
La Guardia Civil de Cádiz ha recuperado 110.000 euros que se habían estafado a una empresa gaditana del sector naval por el método conocido como Business Email Compromise (BEC), basado en la manipulación de la correspondencia electrónica entre empresas para redirigir pagos legítimos hacia cuentas bancarias controladas por los estafadores.
Según ha explicado en una nota, las investigaciones las inició la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cádiz, a través de su Equipo de Investigación Tecnológica, tras la denuncia de una empresa de transporte y logística que no recibió el pago de varias facturas emitidas a una importante corporación del sector marítimo, pese a que esta última había realizado las transferencias.
Los pagos, por un importe total superior a 109.000 euros, fueron redirigidos a una cuenta bancaria fraudulenta como consecuencia de una suplantación de identidad digital.
La Guardia Civil, mediante el análisis técnico de los correos electrónicos implicados, constató que aunque la dirección utilizada coincidía con la empleada habitualmente por la empresa legítima, el servidor de origen pertenecía a un tercero ajeno a las comunicaciones habituales. Además, los estafadores habían adjuntado en sus comunicaciones documentación bancaria manipulada con apariencia veraz, lo que indujo al error a la empresa pagadora, realizándose los pagos a las cuentas alternativas que eran controladas por los estafadores.
Por su parte, la cuenta bancaria receptora de los fondos había sido abierta poco tiempo antes de realizar la estafa a nombre de una persona cuyos datos identificativos habían sido utilizados sin su consentimiento, lo cual ha sido objeto de una nueva denuncia.
Además, las investigaciones han permitido detectar la apertura de otras cuentas asociadas a los mismos datos personales en diversas entidades bancarias, lo que refuerza la hipótesis de un uso fraudulento sistemático de dicha identidad.
No obstante, ha indicado que este tipo de estafadores utiliza de forma habitual multitud de identidades y cuentas bancarias donde ingresan el capital de las estafas, que más tarde redistribuyen a otras cuentas para su blanqueo mediante diversos movimientos bancarios.
Fruto de la cooperación con la entidad bancaria afectada los fondos transferidos fueron bloqueados preventivamente en una cuenta interna a la espera de resolución judicial sobre su restitución. Por su parte, la Guardia Civil ya ha solicitado a la Autoridad Judicial la devolución de los fondos a la cuenta de origen y posteriormente a la cuenta legítima del proveedor afectado.
La operación continúa abierta y se han solicitado de la Autoridad Judicial la emisión de mandamientos dirigidos a entidades bancarias y operadoras de telecomunicaciones con el objetivo de identificar a los responsables de la conexión y creación de las cuentas implicadas en los hechos.
Finalmente, la Guardia civil ha recordado la importancia de verificar por medios alternativos cualquier modificación en los datos bancarios de proveedores y ha recomendado implementar medidas de ciberseguridad como la autenticación multifactor en los sistemas de correo electrónico corporativo.
Últimas Noticias
Israel lanza un "ataque preventivo" contra Irán y bombardea docenas de objetivos

Oklahoma ejecuta a un hombre de 61 años condenado por un asesinato en 1999
John Fitzgerald Hanson es ejecutado en Oklahoma tras ser condenado por el asesinato de Mary Agnes Bowles en 1999, a pesar de sus insistencias de inocencia y oposición de su defensa

La AP celebra la adopción "por abrumadora mayoría" de la resolución sobre Gaza en la Asamblea General de la ONU

La Cámara de Representantes de EEUU aprueba por dos votos un recorte a la ayuda exterior y los medios públicos
La Cámara de Representantes impulsa un recorte de 9.400 millones de dólares en ayuda exterior y medios públicos, destacando preocupaciones sobre el impacto en seguridad y recursos vitales en EE. UU.

Albares "reafirma los valores democráticos" por el 40 aniversario de la entrada de España en Europa
Albares y Torres destacan la importancia de la democracia en el aniversario del Tratado de Adhesión a las Comunidades Europeas, con actividades educativas y un acto institucional en el Palacio Real
