
Ciudadanos marcharon hoy en la Ciudad de México para pedir la renuncia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Convocada por medio de redes sociales, la llamada marcha del silencio inició cerca del medio día de este domingo saliendo de las inmediaciones del Ángel de la Independencia, hasta el Monumento a la Revolución.
Con pancartas en donde se leían frases como: "México Libre", "Ni fifís, ni chairos", "Deje de dividir a México" , "Amlo renuncia" , "México Unido", y al canto de "Cielito Lindo", personas vestidas de blanco avanzaron sobre avenida Reforma para exigir que López Obrador renuncie a la presidencia del país.

Por medio de la cuenta de Twitter "Los Chalecos México", se invitó a las personas que no están de acuerdo con las políticas que ha implementado el presidente mexicano, a asistir a las marchas que se organizaron en varios estados del país.
A esta invitación se sumaron organizaciones civiles, intelectuales y ex funcionarios públicos, tal es el caso del ex presidente Vicente Fox, quien encabezó la protesta en el estado de Guanajuato.
Además del llamado a "No dividir el país", otra de las solicitudes de los manifestantes es el respeto a la ley y a las instituciones, pues muchos indican que existen "intentos autoritarios" de no respetar la Constitución.
En la marcha le reclaman sobre todo los índices de violencia, la economía e incluso corrupción, pero también critican las consultas promovidas por el mandatario, las cuales califican de "engañosas, fraudulentas y cuchareadas", así como también la cancelación del aeropuerto de Texcoco.

"La Convocatoria es de ciudadanos independientes, ajena a partidos políticos, asociaciones o grupos protagónicos", dice la manta que encabeza la manifestación.
Uno de los manifestantes expresó que salió a marchar porque, "El presidente siempre quiere dividir. Nos pone como fifís y somos gente trabajadora, honrada, que aportamos nuestros impuestos para un México mejor".
La marcha desembocó en el Monumento a la Revolución donde se registraron algunos pleitos de palabras con personas que les gritaron "chayoteros". Una señora respondió a eso: "grite para que le de un kilo más de croquetas al mes".

A la llegada de la Marcha al Monumento, quienes la encabezaron la concluyeron con con un aplauso y al grito de "México". No hubo oradores ni templete, los asistentes cantaron el Himno Nacional y dieron por terminada la manifestación.
Los organizadores hablan de más de cinco mil participantes en tanto que las autoridades capitalinas reportaron mil 500.
Más Noticias
Elección 2023 Edomex: Los mexiquenses eligirán a la primera gobernadora del estado.
Elecciones 2023 de Coahuila hoy 03 de junio: una gubernatura y 25 diputaciones en juego

Clima en Cancún hoy: temperatura y probabilidades de lluvia este 3 de junio

Pronóstico del estado del tiempo en Tijuana para este 3 de junio

Peso Pluma asegura que los niños no deberían escuchar corridos tumbados: “Está mal decir que es normal”

Clima en Ecatepec: las temperaturas que predominarán este 3 de junio

La muerte, la vida y las palabras

La imaginación que brota de los árboles

Alex Montiel y Karla Díaz creen que los niños aprenden más en YouTube que en la escuela

¿Está seguro de poder afrontar el gasto ante el fallecimiento de un familiar?

Metro hoy 3 de junio: estación Zócalo cerrará a las 13:00 horas

Cómo ubicar tu casilla para Elecciones Edomex 2023

México pone el ojo a la elección en Edomex y Coahuila como antesala de la sucesión presidencial

FGJ inició investigación por el robo con violencia contra la iglesia San Luis Gonzaga en Iztacalco

Clima hoy en la CDMX

Cómo está el precio de la gasolina en Jalisco este 3 de junio

Este es el precio de la gasolina en México para el 3 de junio

Gasolina en Ciudad de México: precio de Magna, Premium y diésel hoy

Este es el precio de la gasolina en Nuevo León para el 3 de junio

Black Wall Street Capital: la empresa habría recibido transacciones millonarias de acuerdo a la FGJ
