:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BUNCG3ZGVRHKDL6MJKEEK3MWXQ.jpg 420w)
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que la Nacional Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre, por lo que invitó a que los festejos guadalupanos se realicen en parroquias o en casa con todas las medidas de sanidad correspondientes, a fin de evitar aglomeraciones.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GFWRFGYVT5GDPDHB3WDLYEKZGU.jpg 265w)
A través de un comunicado oficial, las autoridades eclasiales lamentaron el cierre de la Basílica, pues desde el siglo XVI, el Cerro del Tepeyac ha sido un punto de peregrinaje para millones de personas que han encontrado en la figura de la Virgen María de Guadalupe refugio ante las adversidades.
No obstante, pese a que el 2020, en particular, ha sido uno de los años más difíciles en la historia del país y por ello las autoridades entienden que los feligreses busquen más que nunca el consuelo ante la pandemia y otros males, las condiciones sanitarias que vive México no permitirán visitar a la “morenita” en esta ocasión.
Además, informaron que el Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con la Alcaldía Gustavo A. Madero, llevarán a cabo un operativo de seguridad durante los días de cierre, que orientará a quienes acudan a las inmediaciones del santuario, ya que no estará permitida la entrada.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XGXSN5GKTZBD5DB3TG45RG65UA.jpg 420w)
Sin embargo, este año, la Basílica ha preparado un amplio programa de actividades que podrán seguir a través de televisión abierta e internet, así como algunas dinámicas para participar de forma activa en la celebración a la distancia.
Este programa se encuentra disponible en la página www.virgendeguadalupe.org.mx
Y es que cabe recordar que cada año se rompía el récord de peregrinos que venían de diferentes regiones del país a celebrar a la Virgen de Guadalupe.
Tan sólo el 12 de diciembre de 2019, hasta las 7 de la mañana, alrededor de 9.8 millones de personas acudieron a la Basílica. En tanto que, de acuerdo con los conteos de la Arquidiócesis, cada hora más de 15,000 personas pasaron por la banda eléctrica para ver de cerca a la Virgen de Guadalupe, es decir, aproximadamente 260 personas por minuto.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XC5K775CQVEVVH6ONSRY2CC6M4.jpg 420w)
Asimismo, hay que señalar que con aproximadamente 20 millones de visitantes al año, es el recinto mariano más visitado del mundo, superado sólo por la Basílica de San Pedro, en Italia.
En el contexto actual de pandemia, las cifras anteriormente mencionadas podrían significar un foco de contagio sumamente peligroso.
En estos días se ha registrado la visita de fieles al santuario para dejar su ofrenda a un altar colocado a lado del recinto, ya que apenas se dio la noticia de que la Basílica no operará el 12 de diciembre.
Hace 312 años que abrió sus puertas y en todo ese tiempo, nunca se habían cerrado por una pandemia mundial, en esta ocasión causada por el nuevo virus SARS-CoV-2 que al momento, ha cobrado la vida de al menos 101,676 mexicanos: 302 muertes en las últimas 24 horas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A5BA3ZD5LHLWAHAKIYBV64BTL4.jpg 420w)
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
Así calló Jordan Silva a la afición de Monterrey al término del Rayados vs San Luis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N4QAKJNFPFF6JOX7XV2IISWP7Q.jpg 265w)
Cuál es el restaurante de cocina artesanal vinculado al CJNG que operaba el cuñado de ‘El Mencho’
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AMTYP2RR55EDDJ2VI5IGMEJ7HU.png 265w)
Estas son algunas de las mejores polémicas del Tuca Ferretti
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UXMLZ3FBLJFIRKMUEYQJWN6TKQ.jpg 265w)
“Tener adicciones es más feo que tener un hijo con discapacidad u homosexual”: así fue el polémico discurso de Rubén Rocha Moya
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D4KFZKIXKBAYFKKSK7IOK6TLKU.jpg 265w)
CJNG aprendió técnicas del Ejército de Rusia para proteger sus ‘monstruos’ de los drones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AQRJILH43NB5VEU7BCEXRXP3G4.jpg 265w)