Ricardo Salinas Pliego no solo es uno de los empresarios más acaudalados de México, también es uno de los más criticados en redes sociales. Cada vez que se pronuncia sobre la importancia de la reactivación económica en medio de la pandemia de coronavirus (COVID-19), un sinnúmero de usuarios le recuerdan que “no ha pagado sus impuestos”.
Incluso, hace unas semanas el Servicio de Administración Tributaria (SAT) explicó tener unos 15 casos abiertos contra Grupo Salinas por supuestos adeudos. Al respecto y como respuesta a otro cibernauta, este martes a través de su cuenta de Twitter, el empresario informó haber acudido al poder judicial para aclarar y decidir la cantidad a pagar.
Cabe mencionar que anteriormente, Raquel Buenrostro, jefa del SAT, aseguró que Ricardo Salinas Pliego se ha negado en repetidas ocasiones a pagar impuestos y en su lugar, ha lanzado disputas legales.
Grupo Salinas abarca más de una decena de negocios, entre los que destacan la cadena de televisión TV Azteca, la red de sucursales de Banco Azteca, la cadena de electrodomésticos y préstamos de Elektra, así como los servicios de telefonía e internet Total Play.
De acuerdo con el seminario Proceso, Salinas Pliego ha evitado pagar 14 mil millones de pesos al SAT, desde 2006.
"Salinas Pliego inició desde hace nueve años un aluvión de procesos judiciales –entre los que se incluyen amparos directos e indirectos– en contra de la liquidación de los “créditos fiscales” concedidos a las tiendas Elektra y al Banco Azteca", explica el diario.

Por su parte, la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó que Grupo Elektra deberá pagar 18 mil 455 millones al SAT por Impuestos Sobre la Renta, resultado de una serie de “infracciones” registradas entre 2008 y 2012, puntualizó el mismo medio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que su gobierno ya está llevando a cabo un cotejo de todos estos “supuestos adeudos” para saber si existe esta deuda a la hacienda pública, de cuánto es y de qué tipo de impuestos se trata.
No obstante, ha sido el empresario más beneficiado a través de contratos, sobre todo por la bancarización de programas sociales, por la llamada “Cuarta Transformación” que encabeza López Obrador, aumentando su patrimonio hasta cerca de los USD 11, 700 millones, situándose como la segunda fortuna más poderosa de México, según la revista Forbes.
Dan clases presenciales en colegio propiedad de Salinas Pliego
Una de las grandes polémicas para el empresario, es que ninguna de sus negocios han detenido operaciones durante la crisis del coronavirus; ni siquiera en las semanas de mayor riesgo de contagio.
De acuerdo a una investigación del portal La Silla Rota del pasado 27 de octubre, varios usuarios de redes sociales denunciaron que el colegio privado Humanitree, ubicado en Sierra Madre 725, en Las Lomas de Chapultepec, una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, ha abierto sus puertas desde hace algunas semanas para impartir clases presenciales a estudiantes de nivel preescolar y básico, esto a pesar de que ni las autoridades sanitarias ni escolares del país lo han avalado.
Cabe mencionar que hasta los vecinos de la zona se han quejado de ello ante Víctor Hugo Romo, alcalde de la Miguel Hidalgo, pero el colegio no ha emitido una explicación al respecto.

En la revista Vértigo, de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego dedicó paginas de la publicación para pedir el regreso a clases presenciales a las escuelas, lo que autoridades federales han adelantado que será hasta que el semáforo epidemiológico esté en verde (bajo riesgo de contagio). Actualmente la Ciudad de México se encuentra en naranja (riesgo alto) con alerta; es decir, que en cualquier momento podría regresar al rojo (máximo riesgo)
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
