
Colombia hoy es uno de los cuatro países de Latinoamérica que, junto a Costa Rica, República Dominicana y México mantiene la eliminación de restricciones para que los viajeros ingresen a su territorio, según datos de la Organización Mundial del Turismo, OMT. Lo anterior ha sido una acción de importante apoyo para la recuperación de sus cifras de turismo receptivo, alcanzando niveles más altos de reactivación en comparación con el mundo.
La Asociación, con base en datos suministrados por la OMT, calcula que entre enero y septiembre de 2021, la llegada de turistas internacionales en el mundo tuvo una reactivación del 24%, al compararse con el mismo periodo de 2019; pero ésta, en agosto y septiembre alcanzó un 37%. En el caso de Colombia, en los primeros nueve meses del año, la cifra llegó a un 36%; mientras que en agosto y septiembre ésta fue del 58%.
Cabe destacar que entre agosto y septiembre se estancó en el mundo la llegada de turistas internacionales con un 37%, pero en el caso colombiano, desde abril se ha presentado un constante aumento en la reactivación mensual, siendo hasta el momento septiembre, con un 63 %, el mes con la mejor reactivación del año, “los Agentes de Viajes también han sido impulsores de estas cifras, quienes han entendido las realidades de nuestro territorio, y han diseñado productos y servicios que les permitan a los turistas conocer las bondades de nuestros destinos con seguridad y confianza”, concluyó la dirigente gremial.

La agremiación también arrojó cálculos según los cuales, en octubre de 2021 se alcanzó una reactivación del 59 % en la llegada de visitantes extranjeros al país, al compararse con el mismo mes de 2019, de acuerdo con datos suministrados por Migración Colombia.
Los países que mejor se han recuperado:
La información de Anato detalló datos sobre los cinco países que más recuperación han presentado y que durante este periodo tuvieron el siguiente comportamiento:
Estados Unidos con 105 %; México, con 62 %; Perú, con 43 %; Ecuador, con 58 % y Panamá, con un 80 %, siendo Estados Unidos, Panamá y México, los países que se encuentran por encima del valor total de la reactivación nacional.
Para el caso del flujo de colombianos hacia el exterior, en octubre de 2021 se alcanzó una mayor reactivación con un 88 %. Estados Unidos ya alcanzó un 131 %, México, 115 %; España, 68 %; Panamá, 58 % y República Dominicana, 155 %, siendo este último, junto a Estados Unidos y México, destinos que ya superaron los datos de 2019.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
