
En fechas recientes, Andrés Manuel López Obrador aseguró que México podría considerar su salida del Tratado México Estados Unidos Canadá (T-MEC) si seguir en él significara “ceder soberanía”, aún tratándose de uno de los más grandes mercados del mundo.
Sin embargo, luego de darse a conocer los recursos de Consulta presentados por ambas naciones vecinas para revisar el Tratado, el presidente aseguró en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que “no va a haber ruptura porque no nos conviene”.
Por lo anterior, se convirtió en el centro del a crítica de la oposición mexicana, quienes lanzaron diversas advertencias por las actitudes del presidente, a quien exhortaron a respetar los acuerdos a los que se comprometió al aceptar el Tratado.

Tal fue el caso del periodista Raymundo Riva Palacio, quien a través de sus redes sociales argumentó que tras los sucesos registrados alrededor del T-MEC en las últimas fechas, AMLO considera salirse del T-MEC para presionar al presidente Joe Biden, al puro estilo de Donald Trump.
“El presidente @lopezobrador_ quiere imitar a Donald Trump y está considerando solicitar la salida del T-MEC (...) La idea parece un bluff, que podría ser suicida”, redactó en sus redes sociales oficiales.
Raymundo Riva Palacio arremetió contra AMLO
En este contexto, el periodista Raymundo Riva Palacio apuntó en su más reciente columna para Ejecentral que Andrés Manuel López Obrador “está jugando con fuego”, al grado de solicitar frente a su gabinete la salida del T-MEC para meterle presión al país vecino y terminen por aceptar su política energética. Esto, dijo, inspirado en el ex presidente Donald Trump.

Agregó, además, que pese a las consultas pedidas tanto por el gobierno de los Estados Unidos como de Canadá, Andrés Manuel habría decidido politizar las negociaciones con el objetivo de “engañar a los estadounidenses” con las recientes declaraciones confusas alrededor de abandonar el Tratado.
“Parecía una esquizofrenia política, pero no lo era”, escribió el también analista político en la columna titulada Andrés, dispuesto al suicidio.
Sus argumentos fueron principalmente dos planos que AMLO tendría en el pensamiento por ahora, donde la primera es que el gobierno norteamericano acepta sin más su enfoque energético, pues podrían resultar afectado sen otros sectores como agrícola, industrial y tecnológica.
Sin embargo, analizó Riva Palacio, en el caso de que Biden decida rechazarlo de tajo, “el aparato productivo mexicano quedaría desconectado del norteamericano y perdería la locomotora que le dio crecimiento, bienestar y estabilidad desde 1994″.

Por lo anterior, y supuestamente en búsqueda de aceptación nacional, AMLO analizó lanzar una respuesta a los reclamos de otras naciones el día 16 de septiembre, mismo que en el que ya trabajarían colaboradores destacados de su gobierno.
El periodista advirtió en este sentido que podría resultar un discurso mucho más político que técnico, incluso con tintes bélicos que van más allá de la prudencia, y donde habría de rescatar sus reclamos por la presunta explotación o saqueos de los recursos en México.
“Por más bien que se reciba en algunos sectores mexicanos e inyecte combustible al nacionalismo, no va a ayudar a México en la negociación”, escribió el comunicador, agregando que AMLO no tiene un equipo que lo respalde con las consultas de EEUU y Canadá, por lo que la permanencia en el Tratado “seguirá en el aire”.
SEGUIR LEYENDO:
<br/>
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
