
Este 18 de noviembre se está llevando a cabo la ceremonia de premiación de los Latin Grammy, un evento en el que se homenajea y reconoce a la música latina lanzada entre el 1 de junio de 2020 y el 31 de mayo de este año. Esta es la ocasión número 22 en que se lleva a cabo el reconocimiento musical.
La entrega anual de los Latin Grammys se está realizando en Las Vegas en el MGM Grand Garden Arena. Algunos de los talentosos artistas que se presentarán en vivo son Gloria Estefan, Christina Aguilera, Bad Bunny, Ozuna, Rubén Blades y C. Tangana, por otra parte, los conductores del magno evento son Roselyn Sánchez, Ana Brenda Contreras y Carlos Rivera.
Algunas horas antes de la ceremonia de los Latin Grammy 2021, durante la premiere del evento, se dieron a conocer los ganadores de algunas secciones, el resto serán anunciados a lo largo de la noche.

Canción del año:
Patria y vida de Descemer Bueno, El Funky, Gente De Zona, Yadam González, Beatriz Luengo, Maykel Osorbo y Yotuel
Grabación del año:
Caeta y Tom Veloso por Tal vez
Álbum del año:
Salswing! - Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta
Mejor álbum vocal pop:
Mis manos, Camilo
Mejor canción pop:
Vida de rico, por Camilo y el productor Edgar Guerra.

Mejor álbum vocal pop tradicional:
Privé, Juan Luis Guerra
Mejor Nuevo Artista:
Juliana Velásquez
Mejor interpretación reguetón:
Karol G por el tema Bichota
Mejor fusión/interpretación urbana:
Tattoo (Remix), Rauw Alejandro y Camilo
Mejor canción de rap/hip hop:
Booker T, Bad Bunny y Marco Daniel Borrero, compositor: Bad Bunny.
Mejor canción de rock:
Ahora 1, Vicentico
Mejor álbum pop/rock:
Origen, Juanes
Mejor canción pop/rock
Hong Kong, Alizzz, Andrés Calamaro, Jorge Drexler, Víctor Martínez y C. Tangana
Mejor álbum de música alternativa:
Calambre, Nathy Peluso
Mejor Álbum de Música Urbana:
El último tour del mundo, Bad Bunny

Mejor canción urbana:
Patria y vida de Descemer Bueno, El Funky, Gente De Zona, Yadam González, Beatriz Luengo, Maykel Osorbo y Yotuel
Mejor álbum de rock:
El pozo brillante de Vicentico
Mejor canción alternativa:
Nominao, Alizzz, Jorge Drexler y C. Tangana, sus compositores fueron C. Tangana y Jorge Drexler
Mejor álbum de música tejana:
Pa’ la pista y pa’l pisto, Vol 2 de El Plan
Mejor álbum de salsa:
Salsa Plus!, Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta

Mejor álbum de merengue y/o bachata:
Es merengue. ¿Algún problema? de Sergio Vargas
Mejor álbum tropical contemporáneo:
Brazil 305, Gloria Estefan
Mejor canción tropical:
Dios así lo quiso, de Camilo, David Julca, Jonathan Julca, Yasmil Marrufo y Ricardo Montaner, estuvo compuesta por Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra
Mejor álbum cantautor:
Seis, Mon Laferte

Mejor álbum de música ranchera/mariachi:
A mis 80′s, Vicente Fernández
Mejor álbum de música banda:
Nos divertimos logrando lo imposible, Grupo Firme
Mejor Álbum de Música Norteña:
Este premio lo comparten las bandas Grupo Palomo (Volando alto) y Los Dos Carnales (Al estilo rancherón)
Mejor canción regional mexicana:
Aquí abajo, Christian Nodal, René Humberto Lau y Edgar Barrera.
Mejor álbum de cumbia/vallenato:
Las locuras mías - Silvestre Dangond
Mejor álbum cristiano (en español):
Ya me vi, Aroddy
Mejor álbum cristiano (en portugués):
Seguir teu coração, Anderson Freire
Mejor álbum de música latina para niños:
Tu Rockcito filarmónico, Tu Rockcito y la Orquesta Filarmónica de Medellín

Mejor álbum de música clásica:
Latin American Classics, Kristhyan Benitez; Jon Feidner, productor
Mejor arreglo:
Ojalá que llueva café (versión privé), Juan Luis Guerra
Mejor ingeniería de grabación para un álbum:
El madrileño, es decir: Orlando Aispuro Meneses, Daniel Alanís, Alizzz, Rafa Arcaute, Josdán Luis Cohimbra Acosta, Miguel de la Vega, Máximo Espinosa Rosell, Alex Ferrer, Luis Garcié, Billy Garedella, Patrick Liotard, Ed Maverick, Beto Mendonça, Jaime Navarro, Alberto Pérez, Nathan Phillips, Harto Rodríguez, Jason Staniulis y Federico Vindver, ingenieros; Delbert Bowers, Alex Ferrer, Jaycen Joshua, Nineteen85, Lewis Pickett, Alex Psaroudakis y Raül Refree, mezcla; Chris Athens, ingeniero de masterización (C. Tangana)
Productor del año:
Edgar Barrera
Mejor video musical versión corta:
Un amor eterno, Marc Anthony

Mejor diseño de empaque:
Lo obtuvo Ana González, la directora de Arte del álbum Colegas lanzado por Gilberto Santa Rosa.
Mejor video musical versión larga:
Entre mar y palmeras, Juan Luis Guerra
Mejor álbum instrumental:
Bachianinha - (Live At Rio Montreux Jazz Festival), Toquinho y Yamandu Costa
Mejor álbum folclórico:
Ancestras de Petrona Martínez

Mejor álbum de música flamenca:
Un Nuevo Universo - Pepe De Lucía
Mejor álbum de jazz latino/jazz:
Voyager - Iván Melon Lewis
Mejor álbum de pop contemporáneo en lengua portuguesa:
Cor - Anavitória
Mejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa:
Álbum Rosa de A Cor Do Som
Mejor álbum de samba/pagode:
Sempre Se Pode Sonhar de Paulinho Da Viola
Mejor álbum de música popular brasileña:

Canções d’Além Mar de Zeca Baleiro
Mejor álbum de música sertaneja:
Tempo de Romance de Chitãozinho e Xororó
Mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa:
Arraiá Da Veveta - Ivete Sangalo
Mejor canción en lengua portuguesa:
Cor - Anavitória
Mejor obra/composición clásica contemporánea:
Music From Cuba And Spain, Sierra: Sonata Para Guitarra
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros
