
Honda y Sony lanzarán este año su primer vehículo eléctrico conectado, el Afeela 1, disponible desde 89.900 dólares (unos 85.509 euros) en la versión de entrada y por 102.900 dólares (98.864 euros) en la tope de gama. En todo caso, el coche ya es posible reservarlo por un depósito reembolsable de 200 dólares (unos 191 euros), únicamente en California (Estados Unidos).
Este vehículo, que se comenzará a producir en breve tal y como han especificado los fabricantes, se entregará a los primeros clientes a partir de 2026 con el sistema de conducción autónoma ya integrado en los modelos.
De hecho, según el consejero delegado de Sony Honda Mobility, Yasuhide Mizuno, el objetivo de este coche es integrar la conducción autónoma y permitir disfrutar de servicios de entretenimiento dentro del habitáculo durante los tiempos de desplazamiento.
"El vehículo va a hablar contigo de manera proactiva", ha comentado el directivo.
Este modelo, el primero bajo la alianza entre Honda y Sony, pretende aunar las capacidades de desarrollo de la movilidad de Honda, la tecnología de fabricación de carrocerías de vehículos y la experiencia de gestión de servicios posventa, con la experiencia de Sony en el desarrollo y la aplicación de tecnologías de imagen, detección, telecomunicaciones, redes y entretenimiento.
Últimas Noticias
La UE adopta nuevas normas para facilitar el intercambio de datos sanitarios entre países
El nuevo reglamento del Espacio Europeo de Datos de Salud facilitará el acceso y control de los datos electrónicos de salud a los ciudadanos de la UE, promoviendo la investigación y la interoperabilidad entre sistemas
María Blasco descarta dimitir como directora del CNIO y acusa al gerente del centro de la gestión
María Blasco revela su intención de denunciar la gestión económica del CNIO y solicitará una reunión con la ministra Diana Morant para abordar las preocupaciones sobre la situación actual del centro

Putin y Xi reafirman la alianza estratégica ruso-china tras la investidura de Trump
Los líderes ruso y chino destacan la importancia de su colaboración estratégica, enfatizando la estabilidad internacional y su compromiso de enfrentar juntos la incertidumbre global tras la llegada de Trump al poder
Un tercio del gran sumidero ártico de carbono ya es fuente de emisiones
Un estudio revela que el 34% de la región ártico-boreal, antes sumidero de carbono, se convierte en fuente emisora de CO2, exacerbada por incendios y cambios climáticos significativos
