
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México informó la noche de este domingo 10 de julio la ejecución de siete cateos en distintos inmuebles ubicados en los municipios de Amatepec y Tlatlaya que, presuntamente, habrían sido utilizados como refugio y lugares de esparcimiento para líderes criminales.
Los operativos, según informaron las autoridades de seguridad, fueron realizados en compañía de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Coordinación Nacional Antisecuestro del Gobierno de México (Conase).
Según comunicó la Fiscalía, los domicilios cateados estaban relacionados con el uso de recursos ilícitos, así como otras actividades delictivas. Como resultado de dichas acciones, las autoridades detuvieron a Jesús “N”, Ángel Jonathan “N” y Eduardo “N”.

De igual manera, fueron aseguradas cuatro propiedades con lagos artificiales, canchas deportivas, habitaciones con acabados en chapa de oro, vehículos de lujo, hierba (presuntamente marihuana) y diversos animales.
Concretamente, la FGJ del Edomex confirmó el aseguramiento de:
- Especies bovinas, caprinas, equinas y caninas
- Aves de granja y pavorreales
- Dos camionetas de gama alta
- Diversos transportes de carga
- Dos vehículos Polaris Rzr
- Cuatro cuatrimotos y una motoneta

Estos cateos fueron ejecutados como parte de la estrategia desplegada por la Fiscalía al sur del Estado de México, aunque en fechas recientes se han registrado otras acciones con las que las autoridades han combatido a los grupos criminales de la entidad.
El pasado 8 de julio, elementos de la institución de seguridad catearon un domicilio en la colonia San Rafael Ixtlahuaca, en el municipio mexiquense de Tultepec. Durante el operativo fueron asegurados 30 envoltorios con droga conocida como cristal, 28 bolsas con cocaína en piedra, marihuana en distintas presentaciones (38 bolsas con hierba y 21 bolsas más con polvo), 24 cartuchos útiles de distintos calibres, una báscula y un teléfono celular.
Previamente, el 7 de julio, la FGJEM notificó la detención de Jesús Daniel “N” y Gerardo “N”, quienes supuestamente forman parte de una organización criminal que opera en la entidad, la cual presuntamente ha participado en diversas actividades delictivas, entre ellas el robo con violencia en las carreteras de Arco Norte y Ecatepec-Tulancingo, en los municipios de Nopaltepec y Axapusco.
Adicionalmente, según informaron las autoridades, hay investigaciones en contra del grupo, pues ha sido identificado como generador de violencia en la región noreste del Estado de México. De igual forma, los integrantes de esta organización están presuntamente relacionados con hechos delictivos de secuestro exprés, abigeato (robo de ganado), robo de hidrocarburos y extorsión.
Un día antes, también al norte de la entidad, la Fiscalía vinculó a proceso a siete personas que aparentemente formaban parte de la banda conocida como “Los Macas”, dedicada a la venta de droga en el municipio de Coacalco.

Las autoridades mexiquenses acreditaron la probable participación en delitos contra la salud y posesión de armas de fuego de David “N”, Octavio Yosimar “N”, Aldo “N”, Horacio Otavio “N”, Viridiana “N”, Juan Esteban “N” y Alejandro “N”, quienes fueron detenidos el 28 de junio del presente año durante un operativo efectuado en un domicilio de la calle Framboyanes, en la colonia Granjas Cor.
De acuerdo con los informes oficiales, durante el cateo que provocó la aprehensión de estas personas también se aseguraron un arma de fuego calibre .45 mm con 6 cartuchos útiles, dos armas calibre 5.56mm con un cargador y 50 cartuchos calibre .223 mm. Además, se efectuó el aseguramiento de 45 bolsas con marihuana, 248 dosis de cocaína, 2 envoltorios de metanfetamina, al igual que 8 bolsas de plástico con polvo blanco y otra con polvo amarillo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
