Lima, 26 dic (EFE).- La Fiscalía de Perú abrió este jueves una investigación preliminar por la muerte del empresario Nilo Burga, presidente del directorio de la sociedad Frigoinca, investigada por un presunto caso de corrupción para conseguir contratos del programa de alimentación escolar estatal 'Qali Warma'.
La decisión fue tomada por la Primera Fiscalía Penal de los distritos limeños de Magdalena del Mar-San Miguel-Pueblo Libre, que confirmó que Burga "fue encontrado sin vida en un hotel de Magdalena" durante la noche del miércoles, según informó el Ministerio Público en X.
Al respecto, la fiscal provincial Rocío Reyes señaló que ya se efectuó el levantamiento del cadáver, así como la inspección técnico policial "en la escena del crimen", con participación de peritos de la Policía y forenses del Instituto de Medicina Legal.
El abogado Félix Chero, defensor del empresario, quien tenía 69 años, confirmó durante la noche de este miércoles su fallecimiento, aunque no reveló las causas de su muerte.
Frigoinca es el centro de una investigación por presunta corrupción en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que llevó el pasado 17 de diciembre a que la Fiscalía allanara la casa del vocero presidencial, Freddy Hinojosa, director hasta 2022 de 'Qali Warma'.
El caso fue desvelado por el programa periodístico Punto Final, de la cadena Latina TV, que destapó en varios reportajes la supuesta red de corrupción que involucraba a Frigoinca y varios funcionarios del programa de alimentación.
Hinojosa ha sido comprendido en uno de los 25 expedientes abiertos sobre denuncias vinculadas a 'Qali Warma', denunciado por entregar alimentos en malas condiciones a escolares.
La fiscal general, Delia Espinoza, detalló que el vocero presidencial es investigado por su condición de entonces jefe del programa estatal, pues "con él se generó la incursión de esta empresa Frigoinca, que incrementó sus ventas para el programa y se determinó que no estaban en buenas condiciones".
El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, también es investigado en este caso, ya que el programa depende de su despacho gubernamental.
Demartini es investigado por una presunta "omisión de funciones, por no haber cautelado oportunamente, a través de las adquisiciones", el servicio ofrecido por 'Qali Warma' a los escolares en zonas de extrema pobreza.
A raíz del escándalo de la comida en mal estado o no apta para el consumo humano entregada por 'Qali Warma', se han abierto varias investigaciones contra los directivos del programa social y las empresas proveedoras, y el Ejecutivo anunció la reestructuración del mismo con el cambio de nombre a 'Wasi Mikuna'. EFE
Últimas Noticias
Bruselas dice que será "firme" en la defensa de los intereses de UE ante el Gobierno Trump
La Comisión Europea reafirma su compromiso con una relación sólida y cooperativa con Estados Unidos tras la elección de Donald Trump, priorizando el comercio y la defensa de intereses comunes y valores democráticos
La ciudad peruana de Trujillo permanece en calma tras atentado contra sede de la Fiscalía
Trujillo, bajo control de la Policía y Fuerzas Armadas, enfrenta problemas de minería informal y narcotráfico tras atentado que dejó heridos y daños materiales en la sede fiscal local
Mueren 15 personas tras chocar un camión y un autobús en el oeste de Costa de Marfil
Accidente mortal en Ponan-Ouinlo: colisión entre un camión de mercancías y un autobús deja al menos 15 fallecidos y 23 heridos, según la Oficina Nacional de Protección Civil
Conceicao: "Veo mucha división y eso solo perjudica al Milan"
Sergio Conceicao enfatiza la necesidad de unidad entre afición, directiva y equipo antes del crucial partido ante el Girona en la Liga de Campeones para clasificar a la siguiente ronda
El Parlamento aprueba una nueva ley electoral de cara a los comicios para cerrar el proceso de transición
La nueva ley electoral de Gabón establece escaños para residentes en el extranjero y permite la doble nacionalidad para candidaturas, en medio de presiones de la oposición por una transición inclusiva
