Estos son los 109 fideicomisos que Morena pretende desaparecer

El grupo de legisladores ha argumentado que solo habrá una reorganización de los recursos, pero la medida pretende hacer frente a la crisis económica del COVID-19

Compartir
Compartir articulo
La Comisión de Presupuesto ya avaló el dictamen que será discutido en el Pleno el próximo jueves 1 de octubre (Foto: Cámara de Diputados/ Cuartoscuro)
La Comisión de Presupuesto ya avaló el dictamen que será discutido en el Pleno el próximo jueves 1 de octubre (Foto: Cámara de Diputados/ Cuartoscuro)

Bajo la justificación de reorientar recursos para atender la crisis sanitaria y económica que dejará el COVID-19, diputados de Morena pretenden desaparecer 109 fideicomisos, cuyos fondos están especificados para atender desastres climatológicos, becas deportivas, de investigación científica, así como producciones cinematográficas, entre otros.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara ya aprobó el proyecto de dictamen este martes 29 de septiembre. Pasó con 20 votos a favor, 15 en contra y una abstención. Este jueves 1 de octubre se habrá de discutir la iniciativa ante el Pleno cameral.

El saldo actual de los fideicomisos es de 68,478,123,839.26 (68 mil millones), parte de esto podría ser rencausado para temas de salud y economía, además de garantizar la continuidad de programas sociales del bienestar, política impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante esto, universidades, centros de investigación, organismos de la sociedad civil, fuerzas políticas, como instituciones autónomas, ha manifestado su preocupación, porque la propuesta impactaría en sus desarrollos y operaciones. Sin embargo, el dictamen argumenta que solo se trata de reasignar montos contemplados en el “Presupuesto de Egresos de la Federación o en las disponibilidades de los entes a cargo de los fondos y fideicomisos”.

Son 109 Fideicomisos  que suman más de 68 mil millones de pesos (Foto: Twitter@ProCienciaMx)
Son 109 Fideicomisos que suman más de 68 mil millones de pesos (Foto: Twitter@ProCienciaMx)

“La extinción de algunos fideicomisos no significa la desaparición de los apoyos, sino una reorganización administrativa en la que se está revisando cada peso”, dijo Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.

La lista agrupa a 65 fideicomisos del Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), 26 son de Centros de Investigación, 18 más están destinados a proyectos como el Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Fondo de Desastres Naturales (Fonden), Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento y de estímulos al Cine nacional.

En un inicio, los legisladores morenistas planteaban la extinción de 55, pero ampliaron su recorte a 109. Mario Delgado insistió en que la desaparición de los fondos no significa que el gobierno eliminará sus responsabilidades ni los apoyos. Agregó que algunos recursos están comprometidos, pues corresponden a poblaciones específicas. De modo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinaría qué montos serán respetados y cuáles recibirá la administración encabezada por López Obrador.

Según datos oficiales, de los 332 fideicomisos registrados hasta el segundo trimestre del 2020, 305 están en operación y 32 en proceso de extinción.

El monto total de las disponibilidades reportadas es de 728 mil 381.7 millones de pesos (mdp). Y el 90.3% (657,385.7 mdp) se concentró en 25 de estos fondos, de los cuales, la mitad fueron para estabilización presupuestaria. El Conacyt tiene 29.8% de participación en estos recursos; la SHCP 24.4%; SEP 7.8%; SCT 6.3%; Cultura 4.2%, Turismo 3.3%. De los vigentes, 249 son del ámbito federal, 55 estatales y 28 privados.

Mario Delgado dijo que Hacienda determinaría qué recursos irían al gobierno (Foto: mariocd.mx)
Mario Delgado dijo que Hacienda determinaría qué recursos irían al gobierno (Foto: mariocd.mx)

Respecto a los fondos de Conacyt, la bolsa suma 25 mil 741 millones. El impacto a Fidecine sería por sus 224,247,606.55 de pesos. El Fonden, con 6,861,155,316.78; Derechos Humanos y Periodistas, 250,353,139.84; Deporte, 213,440,882.92; ; Migrantes, 142,442,911.59.

El dictamen contempla la modificación de al menos 18 leyes y eliminación de tres; lo cual conlleva cambiar 52 artículos, ya sea la derogación de fracciones o la disposición entera.

Uno de los fideicomisos que más ha levantado críticas por su probable desaparición es el correspondiente a Fidecine. Al menos 18 instituciones y colectivos, aunado a más de 100 personalidades de la industria (actores, directores, guionistas, científicos, académicos y escritores) impulsan la recolección de firmas contra la iniciativa morenista. Hasta las 20:30 horas de este miércoles han logrado el respaldo de 22,870 personas en la plataforma Change.org.

