
Hay pequeños detalles que pueden decir mucho de una persona, incluso su forma de escribir una simple letra. Aunque suele pasar desapercibido, el estilo con el que trazamos letras podría revelar más sobre nuestra personalidad de lo que pensamos. Al menos, eso sostiene la grafología, una disciplina que estudia el carácter a través de la escritura.
Según esta técnica, utilizada en contextos periciales, educativos o incluso orientativos, ciertos rasgos del trazo manuscrito reflejan la forma en la que una persona procesa la información, gestiona sus emociones o se relaciona con los demás.
Así lo explica Emma Iglesias, grafóloga y perito calígrafo judicial especializada en análisis infantil, en un vídeo compartido en TikTok bajo el usuario @emmagraphia.
Los estilos de la M y su significado

En su vídeo, Iglesias pide “prestar atención” si se conoce a alguien que escribe la letra “M” en forma de guirnalda, es decir, con “curvas suaves, redondeadas, sin ángulos ni cortes bruscos”. Esta forma, explica, “no es solo estética”, sino que en grafología refleja una forma de ser “receptiva y adaptable”.
¿El motivo? La forma de la guirnalda muestra un ritmo de escritura pausado y continuo, sin los cambios bruscos de dirección que caracterizan otras variantes de la “M”.
Esto sugiere que la persona que escribe así suele tener “una actitud conciliadora y sociable”, con tendencia a “conectar con la gente, comprender diferentes puntos de vista y mantener una relación armoniosa con su entorno”.
Qué es la grafología y para qué se usa

La grafología es una técnica de análisis de la escritura manuscrita que busca establecer vínculos entre los trazos y los rasgos de personalidad del autor.
Aunque no forma parte de las ciencias empíricas y su uso es más común en entornos orientativos o forenses que en contextos clínicos, sí tiene una larga tradición y aplicaciones reconocidas, especialmente en el ámbito judicial, la educación o los recursos humanos.
En el caso de la letra “M”, los grafólogos se fijan en la forma, dirección, ritmo y presión del trazo para identificar patrones de comportamiento. Como en otras letras, lo relevante no es tanto el resultado estético como la manera en la que se ejecuta el gesto gráfico.
Con información de Europa Press
Últimas Noticias
Carney y Trump fijan un plazo de 30 días para alcanzar un acuerdo arancelario

Rubio defiende ante Lammy y Barrot una "vía diplomática" para impedir a Irán desarrollar un arma nuclear
Estados Unidos, Reino Unido y Francia coordinan esfuerzos diplomáticos para contrarrestar el avance nuclear de Irán tras intensos enfrentamientos militares en Oriente Medio que dejan cientos de víctimas

Muere una empleada de la televisión pública iraní en el ataque de Israel contra su sede
Ataque israelí a la sede de IRIB en Teherán causa la muerte de Masoumeh Azimi y deja varios periodistas heridos; el Ejército israelí justifica la acción como parte de operaciones contra el régimen iraní

Toma posesión del cargo el primer embajador de Colombia en el Estado palestino
Jorge Iván Ospina asume como embajador de Colombia en el Estado de Palestina, en un contexto de compromiso con la paz y asistencia a pueblos históricamente vulnerados tras la ruptura de relaciones con Israel

En estado "extremadamente crítico" el senador colombiano Miguel Uribe tras una operación de urgencia
Miguel Uribe, tras recibir tres disparos de un menor, enfrenta un pronóstico reservado tras operación neuroquirúrgica; protestas en Colombia exigen justicia por el atentado contra el senador
