
La Policía brasileña allana la vivienda del ex presidente Jair Bolsonaro en una causa por datos falsos sobre vacunas.
Un ex asesor del mandatario, el teniente coronel Mauro Cid Barbosa, fue detenido en la misma acción que investiga a un grupo que supuestamente ingresó datos falsos de vacunación contra el COVID-19 a los sistemas del Ministerio de Salud, informó el periódico local O Globo.

Los efectivos están ejecutando este miércoles 16 órdenes de allanamiento y secuestro, y seis órdenes de arresto preventivo en Brasilia y Río de Janeiro, además de analizar el material incautado y realizar entrevistas con personas que tienen información sobre los hechos, agregó el periódico citado.
La Policía Federal indicó que las medidas forman parte de una investigación sobre una “supuesta asociación delictiva formada para cometer los delitos de inserción de datos falsos de vacunación contra el coronavirus en los sistemas SI-PNI y RNDS del Ministerio de Salud”.

Y agregó: “La investigación indica que el objetivo del grupo sería mantener cohesionado el elemento identitario en relación a sus lineamientos ideológicos, en este caso, para apoyar el discurso dirigido a los ataques a la vacunación contra el COVID-19”.
Según la Policía Federal, los objetivos de la investigación habrían realizado las inserciones falsas entre noviembre de 2021 y diciembre de 2022 para que los beneficiarios pudieran emitir un certificado de vacunación para viajar a Estados Unidos.

De acuerdo a G1, esta supuesta falsificación tendría el objetivo de garantizar la entrada de Bolsonaro, familiares y allegados en Estados Unidos, eludiendo la regla de vacunación obligatoria. La Policía aún investiga la situación de otros miembros de la comitiva, como la ex primera dama Michelle Bolsonaro.
La fuerza informó que las diligencias se realizan dentro de la investigación de las llamadas “milicias digitales”, que tramita el Supremo Tribunal Federal y cuyo ponente es el ministro de la Corte Alexandre de Moraes.

“Los hechos investigados teóricamente constituyen delitos de infracción de medida preventiva de salud, asociación delictuosa, inserción de datos falsos en sistemas de información y corrupción de menores”, concluyó la Policía brasileña.
Además del teniente coronel Cid, la lista de objetivos también incluye al policía militar Max Guilherme y al soldado del Ejército Sérgio Cordeiro, ambos guardaespaldas cercanos a Bolsonaro y que actuaron en su protección durante su mandato presidencial.

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Renunció la ministra de Yamandú Orsi cuestionada por impago de impuestos a 48 días de iniciado el gobierno
La titular del Ministerio de Vivienda, Cecilia Cairo, se había negado a dimitir, pero creció la presión en el Frente Amplio y en la oposición

Ecuador denunció que las actas electorales no utilizadas en Venezuela fueron secuestradas por oficiales del régimen de Nicolás Maduro
La Cancillería había solicitado que las papeletas fueran devueltas a Quito, luego de que se suspendiera la convocatoria en Caracas, pero el paquete fue interceptado por miembros del SEBIN

Emmanuel Macron reconoció que hacer pagar a Haití por su independencia fue injusto
Afirmó que se impuso una injusticia histórica cuando se le obligó a pagar una colosal indemnización a Francia hace 200 años, pero no abordó directamente las demandas haitianas de reparaciones

La Policía de Chile detuvo a otros seis miembros de la banda criminal El Tren de Aragua
Los sujetos fueron imputados por narcotráfico, homicidio, secuestro y abuso sexual, en uno de los casos

La oposición nicaragüense conmemorará en distintos países el aniversario de las protestas contra Daniel Ortega
Exiliados conmemorarán en Costa Rica, EEUU y Europa el séptimo aniversario del estallido social de abril de 2018 con misas, actos culturales y llamados a la justicia
