
El Gobierno paraguayo anunció hoy el restablecimiento de su embajada de Israel en Tel Aviv, revocando así el traslado a Jerusalén realizado por el anterior Ejecutivo, que convirtió a Paraguay en el tercer país en dar ese paso, tras EEUU, y Guatemala.
"El Gobierno de la República del Paraguay considera pertinente restablecer la sede de su Embajada ante el Estado de Israel en la ubicación previa al comunicado de fecha 9 de mayo de 2018", dijo el canciller paraguayo, Luis Alberto Castiglioni.

"Uno de los componentes más complejos del conflicto es el estatuto de Jerusalén, y en tal contexto, la República del Paraguay considera que debe ser abordado por las partes involucradas a través de negociaciones, en el marco de las disposiciones de los organismos internacionales competentes", afirmó el gobierno de Abdo en su comunicado oficial en elq ue cita varis resoluciones de Naciones Unidas sobre el conflicto.
Y agrega: "Paraguay desea contribuir a que se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos regionales e internacionales con el objeto de lograr una paz amplia, justa y duradera en Oriente Medio".
Como represalia, Israel ya anunció que cerrará su embajada en Paraguay después de los anuncios del Gobierno de Mario Abdo."El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha instruido al Ministerio de Asuntos Exteriores para que cierre la Embajada israelí en Paraguay", informó en un comunicado el gobierno israelí.
Señaló que Israel "ve con gran gravedad la excepcional decisión de Paraguay, que enturbiará las relaciones entre ambos países".
En su comunicado, leído en la sede de la Cancillería, Castiglioni señaló que Paraguay considera que el estatus de Jerusalén "debe de ser abordado por las partes involucradas a través de negociaciones, en el marco de las disposiciones de los organismos internacionales competentes".
Y añadió que la decisión del traslado que tomó el entonces presidente, Horacio Cartes, "fue absolutamente unilateral e inconsulta, sin ningún tipo de elementos, argumentos fundados en el Derecho Internacional".
En mayo, Cartes siguió los pasos de EE.UU. y Guatemala y movió la embajada a Jerusalén, rompiendo con décadas de consenso internacional sobre la capitalidad de la ciudad santa, cuya parte oriental Israel ocupa desde 1967 y los palestinos reivindican como capital de su estado.
El propio Cartes viajó al país para participar en la inauguración de la sede, situada cerca de la guatemalteca en un edificio de oficinas de un parque tecnológico de la ciudad.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Nueva agresión a agentes de tránsito en Cali: sus compañeros lo auxiliaron
Durante un puesto de control, el uniformado adelantaba la imposición de una sanción cuando fue agredido por el infractor que conducía una moto

Perú vs Chile: día, hora y canal tv del debut ‘blanquirrojo’ por la Copa América Femenina 2025
La ‘blanquirroja’ iniciará su camino en el torneo internacional enfrentando a la ‘roja’ en tierras ecuatorianas. Conoce los detalles de la participación del combinado nacional

Esta fue la pareja que se negó a darse un beso en ‘Masterchef Celebrity 2025’, pese a la insistencia de Claudia Bahamón
Valeria Aguilar y Julián Zuluaga cayeron en las redes de la presentadora opita que desde el primer capítulo está buscando armar romances entre los participantes: “¡Beso, beso, beso!”

Efemérides del 11 de julio: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?
Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los eventos más importantes que se conmemoran este viernes

Representante de Jhon Jáder Durán reveló los motivos por el cual el delantero colombiano fichó al Fenerbahçe y detalló que recibió ofertas de España e Italia: “Creíamos en el proyecto”
El atacante colombiano priorizó el reto de la liga turca y la ‘Champions League’, además de contar con la experiencia de José Mourinho para que potencie su desarrollo como joven talento
