
(Bloomberg) -- El presidente de EE.UU., Donald Trump, planea imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, ampliando sus restricciones comerciales a algunos de sus principales socios comerciales. Trata así de proteger a las industrias nacionales que le ayudaron a ganar estados disputados el año pasado.
En declaraciones a la prensa el domingo en el Air Force One, Trump dijo que los aranceles se aplicarían a las importaciones de ambos metales procedentes de todos los países, incluidos los principales proveedores, México y Canadá. No especificó cuándo entrarían en vigor.
El presidente también dijo que esta semana anunciaría aranceles recíprocos a los países que gravan las importaciones de EE.UU. Esos se promulgarían “casi inmediatamente” después del anuncio, dijo Trump, sin dar más detalles.
Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
Es la última en una serie de amenazas de Trump de aranceles a países y sectores específicos. Sin embargo, es incierto si seguirá adelante: anunció, y luego pausó, aranceles a Canadá y México, mientras impuso con un gravamen del 10% a todos los envíos procedentes de China.
EE.UU. depende de las importaciones de aluminio de países como Canadá, los Emiratos Árabes Unidos y México, para satisfacer la gran mayoría de la demanda —las importaciones netas sumaron más del 80% en 2023, según Morgan Stanley. Las importaciones de acero representan una parte menor del consumo global, pero son vitales para los sectores que se apoyan en calidades especiales, como el aeroespacial, la fabricación de automóviles y la energía.
Algunas compañías petroleras consiguieron exclusiones de los aranceles sobre el metal durante el primer mandato de Trump.
Los movimientos del mercado eran relativamente moderados el lunes. El índice Bloomberg Dollar Spot sumó un 0,2%. Los futuros del aluminio subieron y los precios de referencia del mineral de hierro, un ingrediente clave en la fabricación del acero, subieron alrededor de un 1% en Singapur. Las acciones del fabricante de acero ArcelorMittal SA cayeron un 1,7%.
“Esta ronda de aranceles del 25% sobre el acero es definitivamente una presión bajista en el sentimiento del mercado para las materias primas ferrosas. El mercado podría tardar dos o tres días en digerir el debilitamiento de los precios”, afirmó Mengtian Jiang, analista de la consultora Horizon Insights.
Traducción editada por Eduardo Thomson.
Nota Original: Trump Plans to Impose 25% Tariffs on Steel, Aluminum Imports (1)
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Bloomberg en español está en LinkedIn Bloomberg en Español en YouTube Síganos en X en @BBGenEspanol Conozca nuestro canal de WhatsApp Y también TikTok @bloombergenespanol
--Con la colaboración de Richard Bravo, Alberto Nardelli, Jorge Valero, Lynn Thomasson, Philip Glamann, Jennifer A Dlouhy, Joe Deaux, Yasufumi Saito, Sam Kim, Zoe Schneeweiss, Katharine Gemmell, James Mayger y Yihui Xie.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Investigan en Ibiza la muerte de un hombre en una furgoneta donde explotó una bombona de butano
La Guardia Civil investiga el fallecimiento de un italiano de 51 años tras la explosión de una bombona de butano en su furgoneta en Cala de Bou, Ibiza

Los pedidos de las fábricas alemanas bajaron un 5,4% en noviembre
En noviembre, los nuevos pedidos de las fábricas alemanas cayeron un 5,4% debido a una notable disminución en los encargos de grandes equipos de transporte y un retroceso en demandas extranjeras

La oficina de Yoon niega los rumores sobre su presunta huida de la residencia presidencial
Yoon Suk Yeol permanece en la residencia presidencial mientras la Policía investiga rumores de fuga, tras recibir órdenes de detención por presuntas violaciones a la ley marcial y abuso de poder

China realiza operaciones cerca de islas en conflicto con Japón
Patrullas de la Guardia Costera china en las islas Diaoyu, conflicto de soberanía con Japón, se intensifica tras la nacionalización de territorios y recientes incidentes pesqueros
VÍDEO: Edmundo González cancela su agenda en EEUU y pone rumbo a Panamá tras denunciar el secuestro de su yerno
Edmundo González viaja a Panamá tras el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, en Caracas, mientras busca apoyo internacional ante la investidura de Nicolás Maduro el 10 de enero