“H. Congreso de la Unión: ¡No aprueben el Dictamen que extingue los fideicomisos públicos! - ¡Firma la petición!”, escribió Gael García en su cuenta de Twitter. La industria nacional, según el Parlamento abierto incluido en el dictamen, genera 30,000 empleos al año.

Conacyt tiene 65 Fideicomisos cuyos montos serían reorganizados   (Foto: Facebook ConacytMX)
Conacyt tiene 65 Fideicomisos cuyos montos serían reorganizados (Foto: Facebook ConacytMX)

Otros fondos contemplados son el de Ayuda, Asistencia Y Reparación Integral, cuyo monto corresponde a $574,511,884; así como el Fideicomiso que administra el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo con $1,106,259,611 pesos; además de Mandato para la Administración de los Recursos del Programa de Cooperación Energética para Países de Centroamérica y el Caribe con $ 678,654,448.

Además del Fideicomiso público y de administración de pago Fondo Regional $3,323,565,838; el Metropolitano $3,980,273,679; el Fondo Minero $ 7,463,745,070; y el de promoción a financiamiento de Mipymes y Emprendedores $1,933,310,526.

“Al aceptar la derogación de los artículos 23 al 28 de la actual Ley de Ciencia y Tecnología, se eliminarían todos los fideicomisos del CONACYT que incluyen el manejo de los fondos institucionales, sectoriales, de cooperación internacional y los mixtos (...). La desaparición de los fondos mencionados y de los fideicomisos que sustentan el trabajo de los CPIs, reduciría sustancialmente los recursos para hacer investigación y formar nuevos investigadores”, externó Pro Ciencia, agrupación de académicos de las principales instituciones del país.

La Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), hicieron un llamado al Congreso para que no prospere la propuesta. El recurso del CIDE es de $332,969,290.84. Del Instituto de Investigaciones “Dr. José María Luis Mora” $4,770,968.94; para el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social $8,804,685.84; además del Colegio de la Frontera Norte, A.C. con un monto de $62,397,917.00.

La UNAM junto con otras instituciones hizo un llamado a los diputados para que la iniciativa no prospere (Foto: Instagram/unam_mx)
La UNAM junto con otras instituciones hizo un llamado a los diputados para que la iniciativa no prospere (Foto: Instagram/unam_mx)

En la lista igual aparecen el Fondo de la Financiera Rural con $12,563,526,670 97; el Fideicomiso Programa de mejoramiento de los medios de informática y control de las autoridades aduaneras $ 1,871,830,698; el Fondo Nacional de seguridad para cruces viales ferroviarios de $141,950,651.

También se encuentran en duda los recursos del Fondo Sectorial de Investigación y en Seguridad Social, cuya cantidad es de $19,096,130; además de aquel para el desarrollo aeropuertario y la navegación aérea con $8,568,237; aquel utilizado para el Desarrollo Social $28,217,447; para el Educación $ 115,472,446; para investigación en Relaciones Exteriores $44,319,661; aquel que monitorea la pobreza entre Conacyt y Coneval $33,623,086; el de desarrollo tecnológico e innovación en actividades espaciales Conacyt - Aem $15,164,828; entre otros.

Al conjunto de legisladores morenistas los han catalogado como “austericidas”. De ese grupo argumentan que la estrategia es para no subir impuestos ni imponer gasolinazos ante el panorama de crisis económica que ya padece el país por la emergencia sanitaria.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Más Noticias

Sara Corrales sufrió un penoso accidente en ‘Me Caigo de Risa’: “¡Qué buen bronceado!”

La intérprete colombiana olvidó terminó enseñando su busto por un descuido y su reacción desató carcajadas en la Familia Disfuncional
Sara Corrales sufrió un penoso accidente en ‘Me Caigo de Risa’: “¡Qué buen bronceado!”

Emma Coronel salió de la prisión de Texas; se encuentra en Los Angeles en confinamiento comunitario

La esposa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán podrá trabajar mientras cumple el resto de su sentencia por delitos de lavado de dinero y narcotráfico
Emma Coronel salió de la prisión de Texas; se encuentra en Los Angeles en confinamiento comunitario

Diputado de Morena pide que titular de Consar explique por qué se detuvieron los traspasos en Afores

El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna propuso que el titular de la Consar se presente para aclarar por qué durante seis meses los trabajadores no pudieron hacer traspasos de cuentas entre AFORES
Diputado de Morena pide que titular de Consar explique por qué se detuvieron los traspasos en Afores

Metro CDMX hoy 7 de junio: se normalizó servicio en la Línea 2 tras labores de rescate

Conoce todas las actualizaciones en el estatus del servicio a lo largo de este miércoles
Metro CDMX hoy 7 de junio: se normalizó servicio en la Línea 2 tras labores de rescate

¿Buscas el siguiente libro para leer? Mira los más vendidos en Amazon México

Estos libros disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de México
¿Buscas el siguiente libro para leer? Mira los más vendidos en Amazon México

