
Más de un centenar de personas han muerto en los intensos combates entre las milicias prokurdas y las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), milicias kurdo-árabes que controlan el noreste del país, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Entre los fallecidos hay 85 miembros del Ejército Nacional Sirio (ENS), aliado de Turquía, así como 16 miembros de las FDS, según el Observatorio, una organización con sede en Londres y una amplia red de informantes en territorio sirio.
En los dos últimos días el ENS ha lanzado una ofensiva con apoyo de Turquía contra las fuerzas prokurdas en Manbij para intentar tomar la presa de Tishrin, un punto estratégico del norte del país.
Efectivos turcos habrían bombardeado con artillería la zona de la presa sobre el río Éufrates. La propia presa, clave para la producción de electricidad y el suministro de agua, habría resultado dañada en los combates.
Este mismo domingo, el Ministerio de Defensa turco ha informado de que ha "neutralizado" a 32 presuntos miembros de las Unidades de Protección Popular (YPG), integradas en las FDS. Otros cuatro milicianos kurdos habrían muerto en el norte de Irak.
Últimas Noticias
Previa del Real Madrid - RB Salzburg
El Real Madrid busca asegurar su clasificación en la Champions ante el RB Salzburg, que necesita un triunfo en el Santiago Bernabéu para mantener esperanzas en el torneo europeo

Terrorismo, presos y el Vaticano: autopsia del acuerdo entre EEUU y Cuba que nació muerto
Acuerdo fallido entre EE. UU. y Cuba mediado por el Vaticano: excarcelaciones limitadas, impacto económico y político post-Trump, y el futuro incierto de los prisioneros políticos en la isla
Marco Rubio jura como nuevo secretario de Estado afirmando que EEUU promoverá "la paz a través de la fuerza"
Marco Rubio destaca su compromiso con una política exterior estadounidense centrada en "la paz a través de la fuerza" y en la búsqueda de soluciones sostenibles al conflicto en Ucrania

Ministro de Exteriores de Catar emula a Trump y quiere un "Oriente Medio grande de nuevo"
Mohamed bin Abderrahmán Al Thani aboga por un liderazgo regional en Oriente Medio y destaca el papel de Estados Unidos en las negociaciones de paz entre Israel y Hamás
El primer ministro de Groenlandia apela al diálogo con Trump pero insiste: "No queremos ser estadounidenses"
El primer ministro Mute Egede reafirma la soberanía de Groenlandia frente a las declaraciones de Trump y busca diálogo, enfatizando que "el futuro de Groenlandia dependerá de Groenlandia
