Tiflis, 27 dic (EFE).- Las autoridades de Georgia quitaron hoy hierro a las sanciones de EEUU impuestas al fundador y presidente honorífico de su partido gobernante, Bidzina Ivanishvili, al calificarlas de una "recompensa" por defender los intereses nacionales.
"En realidad, esto es una recompensa por proteger los intereses nacionales de nuestro país", dijo el primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze.
Según Kobajidze, Ivanishvili, considerado el "gobernante en la sombra" del país caucásico, lleva "de facto" sancionado desde 2022.
En opinión de Tiflis, eso se debe a la negativa del país de abrir un "segundo frente" contra Rusia.
"Así que nada cambia. Y su posición (la de Ivanishvili) es similar: las sanciones no tienen ningún contenido significativo", aseguró.
A la vez, confió en que "las cosas cambien", en referencia a la pronta investidura del presidente electo de EEUU, Donald Trump, bajo cuyo mandato Tiflis espera reiniciar sus relaciones con Washington.
Estados Unidos anunció horas antes que imponía sanciones al multimillonario Ivanishvili, cuyas acciones, junto a las del partido gobernante, "han erosionado las instituciones democráticas" del país caucásico, según el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
El jefe de la diplomacia estadounidense consideró también que sus acciones "han descarrilado el futuro euroatlántico de Georgia, un futuro que el pueblo georgiano desea abrumadoramente y que exige la Constitución georgiana".
El resultado, en su opinión, ha dejado a Georgia "vulnerable" frente a Rusia, que sigue ocupando "más del 20 %" de su territorio.
Como resultado de las sanciones emitidas, quedan bloqueadas las propiedades y activos que el sancionado tenga en territorio de EEUU y se prohíbe a los estadounidenses tener transacciones con ellos. EFE
Últimas Noticias
Javier Tebas: "Tenemos que hacer autocrítica, podemos controlar bastante más los delitos de odio en el fútbol"
Javier Tebas señala que LaLiga debe hacer autocrítica para combatir los delitos de odio en el fútbol y reclama más competencias para fortalecer el control sobre los aficionados problemáticos

El Atlético defiende el 'top 8'
El Atlético de Madrid busca asegurar su clasificación directa a octavos de final en la Liga de Campeones enfrentando al Red Bull Salzburgo, que se encuentra eliminado de la competición
El software de código abierto que emplea DeepSeek, un arma de doble filo que facilita campañas maliciosas y ataques DDoS
DeepSeek enfrenta un ciberataque que limita el registro de nuevos usuarios tras detectar "ataques maliciosos a gran escala", exponiendo los riesgos del software de código abierto en la ciberseguridad

Danilo: "No ha sido elección mía, me hubiera gustado despedirme de la afición en el campo"
Danilo confirma su salida del Juventus, expresa su deseo de despedirse en el estadio y reflexiona sobre su tiempo en el club y su conexión con la afición
El Gobierno confirma "robo con violencia como principal hipótesis" del crimen de Las Cabezas
Las autoridades investigan la muerte de una anciana en Las Cabezas de San Juan, vinculando el crimen a un posible "robo con violencia" tras hallazgos en su vivienda
