
Los principales índices en Wall Street cerraron este miércoles con fuertes pérdidas a medida que el aumento de los casos de coronavirus en países europeos y algunos estados de EEUU reavivan las preocupaciones sobre los cierres y otras restricciones.
Al cierre del parqué a las 4:00 PM (hora de Nueva York) el Industrial Dow Jones cayó un 3,43 por ciento, o unos 943,24 puntos hasta los 26.519,95.
El S&P 500 de base amplia también perdió un 3,53 por ciento a 3.271,03, mientras que el índice compuesto Nasdaq, rico en tecnología, que se situó en 11.004,87 tras retroceder un 3,73%.
Los inversores reaccionaron negativamente ante la falta de señales de optimismo sobre un nuevo paquete de rescate económico. Además, según la agencia Bloomberg, puede haber alguna reducción en las posiciones de riesgo antes de las elecciones del 3 de noviembre, y el temor a un resultado disputado está aumentando la necesidad de refugio, como bonos a corto plazo
“Hace un mes, el discurso en el mercado era que los cierres serían limitados y selectivos, por lo que tendrían un menor impacto en la economía. Pero ahora, lo que vemos es una preocupación más amplia de que los cierres podrían ser más amplios y tener un impacto mucho más amplio”, dijo Hugh Gimber, estratega de mercado global de J.P. Morgan Asset Management, citado por el Wall Street Journal.

Los mercados europeos habían adelantado una jornada negra, con caídas que llegaron por encima del 3% en las principales plazas del Viejo Continente, debido a los temores de un nuevo confinamiento nacional en Francia y a la imposición de medidas más estrictas en otros lugares, como Alemania, para combatir el aumento de los casos de coronavirus.
El optimismo de que la pandemia pueda haberse controlado de alguna manera se ha disipado a medida que las infecciones siguen aumentando en Europa, los Estados Unidos y otras partes del mundo.
La cautela de Wall Street también se refleja en la reacción a los informes de ganancias corporativas: las compañías que reportaron mejores resultados de los esperados no han estado obteniendo el típico aumento en el precio de sus acciones al día siguiente.
(Con información de EFE, Reuteres, AP y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
