
La tarde de este jueves 18 de febrero, Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer las cifras de los turistas que llegaron a México durante el primer mes de este 2021.

A través de su cuenta oficial de Twitter, informó que durante enero se registró la llegada de 656,922 turistas internacionales, quienes ingresaron al país vía aérea, lo cual representó una una disminución de 32.6% en comparación con los turistas registrados en el mes de diciembre 2020 (975,339).
Dentro de la información proporcionada por Torruco Marqués, se dijo que los principales países de origen de los visitantes internacionales fueron Estados Unidos, con 459,987 turistas; Canadá con 23,634 y Colombia que, a comparación de los países de norteamérica, presentó un aumento de 4.2% de afluencia comparadas con diciembre de 2020, pues visitaron México 21,584 colombianos.
Los tres aeropuertos internacionales que más visitantes registraron durante enero fueron el de Cancún, con 306,695 personas, lo cual representó una disminución de 24.9% respecto a diciembre. Le siguió el de la Ciudad de México, con 124,176 turistas, que significó la caída del 32.7% en relación con el último mes de 2020. También se encontró el de Los Cabos, que contó con 72,407 visitantes internacionales y un descenso del 33.8% igualmente comparado con diciembre.

Este decrecimiento general del turismo en México podría impedir que se cumpla el pronóstico realizado por la Sectur a principios de enero, pues la dependencia federal aseguró que durante este 2021 se espera el arribo de poco más de 33 millones de turistas provenientes del extranjero, que dejarían una derrama económica estimada en USD 16,000 millones.
Sin embargo, si continúa la dinámica de alrededor de 650,000 visitantes por mes, al finalizar el año, al país sólo habrían llegado cerca de 8 millones de personas originarias de otras naciones. Aunque los meses con más días libres podrían aumentar dicho número.
Miguel Torruco, titular de la dependencia, aseguró que estas estimaciones contemplan las medidas restrictivas que puso el gobierno de Estados Unidos por la pandemia de COVID-19 en la república, pues ha sido uno de los principales países de donde provienen los turistas.
A través de un comunicado oficial, la secretaría federal explicó las variables establecidas en el año en curso para reformular las expectativas de los principales indicadores de la industria turística, mismos que se esperan varíen durante el combate al COVID-19, pues la existencia de la vacuna pinta un panorama favorable para la reactivación integral del sector.

Cabe recordar que México fue uno de los países más golpeados por la pandemia de COVID-19, pero durante 2020 continuó siendo uno de los destinos favoritos para las personas que tienen la posibilidad de viajar.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), México se posicionó como el país más visitado en América Latina en 2020; cabe mencionar que este es el segundo año consecutivo en que lo consigue.
A nivel global, la lista realizada por la OMT mostró una caída de viajeros internacionales del 71.9% en 2020, respecto a 2019.
En este sentido, México fue de las naciones con el descenso más moderado en el mundo en arribo de visitantes extranjeros, con 46.5 por ciento; mientras que otras naciones de mayor envergadura cayeron de forma más estrepitosa, como son China (-84%), Tailandia (-79%), España (-76%), Turquía (-72%), Estados Unidos (-72%), Francia (-72%) y Alemania (-69%).
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
Elecciones en Coahuila y México representan 16% de la lista nominal total del país

Elecciones 2023: la ciudadanía construye y revisa el derecho político electoral ¡a votar!

Criptomonedas: cuál es el valor de ethereum este día

Karely Ruiz buscará ser actriz de telenovelas y espera que Sebastián Rulli sea su galán

Adán Augusto López rechaza haber realizado campaña durante visita a Michoacán

¿Kristal Silva saldrá de Venga la Alegría? La conductora levantó sospechas con misterioso mensaje

¿Qué hace cada uno de los funcionarios de casilla?

Elección 2023 Edomex: Los mexiquenses eligirán a la primera gobernadora del estado.

Elecciones 2023 de Coahuila hoy 03 de junio: una gubernatura y 25 diputaciones en juego

Clima en Cancún hoy: temperatura y probabilidades de lluvia este 3 de junio

Pronóstico del estado del tiempo en Tijuana para este 3 de junio

Peso Pluma asegura que los niños no deberían escuchar corridos tumbados: “Está mal decir que es normal”

Clima en Ecatepec: las temperaturas que predominarán este 3 de junio

La muerte, la vida y las palabras

La imaginación que brota de los árboles

Alex Montiel y Karla Díaz creen que los niños aprenden más en YouTube que en la escuela

¿Está seguro de poder afrontar el gasto ante el fallecimiento de un familiar?

Metro hoy 3 de junio: estación Zócalo cerrará a las 13:00 horas

Cómo ubicar tu casilla para Elecciones Edomex 2023

México pone el ojo a la elección en Edomex y Coahuila como antesala de la sucesión presidencial
