Teherán, 7 ene (EFE).- Irán puso en marcha este marte unos ejercicios militares destinadas a reforzar la defensa aérea en la planta nuclear de Natanz ante la posibilidad de un ataque contra sus instalaciones, después de que se planteara la opción desde Estados Unidos.
Las maniobras denominadas Eqtedar 1403 (Poderío 1403) se llevan a cabo de manera conjunta entre el Ejército y la Guardia Revolucionaria iraníes en el perímetro de la defensa aérea de la planta nuclear de Natanz, en el centro del país, según ha informado la agencia IRNA.
“En esta etapa de la maniobra, las unidades de defensa aérea llevan a cabo una defensa integral del complejo nuclear frente a una gran cantidad de amenazas aéreas, bajo condiciones difíciles de guerra electrónica”, destacó el general de brigada Qader Rahimzade, comandante de la Base de Defensa Aérea Jatam Al-Anbia del Ejército.
En el primer día de los ejercicios, que continuarán hasta mediados de marzo, se han presentado nuevos sistemas de defensa aérea de fabricación nacional.
El complejo nuclear Natanz, que cuenta con una instalación subterránea de enriquecimiento de uranio, está protegida por un escudo de hormigón y sofisticados sistemas de defensa aéreos, según las autoridades iraníes.
Estos ejercicios militares comenzaron días después de que el portal estadounidense Axios reportara que el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha presentado opciones al presidente saliente, Joe Biden, para un posible ataque a las instalaciones nucleares de Irán si el país se acerca a desarrollar armas nucleares antes del 20 de enero, cuando el mandatario demócrata se despide del cargo.
Ese día asumirá la presidencia estadounidense Donald Trump, quien durante su primer mandato (2016-2020) se salió del acuerdo nuclear firmado entre Irán y las potencias mundiales en 2015, reimpuso las sanciones a Teherán y adoptó la denominada política de “máxima presión” contra el país.
Desde entonces, Teherán ha aumentado el nivel de enriquecimiento de uranio hasta el 60 %, estando muy cerca del 90 % necesario para la fabricación de armas atómicas. EFE
Últimas Noticias
La Real Sociedad visita al Lazio, líder con un Athletic que busca pase directo a octavos
La séptima jornada de la Liga Europa se define con duelos clave, incluyendo Lazio-Real Sociedad y Besiktas-Athletic Club, donde se juegan los pases a octavos sin eliminatorias previas
Trump inicia con una misa la jornada que le llevará de vuelta a la Casa Blanca
El presidente electo Donald Trump asiste a una misa en la iglesia episcopal de Saint John antes de su ceremonia de investidura en el Capitolio y su reunión con Joe Biden

Piden procesar a un obispo italiano por falso testimonio en un caso de abuso de menores
La Fiscalía italiana investiga al obispo Rosario Gisana y al vicario Vincenzo Murgano por presunto perjurio en el caso del sacerdote Giuseppe Rugolo, condenado por abuso sexual de menores
El bitcoin vuelve a cotizar en máximos en vísperas del regreso de Trump a la Casa Blanca
El bitcoin alcanza un nuevo récord histórico de 109.228,6 dólares antes del regreso de Donald Trump, quien promete convertir a EE. UU. en la "criptocapital del planeta
