México, Estados Unidos y Canadá condenaron en conjunto el intento de Golpe de Estado en Brasil

Las naciones norteamericanas reiteraron su rechazo por “el ataque contra la democracia brasileña” suscitada el 8 de enero en Brasilia

Compartir
Compartir articulo
Los presidentes de Estados Unidos, Canadá y México sostendrán la X Cumbre de Líderes de América del Norte el próximo 10 de enero.(Reuters // Presidencia de México)
Los presidentes de Estados Unidos, Canadá y México sostendrán la X Cumbre de Líderes de América del Norte el próximo 10 de enero.(Reuters // Presidencia de México)

En el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, los gobiernos de México, Estados Unidos (EEUU) y Canadá condenaron el intento de golpe de estado suscitado en Brasil del pasado 8 de enero.

A través de un comunicado conjunto publicado por el Gobierno de México, las tres naciones norteamericanas reprobaron la invasión de simpatizantes del ex presidente antecesor de Luiz Inácio Lula da Silva, Jair Bolsonaro, a las áreas del Palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema.

“México, Estados Unidos y Canadá condenan los ataques del 8 de enero contra la democracia brasileña y el traspaso pacífico del poder”.
Simpatizantes de Jair Bolsonaro invadieron las áreas del Palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema. (REUTERS/Antonio Cascio)
Simpatizantes de Jair Bolsonaro invadieron las áreas del Palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema. (REUTERS/Antonio Cascio)

Fue en la tarde del 8 de enero cuando los grupos radicales irrumpieron en los edificios gubernamentales como parte de su exigencia por una “intervención” militar para derrocar a Lula Da Silva. Cabe señalar que extremistas habían acampado frente al Cuartel General del Ejército, en Brasilia, desde el día posterior a las elecciones del 30 de octubre pasado, en las que el izquierdista derrotó a Bolsonaro.

Ante ello, México, EEUU y Canadá reiteraron su apoyo a la República Federativa de Brasil en la salvaguarda de sus instituciones democráticas, así como a “la libre voluntad de las personas de Brasil”.

Finalmente, el documento externó interés por un trabajo conjunto con Lula da Silva para “cumplir con nuestros países, el hemisferio occidental y el resto del mundo”.

Cabe señalar que durante su conferencia matutina de prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reconoció la solidaridad que sus homólogos Joe Biden, de EEUU, y Justin Trudeau, de Canadá, también expresaron a Lula Da Silva, así como de otros líderes de Latinoamérica y alrededor del globo.

“Prácticamente todos los países del mundo se expresaron en rechazo de la actitud antidemocrática y en favor del presidente Lula (...) Es muy satisfactorio el que la solidaridad no sea nada más de países de América Latina y el Caribe”, expresó desde Palacio Nacional.

Las tres naciones norteamericanas condenaron el ataque por parte de simpatizantes bolsonaristas. (Gobierno de México)
Las tres naciones norteamericanas condenaron el ataque por parte de simpatizantes bolsonaristas. (Gobierno de México)

El apoyo a Lula Da Silva tras intento de golpe de Estado

López Obrador tachó como “reprobable y antidemocrática” la violenta intromisión de simpatizantes de Jair Bolsonaro en los edificios gubernamentales de Brasilia. Esto, aunado de una ácida crítica a los radicales:

“El intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos. Lula no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo”, escribió en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Joe Biden afirmó que la situación en el país sudamericano era “escandalosa” y reiteró su apoyo a Lula Da Silva, así como a “las instituciones democráticas de Brasil”: “No debe socavarse la voluntad del pueblo brasileño. Espero seguir trabajando con Lula”, declaró.

Del mismo modo, Justin Trudeau respaldó al izquierdista progresista y se unió a las condenas por el “violento comportamiento” observado en la tarde del domingo: “Respetar la voluntad democrática del pueblo es primordial en cualquier democracia, incluido Brasil”, atajó en un post.

SEGUIR LEYENDO:

Más leídas América

Arabia Saudita liberó a un estadounidense condenado a 16 años de prisión por criticar al régimen de Riad en Twitter

Saad Almadi fue puesto en libertad tras ser detenido en noviembre de 2021 mientras visitaba a su familia en el reino. El Tribunal Penal Especializado lo había sentenciado por cargos de “terrorismo”
Arabia Saudita liberó a un estadounidense condenado a 16 años de prisión por criticar al régimen de Riad en Twitter

Casi 300 detenidos en Francia en otra noche de protestas contra el decreto de Macron que impuso la reforma de las pensiones

Según el recuento policial, se registraron 234 arrestos en París y 53 en el resto del país en las protestas tras el fracaso de una de las dos mociones de censura contra el Gobierno, que prevé retrasar la edad mínima de jubilación de los 62 años a 64
Casi 300 detenidos en Francia en otra noche de protestas contra el decreto de Macron que impuso la reforma de las pensiones

La presidenta de Taiwán visitará Guatemala y Belice con escalas en Estados Unidos

Tsai Ing-wen indicó que el viaje de 10 días destacará la amistad con esos países. Es un momento delicado para Taipéi en la región luego del cambio de política de Honduras, que se acerca al régimen chino
La presidenta de Taiwán visitará Guatemala y Belice con escalas en Estados Unidos

Un informe independiente sacude al Reino Unido: concluyó que la Policía de Londres es racista, misógina y homofóbica

El primer ministro Rishi Sunak dijo que la confianza en la fuerza está “muy dañada” tras conocer el estudio encargado a raíz del caso de Sarah Everard, la joven que fue secuestrada, violada y asesinada por un agente de la Met en marzo de 2021
Un informe independiente sacude al Reino Unido: concluyó que la Policía de Londres es racista, misógina y homofóbica

Regreso del megapuente de marzo 2023: por accidente en Edomex, se mantiene cerrada la Toluca-Palmillas

La Guardia Nacional reportó un accidente a la altura del kilómetro 72
Regreso del megapuente de marzo 2023: por accidente en Edomex, se mantiene cerrada la Toluca-Palmillas
MÁS NOTICIAS