Este 4 de enero la Tierra se situará en el perihelio, mayor proximidad al Sol en su órbita anual. Eso produce la máxima velocidad orbital, acelerando 3.420 kilómetros por hora sobre el promedio.
La Tierra gira alrededor del Sol, describiendo una órbita elíptica de 930 millones de kilómetros, a una velocidad media de 107.280 kilómetros por hora, lo que supone recorrer la distancia en 365 días y casi 6 horas, de ahí que cada cuatro años se cuente uno bisiesto.
Pero, de acuerdo con la segunda ley de Kepler, esa velocidad de traslación varía, aumentando hasta ser máxima en el perihelio --la menor distancia al Sol-- con 110.700 kilómetros por hora, y reduciéndose hasta ser mínima en el afelio, con 103.536 kilómetros por hora, más de 7.000 kilómetros por hora de diferencia.
Según timeanddate.com, el perihelio de 2025 se producirá a las 13.28 UTC del sábado 4 de enero, con una distancia de algo más de 147,1 millones de kilómetros. El afelio en 2025 será el 3 de julio, a las 19.54 UTC, con la Tierra unos 5 millones de kilómetros de distancia más del Sol.
Kepler se dió cuenta de que la línea que conecta a los planetas y al Sol abarca igual área en igual lapso de tiempo. Esto significa que cuando los planetas están cerca del Sol en su órbita, se mueven más rápidamente que cuando están más lejos.
Así, la velocidad orbital de un planeta será menor, a mayor distancia del Sol, y a distancias menores la velocidad orbital será mayor. La distancia media del Sol es en promedio de 150 millones de kilómetros. En el afelio alcanza los 152,09 millones de kilómetros y en el perihelio baja a 147,10 millones de kilómetros de distancia.
Últimas Noticias
PSOE lleva al Congreso una propuesta para incentivar el teletrabajo desde zonas rurales para ganar población
El PSOE propone en el Congreso fomentar el teletrabajo en zonas rurales para combatir la despoblación juvenil, mejorar la conectividad y facilitar el acceso a servicios públicos y transporte

Rusia entrega los restos mortales de otros 1.200 ucranianos fallecidos

España cierra la Superfinal de la Copa del Mundo con otro oro y una plata
Iris Tió y Dennis González logran el oro en dúo mixto libre en Xi'an, mientras el equipo acrobático suma otra plata, cerrando la Superfinal con un total de ocho medallas para España

El ICO había concedido 516 millones en avales por la DANA hasta marzo, un 10,3% del importe máximo previsto

La cúpula del OIEA se reunirá este lunes para tratar los ataques israelíes a instalaciones nucleares de Irán
La reunión del OIEA se centrará en los recientes bombardeos de Israel a instalaciones nucleares en Irán y la respuesta de Rusia ante estos ataques militares que han causado diversas bajas