¿Mario Domm está arrepentido de su noviazgo con Belinda y Yuridia? Así respondió el vocalista de Camila

El famoso cantante estuvo apunto de casarse con la ex participante de “La Academia, aunque actualmente asegura que está feliz de ser “papá soltero” de dos menores
¿Mario Domm está arrepentido de su noviazgo con Belinda y Yuridia? Así respondió el vocalista de Camila

AMLO volvió a cargar contra Calos Loret de Mola y Jorge Ramos: “Es periodismo por consigna”

El presidente cuestionó la supuesta riqueza de los periodistas y aseguró que sus críticas son posibles gracias a que él sí tiene autoridad moral
AMLO volvió a cargar contra Calos Loret de Mola y Jorge Ramos: “Es periodismo por consigna”

A cuánto ascendía la pensión que recibían los descendientes de Moctezuma y por qué se les retiró

Los descendientes del emperador mexica que recibió a Hernán Cortés en Tenochtitlan tenían una pensión que les fue retirada durante el gobierno de Abelardo Rodríguez
A cuánto ascendía la pensión que recibían los descendientes de Moctezuma y por qué se les retiró

Débora, la heroína canina que salvó a familia de un incendio en Chiapas

La canina fue resguardada en la tienda en la noche del ataque, su estado alerta y sus ladridos evitaron una tragedia
Débora, la heroína canina que salvó a familia de un incendio en Chiapas

“La competencia por pisoteo es típica de los vicios políticos”: Citlalli Hernández se pronunció sobre renuncia de Ebrard

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el resto de las “corcholatas” también podrían hacer lo mismo
“La competencia por pisoteo es típica de los vicios políticos”: Citlalli Hernández se pronunció sobre renuncia de Ebrard

Vagoneros protagonizan riña en la estación Panteones del Metro CDMX: “Relájate carnal, relájate”

Tras la difusión del video la opinión de internautas se vio divida entre quienes defendieron a los vendedores y quienes reprocharon la poca regulación que existe sobre el comercio informal en el suburbano capitalino
Vagoneros protagonizan riña en la estación Panteones del Metro CDMX: “Relájate carnal, relájate”

Estos son los 10 podcast más reproducidos de Spotify México este día

Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público mexicano en Spotify
Estos son los 10 podcast más reproducidos de Spotify México este día

¿Yordi Rosado estará en Imagen TV?; da detalles y nombre de su nuevo programa

El conductor dejó “Miembros Al Aire” y causó gran revuelo por su decisión
¿Yordi Rosado estará en Imagen TV?; da detalles y nombre de su nuevo programa

Qué se sabe sobre la inseguridad en Tizayuca: violencia provoca suspensión de clases y de transporte público

Los conductores que operan en el municipio hidalguense han recibido amenazas y extorsiones por miembros de un grupo criminal, lo que generó un paro de labores
Qué se sabe sobre la inseguridad en Tizayuca: violencia provoca suspensión de clases y de transporte público

Precios de las monedas de oro y plata del 7 de junio: qué esperar

El costo de estas piezas cambia constantemente debido a los precios internacionales de los metales preciosos y al tipo de cambio del dólar
Precios de las monedas de oro y plata del 7 de junio: qué esperar

Noroña se reúne con Mario Delgado; participará en el Consejo Nacional de Morena: “Estableceremos la ruta para 2024″

El actual presidente del partido guinda, Mario Delgado, dio a conocer que el diputado del PT fue invitado a la reunión del próximo domingo
Noroña se reúne con Mario Delgado; participará en el Consejo Nacional de Morena: “Estableceremos la ruta para 2024″

El valioso consejo que Niurka le dio a su hijo Emilio Osorio antes de entrar a La Casa de los Famosos

El actor y músico también defendió a su madre sobre las críticas que la han rodeado a lo largo de los años
El valioso consejo que Niurka le dio a su hijo Emilio Osorio antes de entrar a La Casa de los Famosos

Temblor hoy 7 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Villaflores, Chiapas

Sigue el recuento de la actividad sísmica ocurrida durante las últimas horas
Temblor hoy 7 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Villaflores, Chiapas

¿Cuántos años necesitas ahora? Se redujo la edad para ser diputado o secretario de Estado en México

Por medio de su cuenta de Twitter, el titular de la Segob, Adán Augusto López celebró la reducción en la edad para ser diputado o secretario de Estado
¿Cuántos años necesitas ahora? Se redujo la edad para ser diputado o secretario de Estado en México

Cómo va el programa “Cosecha de Lluvia” en CDMX que busca erradicar el desabasto de agua

Las medidas de esta iniciativa se concentran en la zonas marginadas de la capital. Las autoridades esperan que 80 mil familias se beneficien para 2024
Cómo va el programa “Cosecha de Lluvia” en CDMX que busca erradicar el desabasto de agua