Tensión en Ecuador: Daniel Noboa ordenó a su canciller que se reúna con la vicepresidenta para coordinar cómo será su trabajo en Israel

El secretario de Comunicación de la Presidencia, Roberto Izurieta, contó a Infobae cuál será el próximo paso luego de que Verónica Abad aceptara la sorprendente misión que le asignó el presidente en medio de una disputa interna de poder en el flamante gobierno

Guardar

Nuevo

La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, asumirá la delegación del presidente en Tel Aviv. (REUTERS/Cristina Vega)
La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, asumirá la delegación del presidente en Tel Aviv. (REUTERS/Cristina Vega)

La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, anunció que cumplirá con el trabajo que Daniel Noboa, presidente del país, le encomendó: mudarse a Tel Aviv como Embajadora por la paz para evitar el escalamiento del conflicto entre Israel y Palestina. Abad también habló de los conflictos internos y aseguró que hay una “nueva campaña de deshonra” en su contra. Además, la vice le pidió a Noboa que acceda a un diálogo con ella.

Tras sus palabras, el secretario de Comunicación, Roberto Izurieta, contó a Infobae que “el presidente ha dispuesto a la señora Canciller que se reúna con la vicepresidenta, con el objetivo de coordinar todas las acciones necesarias para el cumplimiento de tan alta misión”. No ha habido otro pronunciamiento sobre las demás declaraciones de Abad.

Mientras Abad hablaba en su rueda de prensa, Daniel Noboa presidía una reunión del equipo de Seguridad. Cuando terminó dicha reunión, se le informó al presidente sobre lo dicho por la vicemandataria, según relató Izurieta a Infobae.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (d), junto a la vicepresidenta Verónica Abad (i). EFE/José Jácome
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (d), junto a la vicepresidenta Verónica Abad (i). EFE/José Jácome

El 23 de noviembre, tras tomar juramento en sus respectivos cargos, Daniel Noboa, su gabinete ministerial y alrededor de 600 invitados acudieron al Palacio de Carondelet, residencia presidencial y sede del gobierno, para celebrar un almuerzo de bienvenida. Al mismo tiempo, Abad se presentó en un mercado de Quito donde almorzó con los comerciantes. El evento de Abad había sido organizado con anticipación, según confirmaron a Infobae fuentes cercanas a la vicepresidenta y de la Cancillería. Tampoco se la observó en la foto oficial que Noboa tomó con su gabinete el último domingo.

Abad aseguró que no fue invitada a ninguno de ambos eventos y dijo que le hubiese encantado participar de estos.

El 24 de noviembre, Noboa suscribió el decreto ejecutivo 27 donde le asignó una única función a Abad. Noboa dispuso que Abad tendrá como única función “colaborar en calidad de Embajadora en nombre del Ecuador por al paz para evitar le escalamiento del conflicto entre Israel y Palestina”.

Para que cumpla con lo dispuesto “la señora Vicepresidenta de la República estará físicamente en al oficina de al Embajada del Ecuador en Tel Aviv... Precautelando el buen uso del gasto público”. Además, deberá reportar mensualmente sus actividades al presidente Noboa. El decreto ejecutivo 30 dispuso al Ministerio del Trabajo y a la Secretaría Nacional de Planificación la reestructuración institucional de la Vicepresidencia de la República, “al amparo de las normas de austeridad del gasto público; en razón de la única función asignada a la Vicepresidenta”.

Las disposiciones de Noboa han sido recibidas por la opinión pública como una forma de “exilio” para la vicepresidenta, quien ha dicho que asumirá esas altas funciones para no caer en “abandono del cargo” y propiciar una destitución.

En desarrollo...

Guardar

Nuevo