
El retorno a París para sumarse a los entrenamientos fue el hecho que encendió la luz de alerta. Lionel Messi, que había volado a Argentina con su familia para pasar las fiestas a fines de diciembre, debió quedarse más tiempo del estipulado en Rosario luego de haberse contagiado coronavirus en su tierra natal. Si bien inicialmente el futbolista no había dado a conocer la información, el PSG tuvo la responsabilidad de emitir un comunicado durante la fecha que se esperaba el regreso de Leo a los entrenamientos.
Luego de un extenso silencio, y a casi diez días de su aterrizaje en Francia, la Pulga decidió hablar por primera vez del tema para transmitir tranquilidad en medio de las informaciones que indican que tampoco será citado para el partido del próximo sábado ante Brest por la Ligue 1.
“Buenas tardes! Como saben tuve COVID y quería agradecerles por todos los mensajes que recibí y decirles que me llevó más tiempo del que pensaba para estar bien pero ya casi me recuperé y estoy con muchas ganas de volver a la cancha”, escribió el jugador de 34 años en un posteo de su Instagram que acompañó con una foto de entre casa junto con su esposa, Antonela Roccuzzo.
“Vengo entrenando estos días para ponerme al 100%, se vienen este año retos muy lindos y ojalá muy pronto nos podamos volver a ver. Gracias!!!”, completó el capitán de la selección argentina.
La noticia de su contagio se conoció el 2 de enero cuando debía viajar a Francia para sumarse a las prácticas del PSG, pero para entonces el crack acumulaba algunos días de aislamiento. Uno de los detalles que no pasaron por alto los fanáticos es que ni Messi ni sus familiares compartieron imágenes de la velada por Año Nuevo, por lo que se concluyó que debieron pasar esas fiestas en cuarentena como indica el protocolo.

El 31 de diciembre activó su cuenta de Instagram para dejar un mensaje que, interpretado con la noticia del COVID-19 positivo en mano, se entiende más claramente: “Solo puedo dar gracias por todo lo que me tocó vivir en este 2021. Más aún cuando mucha gente la pasó realmente mal por culpa del virus este de mierda que nunca se termina. Ojalá 2022 traiga mucha salud, que es lo que les deseo a todos para el nuevo año. Abrazo a todos!!!”.
Lionel llegó a Argentina el 23 de diciembre en su avión privado acompañado por sus compañeros de equipo Leandro Paredes, Ángel Di María y Mauro Icardi, pero debió permanecer en el país hasta el 5 de enero, fecha en la que pudo retornar a Francia para sumarse a las prácticas del PSG. El rosarino se ausentó del 4-0 ante Vannes por Copa de Francia y luego faltó en el empate 1-1 ante Lyon por la Ligue 1, mientras que todo hace indicar que el sábado no será la fecha de su reaparición contra el Brest.
Mientras el calendario se corre para el próximo domingo 23 de enero ante el Reims, las versiones indican cada vez con más fuerza que no será citado por Lionel Scaloni para la doble fecha de Eliminatorias que tendrá la selección argentina el jueves 27 de enero (visitante ante Chile) y el martes 1 de febrero (local contra Colombia).
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando
