
La inflación proyectada en Venezuela este año alcanzará un sorprendente 8.000.000%, lo cual sumado a otros males convierte a la economía del país caribeño en la más miserable del mundo, reportó Bloomberg.
Por quinto año consecutivo, la nación petrolera encabezó el ranking del Índice de Miseria de Bloomberg, que mide las perspectivas de inflación y desempleo de 62 países.

Por detrás del país gobernado por el régimen de Nicolás Maduro, aparece otra vez Argentina, que se hunde con un 51,4 por ciento en la perspectiva del reconocido medio internacional, con Sudáfrica (32,3), Turquía (30,2), Grecia (19,2) y Ucrania (17,3).
Uruguay y Brasil son los otros dos sudamericanos que aparecen también entre los 10 primeros, mientras que España y Serbia se suman entre los de Europa, y Arabia Saudita sube al noveno puesto con 14,4.
Mientras ese puñado de países luchan contra la alta inflación junto con altas tasas de desempleo, la mayoría de los países del mundo enfrentan una situación muy diferente: poca inflación y menor desempleo.
Tailandia volvió a obtener el título de la economía "menos miserable", denominada en el gráfico de Bloomberg como "lugares felices", ya que este índice de Miseria se basa en la antigua noción de que la baja inflación y el bajo nivel de desempleo generalmente reflejan lo bien que deben sentirse los residentes de una economía.

Con esa premisa, Suiza mejoró hasta la segunda posición y Singapur logró mantenerse en los tres primeros puestos. Estados Unidos cayó al décimo tercero, mientras que el Reino Unido mejoró cuatro lugares y se convirtió en el 16° país menos miserable del mundo.
Las puntuaciones de este año se basan en encuestas de economistas de Bloomberg, mientras que las de años anteriores reflejan datos ya oficiales. Los economistas encuestados destacaron que casi la mitad de las 62 economías tuvieron una tasa de inflación más baja que en 2018, al tiempo que se proyecta que el desempleo disminuirá.
El gobierno venezolano no ha publicado datos económicos desde 2016. Las estimaciones de los analistas difieren sustancialmente del Índice de Café Con Leche de Bloomberg, que estima una tasa de inflación más cercana al 219.900%.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La impactante cláusula con la que Racing blindó a Maravilla Martínez
La entidad de Avellaneda extendió el contrato con el delantero hasta diciembre de 2028. La cifra para ejecutar su salida es un récord en el fútbol argentino

Con financiación clave para la Segunda Línea del Metro de Bogotá: así será el recorrido y las estaciones del sistema de transporte
El reciente convenio permitirá a la ciudad acceder a recursos clave para ampliar la red ferroviaria, beneficiando a millones de habitantes y mejorando la movilidad urbana en varias localidades

El espectacular punto de un tenista argentino casi desde el piso que provocó los aplausos de su rival
El platense Thiago Tirante se impuso en la primera ronda del Challenger de San Marino y uno de sus tiros recorrió el mundo. Además, Federico Gómez también ganó. El video

Universitario perdería a pieza clave del bicampeonato que viene de debutar en Eliminatorias 2026: “Tiene una propuesta de México”
Desde el club de Ate estarían cerca de dejar partir a un futbolista que ha sido elemental en los éxitos de la institución ante una oferta de la Liga MX

Exministro de Defensa reveló el plan de Petro para las elecciones 2026 y por qué estaría debilitando a la fuerza pública: “Eso está de fondo”
Diego Molano aseguró que el propósito del actual Gobierno es facilitar una mayor presencia de los grupos armados en el territorio y que tengan más dominio
