Johannesburgo, 17 may (EFE).- Sudáfrica condenó este sábado la muerte de 143 gazatíes a manos del Ejército israelí el pasado jueves y exigió a la comunidad internacional que actúe “con decisión” para que Israel rinda cuentas por las violaciones del derecho internacional en la Franja de Gaza.
“La comunidad internacional debe actuar con decisión para que Israel rinda cuentas por las violaciones del derecho internacional, en particular del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos”, afirmó el Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación sudafricano en un comunicado.
El Gobierno sudafricano recordó que Israel intensificó su ofensiva el jueves, en una jornada especialmente letal que coincidió con el 77 aniversario de la Nakba (catástrofe, en árabe), el día en que cientos de miles de palestinos fueron expulsados de sus hogares y muchos terminaron refugiados en Gaza.
Durante sus recientes presentaciones ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre las obligaciones de Israel con relación a la presencia y actividades de organizaciones como Naciones Unidas en el territorio palestino ocupado, Sudáfrica señaló que Gaza se ha convertido en un “campo de exterminio”.
También advirtió sobre la hambruna provocada en Gaza “debido al bloqueo deliberado de la ayuda humanitaria por parte del Gobierno israelí”.
“Las persistentes y graves violaciones por parte de Israel forman parte de una estrategia más amplia para expulsar a los palestinos de su tierra mediante el sometimiento a la inanición y haciendo que la Franja de Gaza sea inhabitable”, denunció en el comunicado.
Sudáfrica reiteró su llamamiento a un alto el fuego “inmediato” y al reinicio de un proceso político que permita “poner fin a la ocupación”.
Asimismo, instó a la adopción de “medidas efectivas” que pongan fin a “las políticas y prácticas de castigo colectivo en curso, y al bloqueo ilegal impuesto sobre Gaza”.
El país africano también exigió el fin inmediato de las detenciones arbitrarias y administrativas, así como de los actos de tortura y malos tratos contra detenidos palestinos, en especial contra los menores.
“Es imperativo que todos los detenidos palestinos retenidos sin el debido proceso sean liberados, y que todas las víctimas –especialmente los niños– reciban una compensación y rehabilitación adecuadas, de conformidad con el derecho internacional y la justicia”, concluyó. EFE
Últimas Noticias
El Atlético-Botafogo, en 11 números
Pablo Barrios e Igor Jesús destacan como goleadores, mientras que el Botafogo logra cinco victorias consecutivas y el Atlético de Madrid marca tendencia con sus cifras goleadoras en el Mundial de Clubes

El Atlético-Botafogo, con 11 apercibidos: De Paul, Koke, Giuliano, Barboza, Gregore...
Once jugadores del Atlético de Madrid y del Botafogo están en riesgo de sanción por tarjetas amarillas, lo que podría afectar su participación en los octavos de final del Mundial de Clubes

Cuarta victoria del español Manuel González, líder en solitario del mundial
Manuel González se impone en el Gran Premio de Italia de Moto2 y se establece como líder del campeonato, superando a Albert Arenas y Arón Canet en un intenso circuito de Mugello
