El régimen cubano desplegó a los “boinas negras”: el temible escuadrón de choque tomó las calles para reprimir las protestas en la madrugada

El grupo armado fue visto desfilando por la isla, luego de que la dictadura empezara a cortar el internet y la electricidad en algunas ciudades del país, para tratar de evitar la difusión del accionar de los funcionarios que pretenderían repeler las históricas manifestaciones

Guardar
El grupo armado se vio desfilar por la isla, luego de que la dictadura empezara a cortar el Internet y la electricidad en algunas ciudades del país, para tratar de evitar la difusión del accionar de los funcionarios que pretenderían repeler las históricas manifestaciones

El régimen comunista de Cuba comenzó a hacer uso de la fuerza para intentar repeler las históricas protestas que se han llevado a cabo en varias ciudades y pueblos de la isla en contra de la dictadura castrista que lleva más de 60 años en el poder de forma autoritaria.

Durante horas de la madrugada, el régimen desplegó al grupo élite de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (FAR), conocidas como “los boinas negras”, un escuadrón de choque con el que la dictadura suele reprimir por la fuerza a la población desarmada de la isla y que siempre que salen a las calles, su accionar termina en hechos violentos en contra de los ciudadanos indefensos.

El temible grupo armado fue visto desfilando por las calles de la isla luego de que la dictadura empezara a cortar el internet y la electricidad en algunas ciudades del país, para tratar de evitar la difusión del accionar de los funcionarios que pretenderían repeler las históricas protestas que comenzaban a extenderse en horas de la noche.

“Me acaban de decir desde San Antonio que hay una brigada gigantesca de boinas negras, golpean y tiran gases lacrimógenos, y que el pueblo no cede. Les han quitado la luz y están sin internet para que no puedan publicar el testimonio de lo que está pasando en este momento”, dijo la activista Tania Bruguera.

“La dignidad no se doblega, un lugar en la historia de esta lucha por vivir con derechos es toda tuya! Palma Soriano, Güira de Melena, Alquízar, Caimito, Regla y nosotros seguimos tus pasos. Tenemos el derecho de manifestarnos pacíficamente y hoy no nos lo dejaremos arrebatar. Patria y vida”, agregó Bruguera.

Los cortes de electricidad y los bloqueos de internet son una herramienta a la que usualmente recurre el régimen para sofocar protestas: el objetivo es que no se comparta ningún video ni convocatoria y, además, que el mundo no se entere de lo que está sucediendo allí. El hermetismo le ha permitido sobrevivir décadas a la brutal dictadura castrista.

Las agencias AP y EFE constataron que han cortado el servicio de datos móviles de internet en todo el país.

El grupo armado del régimen
El grupo armado del régimen cubano Boinas negras

Sin embargo, la medida de censura no funcionó, ya que miles de cubanos se lanzaron a las calles este domingo en La Habana y otros puntos de la isla para protestar por el desabastecimiento, los precios elevados de los alimentos y los cortes de luz en medio de la crisis sanitaria causada por el coronavirus y lo que consideran la falta de respuesta del régimen.

El dictador cubano, impuesto por Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel, prometió represión y llamó a los “revolucionarios comunistas a combatir” a los cubanos que protestan. Por tal motivo, la dictadura castrista comenzó a reprimir las espontáneas manifestaciones en toda la isla.

“Estamos dispuestos a dar la vida. Tienen que pasar encima de nuestros cadáveres si quieren enfrentar a la revolución. Estamos dispuestos a todo”, aseguró Díaz-Canel en declaraciones a la cadena Telesur.

“No vamos a permitir que ningún contrarrevolucionario, mercenario, vendido al imperio estadounidense, vaya a provocar desestabilización”, afirmó. Y amenazó: “Habrá una respuesta revolucionaria. Por eso convocamos a todos los revolucionarios comunistas a que salgan a la calle donde se vayan a producir estas provocaciones y enfrentarlas con decisión”, agregó.

Miguel Díaz-Canel

“La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios”, expresó peligrosamente en una comparecencia televisiva especial.

El secretario general de la OEA rechazó las amenazas de Miguel Díaz-Canel y respaldó el legítimo reclamo de la sociedad cubana.

“Reconocemos el legítimo reclamo de la sociedad cubana por medicinas, alimentos y libertades fundamentales”, aseguró Luis Almagro en su cuenta de Twitter. Y agregó: “Condenamos al régimen dictatorial cubano por llamar a civiles a reprimir y a la confrontación contra quienes ejercen sus derechos de protesta”.

Instantes antes de que lo hiciera Almagro, se pronunció EEUU, que también denunció las amenazas de Díaz-Canel. Julie Chung, subsecretaria interina norteamericana para Asuntos del Hemisferio Occidental de los EEUU., aseguró que el Gobierno de Joe Biden está profundamente preocupado por los “llamados al combate”. “Defendemos el derecho de reunión pacífica del pueblo cubano. Llamamos a la calma y condenamos cualquier tipo de violencia”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Nuevo foco de tensión en el MAS: el delfín de Evo Morales le pidió al ex presidente de Bolivia que no tenga “celos” de los jóvenes

Al ex mandatario no le cayó bien la declaración de Andrónico Rodríguez, el dirigente cocalero y presidente del Senado que muchos consideran su sucesor natural. La polémica abrió el debate sobre el cambio generacional en el mando del partido

Nuevo foco de tensión en

Un ex analista de inteligencia chileno se refirió a las acusaciones contra Diosdado Cabello por el crimen de Ronald Ojeda

“Este caso podría abrir la puerta a investigaciones sobre posibles operaciones similares del régimen venezolano en el extranjero”, comentó a Infobae Pablo Zeballos

Un ex analista de inteligencia

Elecciones en Ecuador: cuánto gastan los candidatos presidenciales en redes sociales

Daniel Noboa lidera la lista, seguido por Luisa González, Henry Kronfle y Juan Iván Cueva. El CNE podrá descontar estos montos del límite de gasto electoral

Elecciones en Ecuador: cuánto gastan

Edmundo González Urrutia viajará a Ecuador y Perú en el marco de su gira por América Latina

El líder venezolano será recibido por el presidente Daniel Noboa el próximo martes, en Quito, y un día después por Dina Boluarte, en Lima

Edmundo González Urrutia viajará a

Un juez de Ecuador dejó en libertad a “El Chino”, considerado el segundo terrorista más peligroso del país

El magistrado de Portoviejo aplicó medidas sustitutivas a la prisión preventiva para el acusado, quien había sido detenido el viernes por la noche durante un operativo militar. Identificado como el “número dos” del grupo criminal Los Lobos, se lo investiga por tráfico de drogas y armas

Un juez de Ecuador dejó
MÁS NOTICIAS