Realizó un acto sexual sobre sí mismo y luego huyó, sin que el hermano y el padre de la víctima lograran atraparlo.
Christian Brueckner, un pedófilo alemán multireincidente que ya fue condenado por violación en Portugal y que actualmente está detenido en relación con otro caso, fue identificado este año por la policía alemana como el principal sospechoso del secuestro de Maddie, alegando que tenían “pruebas concretas” de que estaba muerta.
El alemán, de 43 años, ha sido acusado anteriormente de realizar actos sexuales en parques infantiles y actualmente cumple condena por tráfico de drogas en la ciudad de Kiel, en el norte de Alemania. Solicitó ser liberado en libertad condicional y, de lo contrario, su sentencia terminaría el 7 de enero de 2021.

Los fiscales de Brunswick que examinan el caso de Madeleine han reabierto el expediente sobre el ataque de la mujer.
El fiscal Hans Christian Wolters dijo: “El hombre actualmente bajo custodia sospechoso del secuestro de Madeleine McCann también es el sospechoso de un ataque sexual a una niña alemana”.
Brueckner tiene condenas por abuso sexual infantil y fue declarado culpable de violar a una mujer estadounidense, de 73 años, en 2005 cerca de donde desapareció Madeleine.
Pero su abogado Friedrich Fulscher dice que es inocente de la violación y ha presentado apelación.
Tras la vinculación de Brueckner con el caso McCann, la policía alemana completó a finales de julio la búsqueda de una parcela en Hannover relación con la desaparición de McCann, pero no dijo qué habían encontrado, si es que habían encontrado algo, para resolver el misterio de hace años.

El sospechoso vivía en Hanóver en 2007, el mismo año en que desapareció Maddie.
Maddie desapareció del apartamento de vacaciones de su familia en el centro turístico portugués de Praia da Luz el 3 de mayo de 2007, unos días antes de su cuarto cumpleaños, mientras sus padres cenaban con amigos en un bar de tapas cercano.
A pesar de una enorme búsqueda internacional, no se ha encontrado ningún rastro de ella, ni se ha acusado a nadie por su desaparición.
Los fiscales alemanes dijeron en junio que tenían “pruebas concretas” de que Madeleine estaba muerta, a pesar de que la policía británica continuaba tratando su desaparición como un caso de personas desaparecidas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Un ataque ruso contra Zaporizhzhia dejó tres muertos y 12 heridos: “Se cobró la vida de toda una familia”
Las fuerzas de Vladimir Putin lanzaron casi 200 drones contra la ciudad del sur de Ucrania, además de las regiones de Kharkiv, Sumi y Kiev

¿Cómo sería el mundo si el Imperio Romano nunca hubiera existido?
Una tendencia viral mencionada en la revista Focus, reaviva la imaginación colectiva al explorar un escenario alternativo donde Europa nunca fue unificada ni influida por la herencia latina

La embajadora de Finlandia en Argentina explicó por qué, por octavo año consecutivo, su país es el más feliz del mundo
En diálogo con Infobae, Nicola Lindertz indicó que el concepto de felicidad en su país no está ligado a una “alegría efusiva”, sino al estilo de vida “con previsibilidad” y “oportunidades” que ofrece la nación nórdica

Rayhan Asat, abogada y activista por los DDHH: “Xi Jinping busca hacer desaparecer a la población uigur”
La asesora legal del Atlantic Council, oriunda de la región china de Xinjiang, lleva años denunciando el caso de su hermano Ekpar, quien en 2016 fue secuestrado por el régimen y recluido en uno de los brutales campos de concentración. “Muchas personas están muriendo allí”, afirmó, en diálogo con Infobae

No siempre se nace ganador: los fracasos que moldearon a los líderes más exitosos de la historia
Antes de cambiar el paradigma, estos emprendedores vivieron momentos de crisis, desde bancarrotas hasta despidos
