
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, adelantó que, por séptima semana consecutiva la entidad seguirá en semáforo naranja, lo que supone un estado de riesgo alto de contagiarse con la enfermedad de coronavirus.

La actualización del semáforo epidemiológico se realiza cada viernes, la mandataria capitalina refirió que, para la semana del 9 al 16 de agosto, el segundo color de mayor riesgo a contraer COVID-19 continuará rigiendo las actividades en la metrópoli.
Informó que han disminuido los contagios y muertes, así como la ocupación hospitalaria, este jueves se desocuparon 25 camas en los 57 nosocomios de la capital. Dijo que actualmente la positividad de casos de Covid-19 es del 27% la mitad de lo que era en marzo pasado.
Entre los cambios de giros económicos, la mandataria explicó que los bares, cantinas, antros, salones y jardines de eventos pueden operar como restaurantes para poder reaperturar al 30%, y seguir las reglas específicas del gobierno capitalino como uso de cubrebocas, gel y mantener sana distancia, asimismo tendrán que registrarse para el permiso correspondiente. Cabe señalar que pueden poner música baja a no más de 62 decibeles y el horario de funcionamiento permitido es de de siete de la mañana a diez de la noche.

La Jefa de Gobierno adelantó que en 15 días podrían presentar de manera formal el estudio de la Secretaría de Salud sobre la disminución de los fallecimientos por covid-19 en la capital del país.
Todas las mañanas en tu correo las noticias más importantes de México.
En ese sentido, la titular del Ejecutivo local aseguró que en dicho documento se respalda que desde mayo a la fecha se disminuido el número de hospitalizaciones y defunciones por este virus.
“Todavía sigue falleciendo gente por covid pero hay una reducción que también es fundamental, producto de la disminución de los contagios, y desde nuestra perspectiva, del programa de hospitalización temprana”.

Descartó que en el futuro próximo tenga una visión optimista sobre la pandemia, pero también eliminó el que se aproximen semanas pesimistas.
“Es difícil utilizar esta palabra (optimista) cuando estamos en medio de una pandemia y todavía siguen falleciendo personas. No quiero utilizar la palabra optimista o pesimista, sino más bien el trabajo diario y la revisión que hemos estado haciendo para disminuir hospitalizaciones y personas que fallecen”.
De acuerdo al último reporte, en la Ciudad de México hay 77,790 casos acumulados de coronavirus, así como un total de 9,246 defunciones por esta enfermedad.
México registró 462,690 casos confirmados acumulados de infectados de coronavirus SARS-CoV-2, de los cuales 46,681 son activos, es decir, que presentaron síntomas en los últimos 14 días. La cifra de muertos se sitúa en 50,517, mientras que hay 87,973 personas sospechosas de padecerlo y se han recuperado 308,848 pacientes.

Las cinco entidades con el mayor número de casos acumulados distribuidos por entidad de residencia son: Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Veracruz y Guanajuato, que en conjunto forman el 43.9% de todos los casos registrados en el País.
La Ciudad de México, es la entidad con mayor número de casos activos (>3,000 casos), seguida de Guanajuato, Estado de México, Coahuila que asciende una posición comparado con el día de ayer, Yucatán, Nuevo León, Tabasco, Veracruz, Jalisco, Puebla que desciende un lugar y San Luis Potosí, como las entidades con más de 1000 casos activos y que en su conjunto concentran el 66.5% de los casos activos del país.
Mediante el cálculo de casos activos estimados (casos activos más sospechosos con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica), para este día, al igual que ayer, la Ciudad de México, Estado de México y Guanajuato, son las entidades con mayor número de casos activos estimados (>3,000 casos). A nivel nacional se calculan 46,861 casos activos estimados.

La tabla describe el número de defunciones positivas a COVID-19 al corte del día de hoy, ordenadas de mayor a menor según la entidad federativa. Continúan ubicándose la Ciudad de México, el Estado de México, Veracruz, Baja California y Puebla como las cinco entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan casi la mitad (48.2%) de todas las del país. La Ciudad de México por sí sola, acumula cerca de una quinta parte (18.3%) de todas defunciones a nivel nacional.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que este jueves, día 68 de la Nueva Normalidad, en México, que de las 31,558 camas de hospitalización general contabilizadas a nivel nacional, el 43% (13,652) están ocupadas y el 57% están disponibles (17,906). Los cuatro estados con menos camas disponibles son: Nayarit, Nuevo León, Coahuila y Tabasco.
Mientras que de las 10,562 camas con ventilador, para atender a pacientes con síntomas graves de COVID-19, el 38% (3,987) están ocupadas y el 62% (6,575) están disponibles. Las entidades con más ocupación de camas de este tipo son: Nuevo León, Colima, Tabasco y Zacatecas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
Capturaron en Argentina a ex director de Segalmex acusado de desfalco millonario

Alejandro Tommasi fue víctima de un hacker español

Presuntos asaltantes se subieron a combi y terminaron regalando cosas

Metro CDMX hoy 2 de junio: lluvia afecta el avance de los trenes en 4 líneas, informó el STC

Call Center de Zapopan: EEUU se unió a la búsqueda de trabajadores, según Alfaro

Expo garnacha y lucha libre 2023: sede, horarios y cartelera

El bochornoso momento que pasó Andrea Legarreta en la calle

Golpearon a una alumna y a su madre con bebé en brazos fuera de secundaria en Edomex

Taylor Swift cantó en México años atrás; así fue el íntimo momento

El terrible susto de Paulina Peña en un aterrizaje de emergencia: “Me despedí de todos”

Hoy No Circula Sabatino: ¿Qué hologramas no circulan?

Quién era Don Goyo y por qué se le conoce así al Popocatépetl

Temblor hoy 2 de junio en México: se registró un microsismo de 2.3 de magnitud en la CDMX

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 2 de junio

Tris: resultados ganadores del sorteo 30636

Karely Ruiz puso nervioso a Peso Pluma en pleno video en vivo

Qué se dijo en vivo en la mañanera del presidente de México del sábado 3 junio de 2023

López-Gatell defendió medida que busca desaparecer las NOM sobre cáncer de mama y cérvico uterino

Arremetieron contra Javier Ibarreche y Juan Guarnizo por participación en Spiderman

Abogada de Héctor Parra acusó que la defensa de Alexa Hoffman presentó pruebas incompletas
