
De manera sorpresiva, el clásico nacional de la Liga MX, entre Chivas y América, tendrá afición en el Estadio Akron. Enrique Alfaro, gobernador del estado de Jalisco, confirmó la noticia, aunque apuntó que es sólo una prueba para el análisis del protocolo de salud para este tema.
Este anuncio del mandatario estatal lo dio por medio de un video publicado en su cuenta de YouTube. Esto después de una reunión de la Mesa de Salud local, donde estuvieron presentes Amaury Vergara, presidente de Chivas, y Pablo Lemus, presidente municipal de Zapopan.
Alfaro recordó la medida conocida como el Botón de Emergencia, que consistió en un paro parcial de actividades y giros no esenciales por el aumento de casos de COVID-19 en la entidad. Indicó que si funcionaba la medida, podrían avanzar en el retorno de diversas actividades.

“Generamos condiciones para dar los siguientes pasos, pasos que tienen que ser con mucho cuidado. Hay que hacerlos evaluando constantemente cómo vamos. No podemos pensar que ya ganamos”, subrayó el gobernador.
Por ello, anunció que habrá un programa piloto para evaluar los protocolos de salud de los estadios de Chivas de Guadalajara y Charros de Jalisco, que son inmuebles al aire libre. Anotó que recintos cerrados, como los de baloncesto, no serán tomados en cuenta para esta prueba.

Según lo explicado por la Mesa de Salud, en un principio se planteó que el regreso a la afición fuera de un 35% de la capacidad del Estadio Akron por viabilidad financiera, Sin embargo, las autoridades, en conjunto con el club tapatío, tomaron la determinación de que sólo asistiera el 15% del aforo total, o sea un poco más de 6,000 personas.
El clásico nacional será el único partido de Chivas que contará afición y este martes el inmueble rojiblanco tendrá una inspección por parte del municipio de Zapopan. Esta revisión servirá para “pulir el protocolo” de acción de la seguridad pública, protección civil, el cuerpo de bomberos y el área de salud.
A su vez, el inmueble va a ser seccionado para que se pueda respetar la sana distancia, por lo que sólo podrán estar sentados los asistentes en parejas y con “uso estricto” de tapabocas. Además, las bebidas y alimentos serán llevados directamente a los aficionados para evitar filas y aglomeraciones.

Por último, la venta de los boletos va a ser preferencial para los abonados del Rebaño Sagrado. No habrá acceso a menores de 12 años ni a grupos de animación, aunque habrá representantes de estos últimos elegidos por el club.
Tampoco habrá taquillas abiertas para la venta del boletaje. Todo el proceso de compra será en línea y con instrucciones puntuales que dará a conocer el club en las próximas horas, aunque no especificaron en donde se realizará este anuncio.
“Para nosotros la salud es lo más importante. Seguiremos el protocolo que nos marcó la Liga y las autoridades al pie de la letra”, comentó Amaury Vergara.

El regreso de la afición al Estadio Akron, destacó Alfaro, es para hacer un ejercicio de muestreo, así como controlar ingresos y salidas del público en los inmuebles. Asimismo, las autoridades de salud del estado harán un seguimiento epidemiológico de los asistentes para evitar la propagación del virus.
“Tendremos que ir recuperando la normalidad, la esperanza, el trabajo y hoy es un buen momento. Chivas, el gobierno del estado y el de Zapopan estamos en esa lógica”, concluyó Pablo Lemus.
El partido de ida será este miércoles 25 de noviembre a las 21:06 horas (tiempo del centro de México). El escenario será el Estadio Akron y será televisado por la plataforma Chivas TV, así como las cadenas TUDN y TV Azteca.
El partido de vuelta será el sábado 28 de noviembre a las 21:06 horas (tiempo del centro de México). El encuentro será celebrado en el Estadio Azteca y la transmisión televisiva estará a cargo de la cadena TUDN.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
