
El presidente chino, Xi Jinping, se comprometió este sábado a designar el fentanilo como "sustancia controlada" en China e imponer duras penas a quienes comercien con esa sustancia, con el fin de aplacar la crisis de adicción a opiáceos en EEUU.
La Casa Blanca hizo el anuncio en un comunicado después de la cena que Xi mantuvo con el presidente de EEUU, Donald Trump, al terminar la cumbre del G20 en Buenos Aires.
"El presidente Xi, en un gesto humanitario maravilloso, ha accedido a designar el fentanilo como sustancia controlada, lo que significa que la gente que venda fentanilo a Estados Unidos estará sujeta a la máxima pena bajo la ley en China", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en un comunicado.
Trump había pedido a Xi en esa cena que criminalizara la venta y tráfico de fentanilo, un potente analgésico que es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina y que está vinculado al crecimiento de las muertes por sobredosis de opiáceos en EEUU, a donde llega sobre todo desde China y México.
"Un tema que plantearé será el problema del fentanilo que tenemos en Estados Unidos, que es un problema tremendo", dijo Trump al inicio de su cena de trabajo con Xi en Buenos Aires, cuyo tema principal era el comercio y la guerra de aranceles entre ambas potencias.

"Le pediré al presidente que haga algo al respecto. Creo que podrá hacerlo, si lo pone (el fentanilo) en una categoría restringida, podremos básicamente detener ahí mismo (el problema). Criminalizarlo en China sería algo muy bueno", añadió Trump.
En EEUU el fentanilo ya es una sustancia controlada, y solo puede usarse legalmente en hospitales como analgésico, normalmente destinado al tratamiento del cáncer avanzado, pero su potencia ha llevado a organizaciones criminales a producirlo de forma clandestina.
Esa sustancia entra en el país norteamericano "principalmente" desde China y México, según la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA).

Muchos de los estadounidenses adictos a opiáceos con receta, como OxyContin o Vicodin, buscan después heroína o analgésicos ilegales en las calles y compran sin saberlo fentanilo o productos mezclados con esa potente sustancia, algo a lo que la DEA atribuye parte del ascenso en las muertes por sobredosis.
Más de cuatro millones de estadounidenses -incluidos 250.000 adolescentes- son adictos a analgésicos de prescripción médica, y la sobredosis es la causa más común de muerte violenta en el país, por encima de los accidentes de tráfico o las armas, según la DEA.
La crisis de los opioides en los Estados Unidos marcó un nuevo récord de muertes por sobredosis: 72.000 en 2017, según estimados del Centro para el Control de las Enfermedades (CDC), lo cual implica un aumento de alrededor del 10% con respecto al año anterior. La cifra es tan alta que supera las muertes por HIV (12.000 en 2016), accidentes automovilísticos (40.000 en 2017) o armas de fuego (38.000 en 2016).
Con información de EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Martín Carbajal Zegarra y Víctor Torres Merino, expuestos con extraño poder en el Gobierno, son cercanos a Nicanor Boluarte
Elecciones Edomex 2023: Delfina Gómez celebró victoria mientras opositores reclamaron a Del Mazo

Elecciones Coahuila 2023 en vivo: líderes de la oposición celebraron la victoria de Manolo Jiménez

Escándalo sobre la campaña de Petro provocó que hasta la alcaldesa Claudia López coincidiera con Enrique Peñalosa

“Este triunfo es de ustedes”: así celebró la victoria Manolo Jiménez en Coahuila

Pizarras de vidrio templado, alfombras y más: estos son los nuevos gastos en el Congreso de la República
Por cuestionamientos a la financiación de su campaña, el presidente Petro solicitó a Benedetti acudir a la Fiscalía

Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de La Tinka en el sorteo de este domingo 4 de junio
Presidente Petro causó indignación por su primera reacción ante dudas sobre la financiación de su campaña

José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para pasar a ser juez

Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez reveló el “secreto” del PRI para vencer a Morena

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

Qué pasó un día como hoy, 5 de junio, en el Perú: Francisco Bolognesi dice su famosa frase ante pedido de rendición y Ollanta Humala le ganó la presidencia a Keiko Fujimori

“Delfina será gobernadora y la queso”: así festejó Morena su virtual triunfo en las elecciones del Edomex

De qué habría muerto Ricardo Rocha

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos
