
El fiscal paraguayo Javier Ibarra sostuvo que en Paraguay hay "una puja enorme entre narcos" y que, tras el asesinato de la abogada argentina Laura Casuso, "mucha gente ha de estar preocupada".
En diálogo con ABC, Ibarra instó a mirar el caso desde una perspectiva más amplia. "Hay una puja de poder enorme, poder por el control. Esto hace rato viene pasando, no es de ahora. Mucha gente ha de estar muy preocupada (tras la muerte de Casuso). En esta puja de poder cada uno sabe dónde le aprieta su zapato", afirmó Ibarra.
Para el ex viceministro de Seguridad, los recursos con que cuenta el Estado paraguayo no se pueden comparar con los que tienen los grupos de narcotraficantes, pero instó a que los encargados de seguridad "hagan algo" con lo que se tiene.

"Nunca los recursos van a ser iguales. Con lo poco que tienen, tienen que hacer, salir, exigir resultados. Gente que decida, que haga, es lo que hace falta", concluyó.
Por su parte, el ministro del Interior de Paraguay, Juan Ernesto Villamayor, dijo que su departamento no descarta ninguna hipótesis sobre el asesinato de Casuso, abogada del narcotraficante brasileño Jarvis Chimenes Pavao, al desconocer hasta el momento si se trató de un ajuste de cuentas o de una guerra de bandas.
El momento del asesinato de Laura Casuso
"No podemos saber si es una cuestión interna de un grupo (narcotraficante) o si es una cuestión de grupo contra grupo", señaló a los medios el ministro, quien agregó que la Policía y la Fiscalía trabajan en la investigación.
Casuso, que también era la abogada del encarcelado narco brasileño Marcelo Pinheiro, falleció el lunes por la noche, horas después de que recibiera diez impactos de bala de un encapuchado en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el departamento de Amambay, en la misma frontera con Brasil.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los 10 acontecimientos clave para entender la crisis en Perú

Niño fue sometido por guardias de AMLO cuando intentó acercarse a entregarle una petición en Temixco
Los Mexicles perdieron a sus tres líderes en menos de un mes

Elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos por vender cartuchos y equipo en redes sociales

Boris Johnson reveló que Putin amenazó con atacarlo con un misil durante una llamada telefónica: “Solo tomaría un minuto”
