Bogotá, 12 may (EFE).- El Gobierno colombiano debe 7,6 billones de pesos (unos 1.800 millones de dólares) a las compañías que proveen energía eléctrica y gas natural, lo que ha creado un "riesgo sistémico" que puede afectar "la calidad de vida de los ciudadanos".
Así lo advirtieron este lunes la Contraloría (tribunal de cuentas) y la Procuraduría (Ministerio Público), que señalaron -en un comunicado- que, del total de la deuda, 2,7 billones de pesos (unos 638 millones de dólares) corresponden a subsidios de energía eléctrica.
Entre tanto, 3,3 billones de pesos (unos 780 millones de dólares) son por opción tarifaria, un mecanismo regulatorio que le permite a las compañías de energía eléctrica moderar en el tiempo los incrementos abruptos del precio del servicio para que el costo no se vea reflejado en las tarifas que pagan los usuarios.
Igualmente, en el comunicado se informa que hay una deuda de un billón de pesos (unos 237 millones de dólares) que corresponde a usuarios sujetos a tarifas reguladas y 628.000 millones de pesos (cerca de 149 millones de dólares) por subsidios de gas combustible.
"Resulta fundamental que el Ministerio de Minas y Energía agilice la ejecución de las acciones correctivas identificadas en la gestión de subsidios y asegure la implementación puntual de las mejoras pendientes", afirmó el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez.
La situación más grave la vive la compañía Air-e, que presta el servicio de energía eléctrica a 1,3 millones de usuarios en la región Caribe y está intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
"En particular lo que se está haciendo desde el Gobierno nacional es tratar de buscar la solución empresarial, que es una tarea que tiene la Superintendencia y que está trabajando en ello, para mirar cuál es el futuro de la empresa o de la forma en cómo debe prestarse la energía eléctrica, que es un servicio público esencial", expresó la semana pasada el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
Frente a las deudas del Gobierno, el jefe de la cartera de Energía aseguró que está trabajando con las empresas e incluso "haciendo algunos giros en efectivo".
"El Ministerio de Hacienda está siendo muy activo en garantizar la caja a las compañías distribuidoras y comercializadoras, además hay una mesa permanente que es muy importante y la expresión de la voluntad política del señor presidente (Gustavo Petro) de ponernos al día en materia de subsidios", explicó el ministro.
La deuda de la opción tarifaria, entre tanto, la achacó al Gobierno anterior, de Iván Duque, y Palma dijo que el ejecutivo de Petro quería saldarla con la reforma tributaria que se hundió el año pasado en el Congreso.
"Hoy queremos meterla en un nuevo proyecto de ley que estamos construyendo y que esperamos presentar en la próxima legislatura", concluyó el titular de Minas y Energía. EFE
Últimas Noticias
Togo suspende las emisiones de RFI y France 24 durante tres meses por transmitir informaciones "sesgadas"

Vicepresidente de LPFF denuncia a Álvarez y pide su inhabilitación por presunta extralimitación de funciones
Rubén Alcaine acusa a Beatriz Álvarez y Pablo Vilches de irregularidades en la LPFF, solicita inhabilitación y denuncia obstrucción en el acceso a información contable clave para sus funciones

US Steel se dispara en Bolsa e iguala la oferta de Nippon Steel al atar inversiones y cargas de trabajo
US Steel experimenta un aumento significativo en su cotización tras la aprobación gubernamental de la compra por parte de Nippon Steel, condicionada por la "acción de oro" planteada por Trump

Rusia denuncia que Ucrania y Europa "preparan sofisticadas provocaciones" en su contra
El SVR ruso afirma que Ucrania, con apoyo británico, planifica "provocaciones sangrientas" en el mar Báltico, buscando intensificar el conflicto y obstaculizar negociaciones con Estados Unidos

Paula Badosa y Roberto Bautista se estrenan con victorias en Berlín y Queen's
Paula Badosa supera a Eva Lys en Berlín y se enfrentará a Emma Navarro; Roberto Bautista remonta a Nuno Borges en Queen's y se medirá a Jakub Mensik en su próximo encuentro
