
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las universidades más reconocidas de México, e incluso, ha sido rankeada como una de las 100 mejores universidades del mundo. Y es que de ella han egresado importantes personalidades de diferentes ramos, como son la política, el arte, la arquitectura, la economía, entre otras.

Pertenecer a la Máxima Casa de Estudios, como es conocida, es un orgullo para sus universitarios, y ese orgullo se porta incluso una vez concluidos los estudios en esta importante institución.
Además, ser alumno de la UNAM puede traerte algunos beneficios en diferentes establecimientos, como museos. Sin embargo, lo ex alumnos también pueden tramitar una credencial que los acredita como tal, y con la que pueden disfrutar desde descuentos en restaurantes hasta en noches en hoteles.
Uno de los requisitos más importantes para adquirir esta credencial y todos los beneficios, es que hayas concluido tus estudios en la UNAM.

Esta credencial se les da a aquellos egresados de la universidad para que puedan ser beneficiados con descuentos en diversos servicios de salud o entretenimiento y que la familia del exalumno también puede disfrutar. La credencial de ex alumnos o egresados contempla que sea una manera de que la UNAM pueda seguir beneficiando a las personas que en algún momento pasaron por sus aulas.
Requisitos para tramitar la credencial de ex alumno
Para adquirir la credencial de ex alumno de la UNAM se piden ciertos requisitos, que son documentos muy sencillos de conseguir y que seguramente tienes a la mano sin mayor complicación. Estos son:
- Número de cuenta de la UNAM
-Identificación social
- Cubrir el costo de la credencial, que asciende a 100 pesos
¿En qué establecimientos puedo recibir beneficios con la credencial?
Según la página oficial de egresados de la UNAM, ésta es la lista completa de establecimientos en los que puedes recibir algún tipo de descuento o beneficio con la credencia: BBVA; Biomédica de Referencia; Hotel Camino Real; Hotel CityExpress; Papelería Dabo; Extended Suites; Librerías El Sótano; Hotel Fiesta Americana; Hotel Fiesta Americana Grand; Hoyel Fiesta Inn; Hotel Fiesta Inn Loft; Hotel Gamma; Hooters; Hoteles Misión; INXTEL; Servicios Médicos Kalaan Bienestar; Rpara para caballero Kurian; Análisis Clínicos Laboratorios Polanco; Hotel Live Aqua; Salud inteligente Mutuus; Hoteles NH; Ópticas Devlyn; Ópticas LUX; Librerías Porrúa; Seguros Quálitas; Hotel Quintana Real; Servicio odontológico Quirodental; Hotel Real Inn; Servicios médicos Sansce; Servicios Osteo-Dentales SODEIN; Six Flags; Suburbia; Sportium; Tintorerías Max y Hotel The Explorean Kohunlich.

Así que, si eres egresado de la UNAM, no pierdas la oportunidad de recibir estos beneficios y descuentos con tu credencial de ex alumno de la Institución.
Historia de la UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es posiblemente la escuela de nivel medio superior y superior más reconocida en México, y una de las más reconocidas en Latinoamérica. Su historia se remonta al Porfiriato, pues fue justamente el mismo Porfirio Díaz, expresidente de México, quien estuvo por más de 30 años en el poder, quien la inauguró en 1910, poco antes de que iniciara la Revolución Mexicana con la que se le quitaría el poder a Díaz.
Sin embargo, la historia de la UNAM se remonta a varios siglos antes. Y es que la universidad que antecedió a la Máxima casa de estudios es la Real y Pontificia Universidad de México, que abrió sus puertas poco después de la Conquista de México, en 1553, y fue cerrada en 1865, justamente durante el mandato del emperador Maximiliano de Habsburgo.
Aunque fue un gran logro abrir esta escuela, las únicas personas que tenían acceso a este espacio educativo eran las de clase alta, pues uno de los requisitos para ingresar a una carrera era pertenecer al clero o ser miembro de la corte. La revista del INAH señala que con el tiempo “la universidad se estructuró bajo el modelo de la de Salamanca, la más grande y prestigiosa de su tiempo”.
SEGUIR LEYENDO:
Más leídas América
Metro CDMX hoy 27 de marzo: retrasos en líneas B, 2 y 9

Entre aplausos, Lorenzo Córdova encabezó su última sesión con la Junta General del INE

La lupa sobre las zonas de la Copa Libertadores: por qué a River Plate le tocó el “grupo de la muerte” y la opinión de Enzo Francescoli

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica del 27 de marzo de 2023

Bertha Alcalde, de las favoritas para presidir el INE, en entrevista: “Tengo mi propia trayectoria”
