Aficionado provoca terrible caída masiva en el Tour de Francia: más de cien ciclistas involucrados

Faltando 44 kilómetros para la llegada a la meta de la primera etapa, se presentó una impresionante caída masiva que involucró varios de los corredores favoritos.

Compartir
Compartir articulo
Caída masiva en el Tour de France 2021.
Caída masiva en el Tour de France 2021.

En medio de un recorrido plano, en el cual el pelotón de corredores se encontraba apretado, unos de ellos tropezó con un aficionado, quien posaba para una foto con una pancarta. Tras la caída de este corredor, varios que no lograron esquivar el ‘efecto dominó' resultaron en el suelo.

Video en el que se ve el origen de la primera caída:

El alemán Tony Martin del Jumbo-Visma, que marchaba en el segundo puesto del pelotón, impactó contra el cartel que mostraba una persona situada en la cuneta derecha de una carretera, provocando un accidente del que sólo se libraron una veintena de ciclistas, los otros 170 quedaron atrapados en un monumental amasijo de ruedas. El principal afectado fue el germano Jasha Sütterlin del Team DSM, que abandonó la competancia.

En esta caótica escena, con mecánicos, técnicos y médicos corrienron en auxilio de los caídos. Martin resultó herido con numerosas abrasiones en el brazo y la pierna izquierda, Marc Soler terminó la etapa con un fuerte golpe en una muñeca. Sagan, Miguel Ángel López, Ewan y Van Aert quedaron cortados, pero pudieron contactar con el grupo, que disminuyó la marcha para esperar a los corredores que resultaron en el suelo.

Pero esta no fue la única caída que se vivió en esta estapa, pues faltando cerca de 5 kilómetros para llegar a la meta los ciclistas resultaron en el piso:

Julian Alaphilippe ganador de la primera etapa y líder de la general del Tour de Francia

infobae

En un estreno con impresionantes caídas, el francés Julian Alaphilippe, quien es vigente campeón del mundo, pegó un zarpazo en los últimos kilómetros para llegar a la meta y logró despegarse del pelotón conquistando así la victoria.

En las múltiples caídas que se vivieron en esta jornada los corredores como Alejandro Valverde del team Movistar y el colombiano Miguel Ángel López sufrieron en estos impases. Uno de los que resultó fuertemente afectado, fue el británico Chris Froome quien resultó muy golpeado.

Esta etapa contó con 197,8 km partiendo desde la ciudad de Brest y cerrando en Landerneau.

Momentos de montaña de la primera etapa del Tour:

Km 8.6. Cota de Trébéolin (4a) 0.9 km al 51 por ciento

Km 27.2. Cota de Rosnoën (4a), 3 km al 4

Km 61. Cota de Locronan (3a), 0.9 km al 9,3

Km 115. Cota de Stang Ar Garront (4a), 2 km al 3,4

Km 150. Cota de Saint Rivoal (4a), 2,5 km al 3,9

Km 197. Cota de la Fosse Aux Loups (3a), 3,1 km al 5,6.

En esta nueva edición, el Tour tendrá dos contrarrelojes individuales, de las 21 etapas, ocho serán de recorrido llano, cinco serán media montaña y seis exigentes de alta montaña, la cual pondrá a prueba a 184 ciclistas de 23 equipos que participarán que tendrá protagonismo en ataques por sus recorridos atípicos.

Estos son los colombianos se que harán parte de esta edición 108 del Tour de Francia: Miguel Ángel López - Sergio Higuita - Rigoberto Urán - Sergio Luis Henao - Esteban Chaves - Nairo Quintana.

Las figuras importantes a seguir en este tour que se destacan: Primoz Roglic - Tadej Pogacar - Geraint Thomas - Richard Carapaz - Richie Porte.

SEGUIR LEYENDO

Más leidas América

La energía eléctrica se ha convertido en un gran negocio para Daniel Ortega y una gran estafa para Nicaragua

Los nicaragüenses pagan la tarifa más alta de Centroamérica y el país produce menos energía que hace siete años, gracias a un monopolio privado que se maneja desde el poder político. “Es criminal”, afirmó el economista y analista político, Enrique Sáenz
La energía eléctrica se ha convertido en un gran negocio para Daniel Ortega y una gran estafa para Nicaragua

Ezequiel Heffes, director de la ONG Watchlist: “Diferentes fuentes muestran que el traslado de niños es una política del gobierno ruso”

El especialista en protección de menores en conflictos habló con Infobae sobre la práctica que llevó a la Corte Penal Internacional a ordenar el arresto de Vladimir Putin y la funcionaria Maria Lvova-Belova. Además, explicó cómo la orden de detención puede afectar al presidente ruso y cuáles son los próximos pasos del proceso
Ezequiel Heffes, director de la ONG Watchlist: “Diferentes fuentes muestran que el traslado de niños es una política del gobierno ruso”

Candidaturas bloqueadas y persecución a opositores: cómo Guatemala pavimenta el camino de la ultraderecha a la presidencia

La última movida del Ministerio Público, dominado por el oficialismo, fue acusar de obstrucción de justicia a uno de los aspirantes que más se acerca en preferencias a Zury Ríos, la candidata asociada con los principales grupos de poder en el país
Candidaturas bloqueadas y persecución a opositores: cómo Guatemala pavimenta el camino de la ultraderecha a la presidencia

“Las reformas no van a ser como las saca el Gobierno, sino que va a haber la necesidad de la construcción de la gobernanza”, expertos sobre cómo va la administración de Gustavo Petro

Infobae habló con Patricia Muñoz Yi, experta en temas políticos, y Camilo González Posso, director de Indepaz para analizar algunos temas que han sido coyuntura en estos 7 meses: reformas, escándalos, gabinete y demás
“Las reformas no van a ser como las saca el Gobierno, sino que va a haber la necesidad de la construcción de la gobernanza”, expertos sobre cómo va la administración de Gustavo Petro

Elsa y Elmar:“A veces dan miedo los juicios de mi tierra”

Ad portas de presentarse en el Festival Estéreo Picnic por segunda vez, la cantante hablócon Infobae sobre su proceso creativo y la industria musical del país
Elsa y Elmar:“A veces dan miedo los juicios de mi tierra”
MÁS NOTICIAS