
Los médicos del hospital siberiano que atendieron al líder opositor ruso Alexei Navalny dijeron el lunes que le habían salvado la vida pero que no habían encontrado rastros de veneno en su organismo.
Navalny, principal opositor del presidente ruso, Vladimir Putin, cayó gravemente enfermo el jueves después de lo que su entorno cree que fue un envenenamiento y, dos días después, el sábado, fue enviado a Alemania en avión para ser tratado.
“Le salvamos la vida con gran esfuerzo y trabajo”, dijo el doctor Alexander Murakhovsky a los periodistas en una conferencia de prensa en la ciudad siberiana de Omsk.
“Si hubiéramos encontrado algún tipo de veneno habría sido mucho más fácil para nosotros. Habríamos tenido un diagnóstico claro, una patología clara y un tratamiento conocido”, dijo Anatoly Kalinichenko, médico jefe del hospital.

Este lunes, el gobierno de Alemania, país al que fue trasladado el abogado, consideró probable que el activista haya sufrido un envenenamiento.
Los doctores rusos no explicaron lo que habían hecho para salvar la vida de Navalny o la causa exacta por la que lo trataron. La semana pasada indicaron que le habían diagnosticado una enfermedad metabólica, posiblemente causada por un bajo nivel de azúcar en la sangre.
Los médicos negaron haber sido presionados por las autoridades rusas mientras trataban a Navalny.
El entorno del opositor acusó a los sanitarios de retrasar su evacuación a Alemania. Éstos habían asegurado en un principio que Navalny no estaba en condiciones de ser trasladado.
(Con información de Reuters)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Netanyahu aseguró que tiene información sobre la ubicación del uranio enriquecido de Irán
El premier ministro dijo que aún quedan algunas metas contra el régimen persa: “Cuando se hayan alcanzado, la operación terminará”

Cómo la inteligencia rusa recluta a menores ucranianos para llevar a cabo actos de sabotaje y terrorismo en su país
Las autoridades ucranianas intensifican las campañas en escuelas tras detectar que cada vez más adolescentes son captados por Moscú a través de las redes sociales

Rafael Grossi llamó a la diplomacia tras los ataques de EEUU a Irán: “El OIEA está listo para poner fin a esta confrontación militar”
En un mensaje ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el director general de la agencia nuclear enfatizó que hay una “ventana de oportunidad para volver al diálogo”, pero que si “se cierra, la violencia y la destrucción podrían alcanzar niveles impensables”

Tragedia en el sur de Francia: una novia fue asesinada cuando salía de su boda
La celebración en el pueblo de Goult se transformó en una escena de horror el domingo, cuando hombres armados atacaron a los recién casados y a sus invitados, dejando un saldo de dos muertos, entre ellos la novia de 27 años

Un consejero del líder supremo iraní aseguró que Teherán sigue teniendo uranio enriquecido pese a los ataques de EEUU
“Aunque se destruyan las instalaciones nucleares, el juego no ha terminado”, afirmó Ali Shamkhani
