
San Juan, 26 dic (EFE).- Dos cineastas puertorriqueños dirigirán un documental sobre el equipo de Puerto Rico que ganó invicto la Serie del Caribe de Béisbol de 1995 y que tuvo en su alineación a Roberto Alomar y Edgar Martínez, ambos miembros del Salón de la Fama, y a los toleteros Carlos Delgado y Juan 'Igor' González.
Ricardo Olivero Lora y Julio César Torres González serán quienes tendrán la encomienda de elaborar y guiar dicho documental que se espera que se publique a finales de 2015, según dijeron los propios cineastas en un comunicado de prensa.
"El primer tratamiento lo escribí en el 2017, por lo que este invento lleva ya 7 años. Hemos luchado por nuestro proyecto y por fin estamos a punto caramelo de realizarlo", dijo Olivero en la nota.
"Les aseguro que lo que viene será 'masacote goldo pal fiebrú' del béisbol, pues estos son los peloteros con los que crecimos", resaltó Olivero.
Torres, por su parte, destacó que exponer "la historia de uno de los momentos más importantes del deporte puertorriqueño es un privilegio y un sueño".
"Es una historia cautivante, no solo por las figuras del equipo, si no por la época y el contexto en el que se da la confección de este 'Dream Team'", abundó.
El llamado 'Dream Team de Puerto Rico' fue el equipo imbatible creado cuando la huelga de jugadores en las Grandes Ligas en 1994 facilitó la participación de sus peloteros en las ligas invernales caribeñas.
En el legendario equipo, además de Alomar, Martínez, Delgado y González, estuvieron Bernie Williams, Carlos Baerga, Rubén Sierra, Carmelo Martínez, Rey Sánchez, Rafy Montalvo, entre otros.
La novena fue bautizada como el 'Equipo de Ensueño' porque a principios de la década de los 90 algunos eran estrellas en las Grandes Ligas, entre ellos, Alomar, quien ya había ganado dos campeonatos como segunda base regular de los Azulejos de Toronto, así como cinco Juegos de Estrellas y cuatro Guantes de Oro.
González, por su parte, fue líder en jonrones de la Liga Americana en 1992 con 42 y en 1993 con 46, que en su momento fue un récord para un latinoamericano, mientras que Martínez fue líder de bateo en 1992 y en dobles, 46, en la misma liga.
Delgado, mientras tanto, terminó siendo el máximo jonronero puertorriqueño en las Grandes Ligas con 473 cuadrangulares.
Olivero y González también fueron los directores de 'Nuyorican Básquet' (2017), que cuenta la historia, efecto cultural y deportivo del equipo de baloncesto de Puerto Rico de los Juegos Panamericanos de San Juan 1979, integrado por jugadores e hijos de puertorriqueños de Nueva York.
Últimas Noticias
Netanyahu pide "hacer frente al antisemitismo" y critica al TPI por sus "ataques antisemitas" contra Israel
Netanyahu insta a las naciones a confrontar el antisemitismo y critica al Tribunal Penal Internacional por sus acciones, en medio de conmemoraciones del Holocausto y la liberación de Auschwitz-Birkenau

Una mujer pierde a sus tres hijos pequeños en un naufragio en el Mediterráneo central
Una tragedia marítima cerca de Lampedusa deja a una madre sin sus tres hijos en un naufragio, mientras rescatistas atienden a otros migrantes en grave estado de salud
Díaz propone un término medio entre la propuesta de los sindicatos y la CEOE para subir el SMI en 2025
Yolanda Díaz aboga por un aumento del Salario Mínimo Interprofesional en 2025, proponiendo un consenso entre sindicatos y CEOE, además de defender la exención fiscal y abordar desigualdades salariales

Policía sueca inicia examen de barco sospechoso de sabotaje a cable submarino en Báltico
Las autoridades suecas investigan un barco maltes que, en aguas económicas exclusivas, podría haber causado el sabotaje a un cable de comunicaciones crucial entre Suecia y Letonia
IA+Igual crea una Red de Embajadores para promover una inteligencia artificial sin sesgos en el ámbito de los RRHH
IA+Igual impulsa una colaboración de expertos en recursos humanos para desarrollar herramientas que minimicen los sesgos en inteligencia artificial y promuevan una gestión ética del talento en el mercado laboral
