
El presidente de EEUU, Joe Biden, se preguntó este martes en un discurso a la nación cuándo su país se plantará ante el “lobby” de armas, tras la muerte de 18 menores un tiroteo en un colegio de primaria en Texas.
“Como nación nos tenemos que preguntar cuándo en el nombre de Dios vamos enfrentarnos a los grupos de presión a favor de las armas, cuándo en el nombre de Dios vamos a hacer lo que en el fondo sabemos que hay que hacer”, dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca tras la masacre en la localidad de Uvalde, en Texas.
El tiroteo es el segundo mayor en un centro escolar en una década en Estados Unidos y Biden recordó en su discurso cómo hace ahora diez años morían en la escuela de primaria de Sandy Hook en Connecticut 26 personas, incluidos 21 niños.
Tras señalar que desde entonces ha habido 900 tiroteos con armas de fuego en colegios del país, entre ellos el de la escuela secundaria de Parkland en 2018 con 17 fallecidos, Biden lamentó tener que volver a vivir un episodio así.
“Estoy cansado. Tenemos que actuar. Todos sabemos lo que hay que hacer”, recalcó el presidente visiblemente afectado, enviando de nuevo un mensaje los legisladores de su país para regular el control de armas.

Se preguntó por qué los estadounidenses tienen que seguir viviendo con estas “carnicerías” y por qué éste es el único país en el que se producen matanzas de este tipo.
E insistió en la necesidad de convertir “el dolor en acción” y tener la “valentía” de enfrentarse a los grupos de presión a favor de las armas. “Por cada padre, por cada ciudadano de este país, tenemos que dejar claro a cada cargo electo de EE.UU. que es el momento de actuar”, repitió.
Biden llamó a la nación a orar por los padres y hermanos de los muertos. “Perder a un hijo es como que te arranquen un pedazo del alma”, dijo.
El presidente Biden fue informado sobre el tiroteo cuando regresaba de Japón, donde estaba en un gira asiática, según su portavoz, Karine Jean-Pierre.
Ordenó que las banderas estadounidenses ondearan a media asta hasta el atardecer del sábado en honor a las víctimas en Texas.
La vicepresidenta Kamala Harris dijo anteriormente que las personas normalmente declaran en momentos como este, “nuestros corazones se rompen, pero nuestros corazones se siguen rompiendo... y nuestros corazones rotos no son nada comparados con los corazones rotos de esas familias”.
“Tenemos que tener el coraje de tomar medidas... para garantizar que algo como esto nunca vuelva a suceder”, dijo.
(Con información de EFE y AP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
