
A pesar de no ser un libro actual, la Biblia superó por mucho a los grandes “bestsellers” del mundo en el 2021, por lo menos así lo asegura el último informe del Guinness World Records (2021), según el cual durante el año anterior, el texto que sirve de base a los cristianos de todo el mundo superó los 100 millones de ejemplares vendidos en 100 países y 23 idiomas, convirtiéndolo así en el más vendido de todos los tiempos.
A pesar de que es imposible saber con exactitud cuántas copias se han impreso en mil 500 años, desde que se estandarizó su contenido, la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera sostiene que el número total probablemente se encuentre entre los 5 y los 7 mil millones de copias vendidas.
“Antes del advenimiento de la imprenta, el número de Biblias en el mundo era muy pequeño. Aunque era el libro más común en el mundo cristiano, la enorme inversión de tiempo y dinero requerida para reproducir a mano un libro tan grande significaba que las ediciones completas eran extremadamente raras y valiosas”.

Con los avances de la tecnología, la impresión sufrió un cambio en la forma de cómo se realizaban las publicaciones a mediados del siglo XV, los cuales, en los 50 años que siguieron a la Biblia de Gutenberg en 1454, y se estima que las imprentas europeas han hecho 15 millones de libros, la mayoría de los cuales eran Biblias.
“A medida que la tecnología mejoró y las tasas de alfabetización aumentaron, también lo hizo la tasa de producción de Biblias. Para 1815, el número total de Biblias impresas ascendía a alrededor de 1,300 millones”.

Uno de los puntos importantes de la historia de este libro sagrado fue cuando empezaron a fundarse las primeras Sociedades Bíblicas, ya que ordenaron en grandes cantidades, aunque las regalaron, otros las vendieron a precio de costo como parte de su misión cristiana.
Fue ahí donde hubo una distribución muy grande de biblias, ya que las regalaban, y según un estudio producido por la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera (fundada en 1804) calculó que se imprimieron 2.458.000.000 Biblias entre 1815 y 1975.
Según el libro de los Récord Guinness, se ha llegado a la cifra de 5 a 7 mil millones sumando las cifras mencionadas anteriormente a las estimaciones anuales compiladas por Sociedades Bíblicas Unidas (la organización coordinadora mundial). En el siglo XXI, las Biblias se imprimen a un ritmo de alrededor de 80 millones por año.
De igual forma, la organización, reconocida por buscar récords en todo el planenta, asegura que también es el libro más robado de las bibliotecas en Estados Unidos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Despabílate amor: ¿cómo y cuándo nos despertaremos de nuestra única vida?
En el ensayo “Una segunda vida”, el filósofo francés François Jullien propone reelegir cómo vivir. Pero ojo: no tiene nada que ver con haber cumplido años, metas o expectativas. Más bien con el camino recorrido y la muerte que te corre. Ahora te explico.

Pasado de izquierda y militancia homosexual: quién es Renaud Camus, el autor de la teoría del reemplazo de los blancos, que no puede entrar al Reino Unido
Al escritor francés le negaron su solicitud de ingresar a Inglaterra porque su presencia no se considera “conducente al bien público”. La historia de quien fuedel activismo LGBT a la teoría conspirativa del “Gran Reemplazo”, asociado a la extrema derecha

¿Para qué sirven las exposiciones universales en la era de la hiperglobalización?
Surgidas a mediados del siglo XIX, estos eventos buscaron exponer avances tecnológicos y la cultura de los países. Recién inaugurada la de Osaka, Japón, resurge la pregunta sobre cuál es su función en la actualidad

El auge de los fármacos para perder peso en tiempos de obesidad
En “Adelgazar a cualquier precio”, Johan Hari propone un enfoque que mezcla entrevistas con expertos y un análisis profundo de la literatura científica, para comprender los desafíos que plantea el aumento de la obesidad y el papel que los medicamentos adelgazantes podrían desempeñar en el futuro

De Mariana Enríquez a Javier Cercas, la literatura despide a Francisco, el papa del “cristianismo revolucionario”
Los escritores cuentan lo que significó para ellos el Santo Padre, cuya noticia de su fallecimiento conmovió al mundo entero
