
Qatar abandonará la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en 2019, anunció este lunes el nuevo ministro de energía Saad Al Kaabi.
"Qatar decidió dejar de ser miembro de la OPEP a partir de enero de 2019", dijo Kaabi en una rueda de prensa en Doha, y explicó que la organización fue informada de la decisión este lunes por la mañana.
Qatar continuará produciendo petróleo pero se concentrará en la producción de gas. Este emirato del Golfo es el primer exportador mundial de gas natural licuado, y se encuentra justo sobre las mayores reservas de este recurso del planeta ubicadas en el campo submarino de South Pars/North Dome, cuyo control comparte con Irán.
"No tenemos mucho potencial [en el petróleo], somos realistas. Nuestro potencial es el gas", dijo Kaabi.

Qatar ingresó como miembro de la OPEP en 1961, un año después de la fundación de la organización con sede en Viena, Austria.
Las bases de la organización fueron sentadas gracias sobre todo al impulso de Arabia Saudita, que actualmente domina este cártel de 15 miembros.
Pero Arabia Saudita rompió sus relaciones diplomáticas con Qatar en junio de 2017, al que acusa de dar refugio a personas y organizaciones hostiles a los sauditas y de mantener buenas relaciones con Irán.
Por el momento Qatar ha negado que la decisión de retirarse de la OPEP esté relacionada con la disputa con Arabia Saudita, a la que han sido arrastrados también muchos de los países del Golfo Pérsico.
Con información de AFP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Qué tan saludable es ver películas de terror, según la psicología
Muchas personas disfrutan ver este contenido como una experiencia retadora

Elecciones Legislativas en Buenos Aires 2025, en vivo: el peronismo irá con Katopodis y Magario en las dos secciones clave y definió todas las cabezas de lista
Fuerza Patria confirmó a todos sus candidatos, luego de que solicitaran una prórroga por los cortes de luz sufridos en La Plata durante el cierre de listas

Incendio en un Burger King a las dos de la madrugada en la costa italiana: buscan indicios de que haya sido provocado
La policía investiga las causas del incendio en una ciudad con gran influencia de la mafia

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Bahía de Banderas este 20 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 19 de julio de 2025
Infobae Colombia trae la información del último sorteo del premio mayor de 1.500 millones de pesos
