
El presidente de China, Xi Jinping, se reunirá la próxima semana con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, durante la visita de este último al gigante asiático para afianzar las relaciones con el país, según ha informado el diario Financial Times.
Blinken se convertirá así en el primer secretario de Estado del país norteamericano en reunirse con el presidente chino en casi seis años y el primer miembro del Gabinete del presidente, Joe Biden, en visitar China.
Fuentes cercanas al asunto revelaron que la visita se produce después de que Xi y Biden acordaran durante un encuentro en Bali la necesidad de hallar la forma de estabilizar la relación entre los dos países.
Ahora, la visita de Blinken, que se reunirá además con su homólogo chino, Qin Gang, supone un paso adelante en el compromiso de Estados Unidos y China para mejorar su relación, que ha sufrido una serie de batacazos a raíz de la pandemia de coronavirus y la crisis comercial.
También está previsto que la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, visite China a lo largo de este año.

Sobre Taiwán, uno de los temas más sensibles en relación entre Washington y Beijing, la semana pasada se supo que el principal estratega político del Partido Comunista Chino (PCCh) y jefe de espionaje del régimen chino, Wang Huning, fue contratado por Xi Jinping para elaborar una nueva política de unificación para Taiwán, según una fuente del partido citada por un medio japonés.
Según un análisis publicado por Nikkei Asia, que cita a una fuente del PCCh, con la experiencia de Wang en teoría política, se cree que Xi podría anunciar una nueva política hacia Taiwán en los próximos meses. La medida supondría el fin de la era de “un país, dos sistemas” defendida por Beijing.
De acuerdo a Nikkei Asia, las acciones del Partido Comunista en Hong Kong y la reacción de los ciudadanos taiwaneses convirtieron la idea de “un país, dos sistemas” en una propuesta política insostenible. Ahora Xi y Wang deberán trabajar en conjunto para estrechar las relaciones entre ambos lados.
Wang Huning, a pesar de no ser muy conocido fuera de China, es ampliamente considerado como el jefe de espionaje y principal propagandista del PCCh. Ha sido el principal teórico ideológico de China durante tres décadas, y ahora es el miembro número 4 del Comité Permanente de siete miembros, el órgano más poderoso de China. Asesoró a los anteriores líderes de China, Jiang Zemin y Hu Jintao, y ahora asesora a Xi Jinping, siendo autor de muchas de sus políticas. En China se lo llama “guoshi” (国师: literalmente, “maestro de la nación”).
Con información de Europa Press
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Robos en el Vive Latino: tras finalizar el festival musical se contabilizaron tres detenciones

Cómo estaría ligado “El Marro” a la desaparición de 6 mujeres en Celaya, Guanajuato

Miami, el destino vacacional definitivo para las estrellas del fútbol

Sevilla hizo oficial la salida de Jorge Sampaoli: las razones del club para despedir al entrenador argentino

Video: nuevo accidente en las fuerzas militares, 4 paracaidistas perdieron el control en ejercicio de rescate
