
El diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel Miranda, arremetió en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la llamada Cuarta Transformación (4T), al asegurar que en México hay un mandatario que “miente” y divide el país.
El pasado domingo 2 de octubre, durante el foro Cambiemos México, Sí hay de otra, organizado por el blanquiazul, el también presidente de la Cámara de Diputados acusó a la actual administración de hacer confrontar y dividir a los ciudadanos.
Y es que según detalló, el mandatario federal califica como “traidores” a los que no están a favor de su gestión en el Gobierno federal, y los cataloga, además, en “buenos y malos”.
Asimismo, continuó Creel Miranda, el jefe del Ejecutivo federal le ha mentido a los mexicanos, pues recordó que durante su campaña en las elecciones de 2018 prometió combatir la pobreza y tener un sistema de Salud como el de Dinamarca.
“Tenemos a un presidente que divide, que confronta, que llama a unos traidores, que cataloga en buenos y malos, tenemos un presidente que miente, porque dijo que habría menos pobres, que en materia de salud estaríamos como Dinamarca, miente y eso no lo vamos a permitir, porque aquí hay de otra”, manifestó el legislador desde un centro de convenciones al sur de la Ciudad de México.
Y agregó a su lista de acciones que no ha cumplido el mandatario: “Miente en lo fundamental, él dijo que a la mitad de su gobierno iba a haber el 50 por ciento de menos delitos (...) un gobierno que destruye instituciones (...) Él quiere ser el México de una sola persona y eso no lo vamos a permitir porque aquí hay de otra”.

Asimismo, el político mexicano indicó que a cuatro años de que inició el gobierno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el país se ha ido acercando más a la pobreza franciscana que a la “grandeza mexicana”.
Recordó, además, que el jefe del Ejecutivo federal no ha tenido ninguna intención de dialogar con el bloque opositor, así como lo acusó de “violar la Constitución”.

“Tenemos un presidente que dice que la Constitución no es la Constitución, estamos en el México del decreto del presidente. Queremos Estado de Derecho, en donde la Constitución sea la Constitución, la ley sea la ley”, sostuvo.
Finalmente Santiago Creel llamó a la oposición a “pensar distinto”, y sobre todo, a “unirnos en propósitos comunes, hay que reconciliar a México y reconstruir nuestros sistemas institucionales”.
PAN presentó a sus corcholatas rumbo al 2024
Cabe señalar que el foro en el que participó Santiago Creel tuvo como fin presentar a los posibles candidatos que competirán en las elecciones del 2024 por la presidencia de México.
En el acto participaron también los gobernadores de Chihuahua, María Eugenia Campos, y de Yucatán, Mauricio Vila; además del exgobernador de Guanajuato y actual diputado federal Juan Carlos Romero Hicks.
Ante representantes de la sociedad civil y cámaras empresariales, el líder nacional del blanquiazul, Marko Cortés Mendoza, dio el banderazo de arranque rumbo al 2024.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
